
De la Redacción de Contrapoder –
Ante cientos de miles de manifestantes, que salieron a la calle convocados por los gremios combativos para darle sentido al paro convocado para mañana por la CGT, el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, aseguró hoy en el acto de la Plaza de Mayo, que “el pueblo estará en la calle hasta que cambie la política económica” y sostuvo que “no vamos a volver a ser colonia”, en relación a las negociaciones de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional.
Ante más de medio millón de personas, el sindicalista habló en el marco de un paro de 36 horas.“Mañana le vamos a mostrar al mundo la foto de un país que dice ‘no’. La señal es mañana. No al FMI, no al Presupuesto del Fondo, no a despidos. Sí a la unidad y a la justicia social”, dijo el dirigente. El diputado también aseguró que “no hay vallado que detenga la conciencia del pueblo en el momento en que decide ser protagonista de la historia, y acá estamos nosotros para demostrarlo”.
En ese marco, recordó que Macri “ahora está en Washington. Debe tener las rodillas entumecidas, mucho tiempo de rodillas es trabajo insalubre, pero esos que en Washington venden a la Argentina, al Brasil, a la región como el patio trasero… ¡NO!, este no es el patio trasero. Esta es la región que tuvo a San Martín, a Bolivar, a los hombres de la Independencia y no vamos a volver a ser colonia ni nos van a entregar como si fuéramos simplemente el botín de guerra”.
En tanto, Pablo Micheli, titular de la CTA Autónoma, resaltó que las políticas del gobierno “están golpeando sistemáticamente el poder adquisitivo” de los ciudadanos y “están haciendo que las familias argentinas entren en default” porque “no saben cómo pagar la tarifa de luz, de gas, el agua o cómo darle de comer a los pibes” y “tener una vida más o menos digna”.
A su turno, el titular de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano, leyó una carta de Milagro Sala, en la que la líder de la Tupac resaltó el fuerte contrapunto que existe entre el kirchnerismo y el macrismo, “Durante los Gobiernos de Néstor y Cristina había organización, había trabajo, había inclusión”, recordó para luego apuntar contra la administración Cambiemos: “Hoy (el presidente Mauricio) Macri ha encarcelado una forma de ver el mundo y por eso ya somos tantos los militantes perseguidos y perseguidas, los presos políticos…intenta reprimir una forma de ver el mundo”.
Por su parte, el titular de la Bancaria, Sergio Palazzo, abogó por la unidad de todos los sectores populares y subrayó que “hasta acá llegó el ajuste”. El bancario hizo un recorrido por los gobiernos populares de Argentina, “Creemos como Raúl Alfonsín que con la democracia se come,se cura y se educa, pero también creemos que con la justicia social de Perón y Evita, y las políticas de inclusión de Néstor y Cristina se llega a la felicidad del pueblo argentino”, aseguró.
Imágenes: Marcelo Silvestro, Pablo Cuarterolo, Bernardino Avila y Mariano Martino
RSS