POLÍTICA

Lujan: Masiva marcha contra el Gobierno

Lujan: Masiva marcha contra el Gobierno
De la Redacción de Contrapoder –

Nucleados por los principales dirigentes del sindicalismo combativo de nuestro país, cientos de miles de personas se movolizaron en una impactante marcha a Luján bajo la consigna “Paz, Pan y Trabajo”, que reunió a diversos sectores para converger en una misa ecuménica, y en reclamo unánime al Gobierno macrista por un cambio de rumbo en sus políticas económicas.

Encabezadas por el Frente Sindical para el Modelo Nacional, constituido por más de setenta organizaciones gremiales, políticas y sociales, las principales figuras presentes fueron: Hugo y Pablo Moyano, Sergio Palazzo (Bancarios), Hugo Yasky (CTA), Omar Plaini (Canillitas), Roberto Baradel (docentes), Esteban “Gringo” Castro” (CTEP), Ricardo Pignanelli (Smata), Néstor Segovia (metrodelegados), Daniel Catalano (ATE), Víctor Santa María (encargados de edificios), el ex embajador en el Vaticano Eduardo Valdés y los diputados y ex gobernadores bonerenses Felipe Solá y Daniel Scioli. También hubo intendentes como Verónica Magario (La Matanza), Gustavo Menéndez (Merlo), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Ariel Sujarchuk (Escobar), Walter Festa (Moreno), Gabriel Katopodis (San Martín) y Santiago Maggiotti (Navarro).

Los principales discursos estuvieron a cargo del Obispo Maletti, Hugo Moyano, Omar Plaini y Sergio Palazzo:

Obispo de Merlo, Fernando Carlos Maletti: El religioso envió un duro mensaje al gobierno y llamo a la unidad del pueblo: “Encontrar un aire capaz de generar un aire capaz de alternativas y de generar una renovación entre nosotros. La tarea es unir a nuestro pueblo en el camino de la paz y la justicia, esta justicia largamente esperada. Nuestro pueblo debe ser artífice de su propio camino, transmitir y transitar en paz su marcha hacia la justicia, no quiere tutelajes ni injerencias donde el más fuerte subordina al más débil. Quiere que su cultura, sus procesos sociales y sus tradiciones religiosas sean siempre respetadas. Hay que reconocer que ninguno de los problemas se puede resolver sin la interacción del Estado y el Pueblo. Tenemos que asumir nuestra sana interdependencia. Interacción no es sinónimo de imposición”.

Hugo Moyano: “Esta convocatoria es muy importante por la pluralidad de distintos sectores, movimientos sociales y gremios, pero también por los credos. Hay una convocatoria desde la Iglesia Católica a la que nos sumamos desde la Iglesia Evangélica y también de otras iglesias que vienen en señal de unidad para decirle basta a una política que hace vivir con más necesidades, sobre todo a los humildes. Sobre Pablo tenía la tranquilidad que no había hecho nada. Fue un invento manejado por sectores del Gobierno que utilizaron a un señor de la barra brava que está preso y se armó una mentira que no tiene que ver con la realidad. Gracias a Dios el juez tuvo la dignidad de decir todo lo que veía en la causa, que no había nada que involucrara a Pablo. Es importante la actitud del juez, que tuvo el coraje de hacer justicia.”

Omar Plaini: “Rescatamos las consignas de Saúl Ubaldini en los 80 en un día muy espiritual, por eso vinimos solamente con banderas argentinas. Estamos todos los sectores, sindicatos, intendentes, movimientos sociales, pequeños comerciantes y buscamos fortalecer la fe, que en momentos como este es lo primero que te quieren quebrar. Las evaluaciones políticas las haremos mañana o el lunes, hoy es una jornada espiritual y vamos a celebrar a una concurrencia multitudinaria. Queremos fortalecer la fe y la esperanza. Respecto del prespuesto, nos oponemos al que se presentó al Congreso.”

Sergio Palazzo: “Volvimos a una consigna histórica de la CGT. Es un tiempo en el que muchos hogares argentinos la pasan mal y precisan de la contención del movimiento obrero para canalizar la protesta, por eso creamos el espacio del Frente Sindical. En esta oración ecuménica queremos que el Gobierno le dé una mirada a lo social y no solamente a lo que reclaman el FMI y los mercados. La gente tiene muchas necesidades y no tuvo hasta ahora una respuesta orgánica. Espero que la CGT mantenga la decisión de parar 36 horas y que el paro sea durante el tratamiento del presupuesto, que será un presupuesto de ajuste. La dirigencia sindical tiene su reclamo y lo hace en paz. Hoy tenemos un accionar más intenso y hay medios propiciados por el Gobierno que tratan de instalar la idea de la violencia en el sindicalismo. Siempre actuaremos en paz cuando veamos que perjudican a la clase trabajadora. El pedido de detención de Pablo Moyano se enmarca en la persecución política a dirigentes gremiales y sociales y a medios que no son afines al pensamiento del Gobierno. Cuando no pueden tapar la crisis económica, como por arte de magia aparece un pedido de detención en base a una denuncia explosiva de un sector de la Justicia. Los problemas judiciales de Pablo y Hugo Moyano comenzaron cuando se pronunciaron en contra de la triple reforma (laboral, previsional y tributaria). Los que caminan los pasillos de Independiente saben que Pablo no tiene nada que ver con la barra brava y yo creo en su inocencia. Se les ve los hilos, sale cuando se confirma la marcha a Luján. Lo mismo con Cristina, que presentó el proyecto para frenar el tarifazo retroactivo en gas y la quieren meter presa.”

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

Quedó habilitada la primera cuadra modernizada de la calle Colón

La obra de modernización del centro, impulsada por la gestión Ascúa con financiación del BID continúa avanzando con la habilitación de la primera cuadra.

cómo evitar la infección

Dengue: La advertencia del Ministerio de Salud por el brote

"El escenario es de un incremento sostenido de casos", dijo la directora del CET. La cifra de contagios roza los 10 mil y está por encima de lo previsto hasta hace días. 

gira presidencial

Alberto se reúne con el titular de la ONU en la previa del encuentro con Biden

Este lunes, el presidente Alberto Fernández compartió un encuentro con directivos de grupos inversores, bancos y empresas del Council of the Americas.

economía global

El Banco Mundial anticipa hasta 2030 el menor crecimiento global en 30 años

Entre 2022 y 2030 el crecimiento potencial promedio del PBI mundial disminuirá aproximadamente un tercio respecto de la tasa observada en la primera década de este siglo.

la plata

Violencia libertaria: Seguidores de Milei amenazan con matar al presidente

Los atacantes de ultraderecha se proclamaron seguidores de Javier Milei. Difundieron en redes un video y advirtieron sobre un atentado contra la vida de Alberto Fernández

extranjeros detenidos

Al menos 39 muertos por incendio en un centro de detención migrante en México

El siniestro ocurrió en Ciudad Juárez, una localidad fronteriza con EE.UU. Un día antes las autoridades migratorias realizaron una redada para detener extranjeros

PASO DE LOS LIBRES

El municipio a punto de firmar un convenio de cooperación con Universidad de Uruguaiana

Quedó acordada la visita de funcionarios de la Universidad Federal do Pampa a Libres para mantener diversas reuniones y avanzar en este proceso de cooperación.

opinión-melisa molina

“Efecto espejo”: Los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

El renunciamiento de Macri movió el tablero también en el oficialismo. Convencidos de que se corrió para "no obturar" porque perdía, exigen el mismo gesto del presidente.

opinión-gustavo marangoni

Macri anticipa su jugada y acelera las decisiones de Todos

El renunciamiento del expresidente a competir por un segundo tiempo impactó en propios y ajenos. El factor Milei y la duda del Círculo Rojo: ¿Bullrich o Larreta?

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE