Destacadas

Pichetto muy debilitado no puede impedir la sangría de senadores peronistas que se acercan a Cristina

Pichetto muy debilitado no puede impedir la sangría de senadores peronistas que se acercan a Cristina
De la Redacción de Contrapoder –

La discusión pública y a los gritos entre el presidente del bloque Argentina Federal, Miguel Pichetto, y su par formoseño José Mayans, confirmó lo que viene sonando por lo bajo desde hace meses, la inminente fractura del bloque conducido por el rionegrino, con una importante cantidad de senadores que pasarán a nutrir las posturas de Cristina Kirchner. Lo que más suena es la conformación de un gran interbloque opositor para 2019, que quedaría conformado por los rupturistas, los nueve integrantes de Unidad Ciudadana y senadores de otras fuerzas del campo popular, como Proyecto Sur. Al respecto, Pino Solanas llamó hoy a componer “un gran frente opositor” y aseguró que se sentaría con CFK a “establecer las reglas”.

Mayans recibió en su despacho a todos los senadores que no comparten las posiciones conciliadoras de Pichetto con el Gobierno, con ese respaldo partió hacia la Comisión de Presupuesto a desautorizar al presidente del bloque por haberse reunido a solas con Rogelio Frigerio para “recibir instrucciones” para la aprobación del presupuesto en el Senado.

Según el portal La Política Online, el formoseño asegura que el plan original del bloque y los gobernadores era rechazar el DNU que anuló el Fondo Federal Sojero, una caja de 100 mil millones para distribuir entre las provincias, en la misma sesión convocada para sancionar el presupuesto. Los jefes territoriales pensaban comunicárselo a Pichetto cuando se juntaron en la Casa de la provincia de Tucumán, mientras se trataba el presupuesto en Diputados, pero el rionegrino no se presentó en la reunión y jamás les atendió el teléfono.

“Cuando lo visitaron en su despacho el martes siguiente ya se había pasado días anunciando que el presupuesto sería ley en tiempo récord y sin nada a cambio. Se lo reprocharon en duros términos”, asegura el portal, para luego porotear, “Los únicos gobernadores que no se sumaron a la ola rebelde fueron Juan Manuel Urtubey (Salta), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Juan Schiaretti (Córdoba) y Sergio Uñac (San Juan), éste último siempre equidistante.

Los problemas en el bloque que conduce Pichetto comenzaron a notarse cuando se trataron los allanamientos a las propiedades de Cristina Kirchner. En aquel momento el presidente solamente logró que bajaran al recinto siete de sus 24 senadores para darle quórum a Cambiemos, y tras dos intentos fallidos, fue Mayans el encargado de elaborar la estrategia con Cristina para destrabar la situación y permitirle a Bonadío seguir con el circo para evitar una ruptura que no era temporalmente conveniente.

Aquel debate fracturó al bloque Federal y lo dejó herido de muerte, si no se rompió antes fue precisamente porque Mayans buscó tiempo para convencer a más senadores justicialistas de que la ruptura era necesaria de cara al año electoral y a la construcción de un frente opositor que, obviamente, debe contener al kirchnrismo. La sesión del próximo miércoles, sin dudas, será la bisagra.

 

 

 

View Comments (2)

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacadas

Más en Destacadas

a las 18:00

Tras los argumentos de la condena: Cristina reaparece en Viedma

Dará una conferencia titulada Hegemonía o consenso. Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política. 

canje

Sergio Massa despejó la “montaña” de vencimientos de la deuda en pesos

Contando la conversión realizada en enero, el porcentaje de adhesión alcanzó el 64% por lo que se consiguió despejar vencimientos por $4,34 billones entre marzo y junio.

tendrá control nacional

El Gobierno licitará obra del Canal Magdalena, una vía estratégica para el comercio exterior

El Gobierno de Cristina Kirchner había dejado todo listo para que se licitara en los primeros meses de 2016, pero, al asumir, Mauricio Macri lo desestimó.

tremendo hilo

Peñafort cruzó a Rosatti en Twitter y expuso las maniobras de la Corte

La abogada detalló la manipulación sobre la Magistratura por parte del presidente del tribunal, quien está siendo sometido a un pedido de juicio político en su contra. 

en inversiones o divisas

Según el Indec hay 415 mil millones de dólares de argentinos en el exterior

El dinero o inversiones que los argentinos residentes tienen en el exterior o en divisas extrangeras ascendían a 415.008 millones de dólares al 30 de septiembre.

opinión-mario wainfeld

La suerte del campeón

Después de un partido tremendo, mucho más parejo en el resultado que en el desarrollo del juego, Argentina ganó merecida y sufridamente el Mundial. Nuestro mereciómet...

ARA San Juan

Denuncian que Mahiques firmó una sentencia favoreciendo a Macri durante el viaje a Lago Escondido

El magistrado interviene en la causa que tiene como acusado al expresidente Macri por supuesto espionaje ilegal a familiares de los 44 fallecidos en el ARA San Juan.

opinión-mario wainfeld

El viaje y los chats, dos vergüenzas con historia

Reseña sobre el Poder judicial. Carencias y vicios clásicos acentuados desde que se creó Comodoro Py. El vuelo a Lago Escondido, la revelación. Prepotencia y temores.

opinión-david cufré

Balance de gestión de los primeros tres años: La economía con Cristina, con Macri y con Alberto

Se cumplieron tres años de gobierno. La fecha permite comparar las tres últimas gestiones. Herencia recibida. Contexto político e internacional. Logros y fracasos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE