POLÍTICA

Solá, Moyano y Arroyo oficializaron su salida del FR para sumarse a la oposición real

Solá, Moyano y Arroyo oficializaron su salida del FR para sumarse a la oposición real
De la Redacción de Contrapoder –

El quiebre en el bloque del Frente Renovador quedó sellado este mediodía, cuando el diputado nacional Felipe Solá anunció la conformación de un nuevo bloque parlamentario junto a otros legisladores del espacio que encabeza Graciela Camaño en el Congreso y se referencia en el armado de Sergio Massa de cara a 2019. El nuevo bloque, que será integrado también por Facundo Moyano y Daniel Arroyo, trabajará en la Cámara baja junto al Movimiento Evita, en sintonía con los movimientos sociales, e impulsará la participación del kirchnerismo en un eventual interna peronista.

El nuevo bloque que Solá anunció este mediodía en el Congreso, quedó conformado, además, por los legisladores Facundo Moyano, Daniel Arroyo, Fernando Asencio y Jorge Taboada, que se sumarán al interbloque que poco tiempo atrás conformaron Leonardo Grosso, Araceli Ferreyra, Silvia Horne, Lucia De Ponti y Victoria Donda. 

El nuevo interbloque tendría un doble comando, por un lado Solá, quien ya blanqueó sus intenciones de ser pre candidato a presidente el año que viene participando de una PASO que incluya al kirchnerismo, y por el otro al jefe del bloque del Movimiento Evita, Leonardo Grosso.

El posicionamiento dentro de la interna del peronismo para las elecciones de 2019 es el centro de la discusión y se cristalizó en los actos del Día de la Lealtad el pasado miércoles, cuando Sergio Massa viajó al acto realizado en Tucumán, y los tres legisladores del bloque renovador se ausentaron de la cita del peronismo que reniega de integrar al kirchnerismo en el armado hacia 2019.

A diferencia del perfil negociador que mostró el Frente Renovador con la Casa Rosada, el nuevo bloque se posicionará claramente dentro de la oposición, lo que lo ubicará cerca del Frente para la Victoria, pero con autonomía política y línea directa con el triunvirato de movimientos sociales: Barrios de Pie, CTEP y Corriente Clasista y Combativa.

Así como Solá adelantó hace tiempo sus intenciones de ser pre candidato a presidente, ayer el diputado Arroyo adelantó que buscará ser gobernador de la provincia de Buenos Aires y se pronunció a favor de primarias que incluyan al kirchnerismo. “Es necesario confluir en una gran PASO, que la sociedad vote, y el que gana conduzca y el que pierda acompañe. Es la forma más sana y democrática”, señaló el ex ministro de Desarrollo Social bonaerense durante la gestión de Daniel Scioli tomando distancia del posicionamiento que hasta el momento ha tenido el Frente Renovador.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

El municipio a punto de firmar un convenio de cooperación con Universidad de Uruguaiana

Quedó acordada la visita de funcionarios de la Universidad Federal do Pampa a Libres para mantener diversas reuniones y avanzar en este proceso de cooperación.

opinión-melisa molina

“Efecto espejo”: Los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

El renunciamiento de Macri movió el tablero también en el oficialismo. Convencidos de que se corrió para "no obturar" porque perdía, exigen el mismo gesto del presidente.

opinión-gustavo marangoni

Macri anticipa su jugada y acelera las decisiones de Todos

El renunciamiento del expresidente a competir por un segundo tiempo impactó en propios y ajenos. El factor Milei y la duda del Círculo Rojo: ¿Bullrich o Larreta?

opinión-Eduardo Aliverti

Macri, la Plaza, las certezas y las preguntas

La renuncia formal de Mauricio Macri a su candidatura sólo puede sorprender, o impactar, a quienes no terminan de asumir que hay aspectos de la contienda electoral ya...

a un año y medio del atentado

Arias: “Los correntinos sufrimos la impunidad de criminales, jueces y fiscales de la Provincia”

En un mensaje publicado redes el diputado Arias recordó que el 26 de agosto de 2021, en plena campaña, recibió un balazo calibre 22 en un acto político en Tapebicuá.

opinión-alfredo zaiat

Si los dólares no alcanzan, qué se debe hacer

El golpe de la sequía a las reservas del BCRA y a las cuentas fiscales del Tesoro es muy fuerte. Así, el acuerdo con el FMI es incumplible. La estrategia de Massa.

opinión-horacio verbitsky

OFF/ON

Massa cuestionó, en off, a "los machitos del off", y dejó saber su fastidio con el Presidente. El lanzamiento de piedras  sin mostrar la mano caracteriza al Frente de Tod

opinión-nicolás lantos

Con Alberto camino a Washington, la lucha por la influencia global entre EEUU y China llega a las costas argentinas

Estados Unidos y China buscan expandir su presencia en América Latina, y Argentina se encuentra en una posición delicada ante un conflicto que no puede ignorar.

opinión-mario wainfeld

Qué une a la fiesta de Messi con la Plaza del 24 y los bonos de Massa

Una medida inédita ante la escasez de dólares. El FMI presiona fingiendo ignorancia. Las elecciones provinciales más cerca. Las turbulencias no son solo argentinas.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE