JUDICIALES

La UCR cuestionó “la impericia, mala praxis y desidia política” en la conducción del oficialismo

La UCR cuestionó “la impericia, mala praxis y desidia política” en la conducción del oficialismo
De la Redacción de Contrapoder –

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical emitió un duro comunicado en el que le reprocha al macrismo haber perdido un asiento en el Consejo de la Magistratura a manos del peronismo. “El Radicalismo no puede dejar de mostrar su preocupación”, dice el texto firmado por Alfredo Cornejo, presidente del partido, Luis Naidenoff, titular del Interbloque de Cambiemos en el Senado, y Mario Negri, jefe de la bancada de diputados de la UCR. El diputado del PRO Pablo Tonelli pidió que las críticas se hagan “al interior de la alianza”, pero los radicales se ausentaron de la reunión de Gabinete ampliado convocada para esta mañana en la Casa Rosada.

“Lo que nos causa sorpresa y también profundo malestar es la impericia en las filas del propio oficialismo. Fruto de ello, se ha afectado una banca en el Consejo de la Magistratura que representábamos desde su fundación, allá por 1998”, plantearon los radicales y cuestionaron “la impericia, mala praxis y desidia política” de parte de la conducción del oficialismo.

El malestar radical está dirigido especialmente al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y al jefe de Gabinete, Marcos Peña, a quienes señalan como responsables de haber avalado la maniobra opositora como parte de una negociación por el Presupuesto. En su comunicado, la UCR destaca el “enorme esfuerzo político y esencialmente fiscal” en las negociaciones con la oposición, pero reprocha que a la “agenda económica” no se le sumen “temas de agenda institucional que tienen, sobre la economía real, tanto o más impacto que un presupuesto o una ley tributaria”.

El Consejo de la Magistratura quedará formalmente integrado esta tarde cuando sus nuevos miembros presten el juramento de rigor en el Palacio de Tribunales. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, será quien les tome juramento para dar comienzo a una gestión que concluirá en 2022.

El viernes pasado los bloques de diputados del Frente para la Victoria, el Frente Renovador, Argentina Federal y otros sectores de la oposición entablaron un sorpresivo acuerdo para quitarle a Cambiemos un lugar en el Consejo de la Magistratura, una maniobra que replicó la ensayada por el oficialismo para designar a Tonelli en 2015, cuando reunió el apoyo de distintos bloques en vez de computar la mayoría según la bancada que tenía más integrantes propios.

Los opositores sumaron 131 firmas -más de la mitad del cuerpo- en un documento que presentaron ante el presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó. En representación de la Cámara de Diputados, asumirán el kirchnerista Eduardo “Wado” de Pedro y la massista Graciela Camaño, en reemplazo del kirchnerista Rodolfo Tailhade y el radical Mario Negri, por lo que el oficialismo pierde un lugar.

Una jugada similar ocurrió en el Senado, cuando el jefe del interbloque Argentina Federal, Miguel Pichetto, consiguió 27 firmas a favor de su postulación y la de la santiagueña Ada Itúrrez, que responde al gobernador Gerardo Zamora. Cambiemos quedará así como primera minoría, tanto en su representación de senadores como en la de diputados, mientras que la oposición pasó a tener mayoría en ambos casos.

El radicalismo consideró que las distintas ramas del PJ “dejaron por un momento sus diferencias, sus insultos y agravios mutuos, para celebrar un verdadero pacto de impunidad”, pero apuntó sus dardos a la conducción de Cambiemos.

La primera respuesta desde el PRO vino de parte del diputado Pablo Tonelli. “Hubiera preferido que las criticas a la alianza se hubieran hecho hacia el interior de la alianza”, dijo Tonelli.

En declaraciones a FM Milenium, planteó que no ve “cuál hubiera sido la manera de impedir la decisión en la Cámara de Diputados” y señaló que “no se puede desconocer la voluntad mayoritaria”. “Es un tema que se resolvió en la Cámara de Diputados, no entiendo si hay impericia en el gobierno”, subrayó y aseguró que Cambiemos sigue teniendo la mayoría en el Consejo.

Fuente: Página/12

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

Moscú

Rusia advirtió que la detención de Putin en el extranjero sería una declaración de “guerra”

La Corte Penal Internacional emitió la semana pasada una orden de arresto contra el presidente ruso por presunta deportación de niños en el marco de la guerra en Ucrania.

lo denunció la afip

El macrismo espió las cuentas y bienes de 11.000 políticos, empresarios y famosos para presionarlos y armarles causas falsas

La denuncia, firmada por Carlos Castagnetto investiga un a un grupo especial que utilizaba una sola clave para buscar datos de personalidades buscando manipularlos.

tras 78 días de licencia

Javier Andrade: “La renuncia de D’Alessandro prueba que los chats son ciertos y ya no lo podían proteger”

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta finalmente le soltó la mano a su ministro de Seguridad y Marcelo D'Alessandro se vio obligado a renunciar.

derecho a la verdad

La Juasticia reconoció el asesinato de Pablo Martinelli durante la dictadura

Fue en noviembre de 1976. Los dos posibles acusados murieron, y, la jueza Niremperger declaró como un “hecho probado” su asesinato en el marco del terrorismo de Estado.

opinión-gabriela pepe

La tribuna de Puebla que armó Alberto Fernández pidió “Cristina Presidenta”

La vice cerró el encuentro sobre lawfare que organizó el grupo político que fundó el Presidente. Guardia pretoriana K y un auditorio que cantó el hit camporista.

opinión-nicolás lantos

Rodeada de pares, Cristina esquivó definiciones electorales

El Grupo de Puebla pidió por su candidatura mientras Alberto Fernández estaba en Chaco. La vice retomó el hilo que había abandonado tras la condena.

¿en modo candidata?

Cristina: “No me interesa si me van a meter presa, me interesa reconstruir un Estado democrático”

Sin acallar el "Cristina Presidenta", CFK abordó una batería de temas. Desde dardos a la oposición hasta reclamos contra el sistema financiero por el narcotráfico.

uruguay

“Pepín” Rodríguez Simón a un paso de la extradición

El 7 de marzo, fue localizado por C5N en el balneario La Barra en Punta del Este. A pesar del pedido de captura de Interpol con alerta roja, sigue sin ser detenido.

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE