
De la Redacción de Contrapoder –
Un militante de la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) fue asesinado de dos disparos durante la represión de la Policía Bonaerense contra un grupo de personas que intentaba tomar unos terrenos en la zona de Puente 12, en Villa Celina, partido de La Matanza. El hecho ocurrió esta madrugada y varios testigos confirmaron que hay heridos de balas de goma y cuatro detenidos en la Comisaría 3º de esa localidad del sur del Conurbano. Los momentos previos a la muerte de Orellana fueron registrados en un video que circula por las redes sociales. Las crudas imágenes muestran al joven herido e inconsciente, tirado en un pastizal y asistido por sus compañeros, quienes reclamaban ambulancia. De fondo se oyen los disparos de la represión que continuaba.
La víctima es Rodolfo “Ronald” Orellana, quien integraba la Organización Libres del Pueblo (OLP) y se había movilizado hasta un predio ubicado sobre Camino de Cintura, a metros de Ricchieri, con el objetivo de instalar viviendas. De la iniciativa participaron un centenar de familias que en cuestión de minutos fueron reprimidas de manera salvaje.
Orellana recibió dos balazos de plomo, uno en la boca y otro en la espalda, según explicaron los compañeros de la organización en la que él militaba. Algunos testigos aseguran que quien le disparó fue una mujer policía, parte de un grupo de cuatro agentes que iniciaron la represión.
URGENTE | La policía fusiló un compañero de la CTEP
En la madrugada de hoy, en Villa Celina, durante una toma de terrenos en Puente 12, la policía fusiló al compañero…
Leer en: https://t.co/CLJPu9glsp— CORREPI (@CORREPI) 22 de noviembre de 2018
Ignacio Matos, de la Organización Libres del Pueblo (integrante de CTEP), a la que pertenecía el militante asesinado, contó que Orellana era de Villa Celina y militaba en ese movimiento social hacía unos tres años. Trabajaba en el rubro textil y era padre de varios hijos.
Durante la asonada policial fueron heridos con postas de goma una decena de personas y detenidas por lo menos cuatro: Mirian Calizaya, Alanes Coria, Wilson Delgado y Hugo Vedia. Las organizaciones que integran la CTEP y vecinos que participaron de la toma se movilizarán hasta la sede policial ubicada en Ciudad Evita, para “exigir la libertad de los compañeras y compañeros presos, y justicia por Ronald”.
“La muerte de Ronald no va a quedar impune”, aseguró la OLP a través de un comunicado en el que responsabilizan del caso a la política represiva del Gobierno nacional. “Mientras en los barrios los compañeros y compañeras luchamos contra las políticas de hambre de este gobierno, la policía de (Mauricio) Macri y (Patricia) Bullrich se dedica a asesinar a nuestros compañeros y compañeras”, denuncia el texto.
Los predios en conflicto son de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Iber Mamani, referente de la comunidad boliviana y del Movimiento Popular Patria Grande, denunció que los vecinos de la zona venían pidiendo hace más de dos años la intervención del organismo, porque sabían que había lotes que estaban siendo revendidos de manera fraudulenta por un particular. “Le pedimos a la AABE que delimitara los terrenos y alertara a la gente que estaba siendo estafada, pero no hizo nada. Todo esto se hubiera podido evitar”.
Esta tarde a las 17 habrá una conferencia de prensa en la sede de la CTEP, ubicada en Pedro Echagüe 1235, Capital Federal.
RSS