POLÍTICA

Ahora la Armada dice que la búsqueda del ARA San Juan continúa

Ahora la Armada dice que la búsqueda del ARA San Juan continúa
De la Redacción de Contrapoder –

A través de una gacetilla de prensa, la Armada Argentina comunicó esta tarde que la búsqueda del submarino ARA San Juan no se interrumpirá tras coordinar acciones con la empresa Ocean Infinity para que continúe sus labores en el Atlántico Sur. Los familiares que participan de la búsqueda habían anunciado horas antes la intención de Ocean de suspender en forma transitoria las tareas de búsqueda hasta febrero.

A través de  un comunicado, La Armada señaló que “ante la solicitud de la empresa Ocean Infinity de suspender transitoriamente las operaciones”, la Marina “ha coordinado con la misma la continuidad de la búsqueda en cumplimiento del contrato vigente”, que contemplaba un cronograma original de 60 días de búsqueda, de los cuales se cumplieron solo 40.

Fueron los familiares de los 44 tripulantes del submarino desaparecido quienes anunciaron el cese de las operaciones. “Nos informaron que ayer la empresa determinó suspender la búsqueda hasta febrero porque resulta inútil seguir ampliando áreas”, contaron los familiares.

El ARA San Juan navegaba desde Tierra del Fuego hasta Mar del Plata cuando se perdió el contacto, el 15 de noviembre pasado, frente a la costa de Chubut. Ese día, desde Londres, se detectó una explosión submarina en la zona que navegaba el submarino argentino. Comenzó entonces la búsqueda internacional, con la ayuda de barcos de Rusia y Estados Unidos, con resultados infructuosos.

Desde que comenzaron las operaciones de Ocean Infinity se barrieron doce áreas en el mar a cargo del buque Seabed Constructor, que se reaprovisionó de combustible en medio del Atlántico Sur, una operación que demandó cinco horas. Dos días antes, Ocean había adelantado que la recarga de combustible se haría la semana próxima en Comodoro Rivadavia, donde además cambiaría de tripulación.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

El municipio a punto de firmar un convenio de cooperación con Universidad de Uruguaiana

Quedó acordada la visita de funcionarios de la Universidad Federal do Pampa a Libres para mantener diversas reuniones y avanzar en este proceso de cooperación.

opinión-melisa molina

“Efecto espejo”: Los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

El renunciamiento de Macri movió el tablero también en el oficialismo. Convencidos de que se corrió para "no obturar" porque perdía, exigen el mismo gesto del presidente.

opinión-gustavo marangoni

Macri anticipa su jugada y acelera las decisiones de Todos

El renunciamiento del expresidente a competir por un segundo tiempo impactó en propios y ajenos. El factor Milei y la duda del Círculo Rojo: ¿Bullrich o Larreta?

opinión-Eduardo Aliverti

Macri, la Plaza, las certezas y las preguntas

La renuncia formal de Mauricio Macri a su candidatura sólo puede sorprender, o impactar, a quienes no terminan de asumir que hay aspectos de la contienda electoral ya...

a un año y medio del atentado

Arias: “Los correntinos sufrimos la impunidad de criminales, jueces y fiscales de la Provincia”

En un mensaje publicado redes el diputado Arias recordó que el 26 de agosto de 2021, en plena campaña, recibió un balazo calibre 22 en un acto político en Tapebicuá.

opinión-alfredo zaiat

Si los dólares no alcanzan, qué se debe hacer

El golpe de la sequía a las reservas del BCRA y a las cuentas fiscales del Tesoro es muy fuerte. Así, el acuerdo con el FMI es incumplible. La estrategia de Massa.

opinión-horacio verbitsky

OFF/ON

Massa cuestionó, en off, a "los machitos del off", y dejó saber su fastidio con el Presidente. El lanzamiento de piedras  sin mostrar la mano caracteriza al Frente de Tod

opinión-nicolás lantos

Con Alberto camino a Washington, la lucha por la influencia global entre EEUU y China llega a las costas argentinas

Estados Unidos y China buscan expandir su presencia en América Latina, y Argentina se encuentra en una posición delicada ante un conflicto que no puede ignorar.

opinión-mario wainfeld

Qué une a la fiesta de Messi con la Plaza del 24 y los bonos de Massa

Una medida inédita ante la escasez de dólares. El FMI presiona fingiendo ignorancia. Las elecciones provinciales más cerca. Las turbulencias no son solo argentinas.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE