
De la Redacción de Contrapoder –
Tal cómo lo hacían durante la dictadura, las relaciones carnales del menemismo y la “piña” de la Alianza, los diarios hegemónicos volvieron, desde la llegada del macrismo, al uso de los eufemismos para justificar los ajustes bestiales del desalmado gobierno que protegen. Convertir todos nuestros males en “beneficios” es solo una cuestión de retórica para quienes pretenden naturalizar nuestra derrota en términos de redistrubución de las riquezas, soberanía política e independencia económica.
Apelando al “cuidado de la salud”, los diarios invitan a no desayunar, o a no consumir manteca. En términos de “favorecer el ahorro” invitan a a salir de vacaciones con otras familias. Para “favorecer la ecología” nos proponen cambiar pañales descartables por los viejos de tela, o el aire acondicionado por un simple ventilador. En plan de “estar a la moda” los medios macristas publicitan “los beneficios” de vivir en departamentos de 30 mts. cuadrados, o de comprar ropa usada; y para resaltar “las nuevas expectativa de vida” explican que es mejor seguir trabajando después de los 65 años. Un dato novedoso que agregaron ésta vez: “pedir en la calle es un negocio”.
Las “tácticas” para convencer de que la gente “elige” no gastar en determinadas cosas abundan en notas que nada tienen de periodísticas y sí de propagandísticas. Una constante: las palabras “crisis” y “ajuste” jamás figuran en ellas, y la palabra “Gobierno” solamente es utilizada de manera positiva.
RSS