POLÍTICA

Un acto para llamar la atención del Gobierno: Principales discursos e imágenes de la movilización

Un acto para llamar la atención del Gobierno: Principales discursos e imágenes de la movilización
De la Redacción de Contrapoder –

Ante cientos de miles de manifestantes, que salieron a la calle convocados por los gremios combativos para darle sentido al paro convocado para mañana por la CGT, el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, aseguró hoy en el acto de la Plaza de Mayo, que “el pueblo estará en la calle hasta que cambie la política económica” y sostuvo que “no vamos a volver a ser colonia”, en relación a las negociaciones de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional.

Ante más de medio millón de personas, el sindicalista habló en el marco de un paro de 36 horas.“Mañana le vamos a mostrar al mundo la foto de un país que dice ‘no’. La señal es mañana. No al FMI, no al Presupuesto del Fondo, no a despidos. Sí a la unidad y a la justicia social”, dijo el dirigente. El diputado también aseguró que “no hay vallado que detenga la conciencia del pueblo en el momento en que decide ser protagonista de la historia, y acá estamos nosotros para demostrarlo”.

En ese marco, recordó que Macri “ahora está en Washington. Debe tener las rodillas entumecidas, mucho tiempo de rodillas es trabajo insalubre, pero esos que en Washington venden a la Argentina, al Brasil, a la región como el patio trasero… ¡NO!, este no es el patio trasero. Esta es la región que tuvo a San Martín, a Bolivar, a los hombres de la Independencia y no vamos a volver a ser colonia ni nos van a entregar como si fuéramos simplemente el botín de guerra”.

En tanto, Pablo Micheli, titular de la CTA Autónoma, resaltó que las políticas del gobierno “están golpeando sistemáticamente el poder adquisitivo” de los ciudadanos y “están haciendo que las familias argentinas entren en default” porque “no saben cómo pagar la tarifa de luz, de gas, el agua o cómo darle de comer a los pibes” y “tener una vida más o menos digna”.

A su turno, el titular de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano, leyó una carta de Milagro Sala, en la que la líder de la Tupac resaltó el fuerte contrapunto que existe entre el kirchnerismo y el macrismo, “Durante los Gobiernos de Néstor y Cristina había organización, había trabajo, había inclusión”, recordó para luego apuntar contra la administración Cambiemos: “Hoy (el presidente Mauricio) Macri ha encarcelado una forma de ver el mundo y por eso ya somos tantos los militantes perseguidos y perseguidas, los presos políticos…intenta reprimir una forma de ver el mundo”.

Por su parte, el titular de la Bancaria, Sergio Palazzo, abogó por la unidad de todos los sectores populares y subrayó que “hasta acá llegó el ajuste”. El bancario hizo un recorrido por los gobiernos populares de Argentina, “Creemos como Raúl Alfonsín que con la democracia se come,se cura y se educa, pero también creemos que con la justicia social de Perón y Evita, y las políticas de inclusión de Néstor y Cristina se llega a la felicidad del pueblo argentino”, aseguró.

Imágenes: Marcelo Silvestro, Pablo Cuarterolo, Bernardino Avila y Mariano Martino

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

negacionista

Las reuniones secretas de Victoria Villarruel con 10 genocidas condenados por desapariciones, violaciones y robo de bebés

La compañera de Milei se reunió con represores en la cárcel en 2016. Es mucho después de publicar su libro, la justificación que dio para reunirse con Videla.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

para ser operada

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata

La dirigente jujeña reclamaba desde hace semanas ser intervenida quirúrgicamente por el cuadro de trombosis que hace meses deteriora su salud.

"por un pelito"

El Senado prestó acuerdo y Ana María Figueroa seguirá siendo jueza

Tuvo que desempatar la presidenta provisional Claudia Ledesma Abdala de Zamora tras un doble empate en 35 votos. Figueroa regresa a su cargo por cinco años más. 

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

avance científico

Clementina XXI: La supercomputadora argentina ya comenzó a funcionar

Es el equipo más potente de Latinoamérica. Servirá para pronósticos atmosféricos, estudios en genómica, sistemas complejos, inteligencia artificial y ciencia de datos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE