JUDICIALES

Ya son ocho muertos de Esteban Echeverría: La peor masacre en una comisaría argentina

Ya son ocho muertos de Esteban Echeverría: La peor masacre en una comisaría argentina
De la Redacción de Contrapoder –

El lunes falleció Walter Barrios, la octava víctima de la masacre de la comisaría de Esteban Echeverría, ocurrida el 15 de noviembre, cuando la policía cortó la luz en las dos celdas de la comisaría porque un grupo de detenidos se negó a apagar la música. Esta decisión, sumada a las malas condiciones de alojamiento, generó que los detenidos iniciaran un incendio. De acuerdo a los relatos, al generarse el incendio la policía habría cerrado los suministros de agua.

“Esto es responsabilidad del gobierno de Vidal que tiene el record de la peor masacre en la historia de las comisarías argentinas”, denunció Sandra Raggio, directora general de la Comisión por la Memoria  (CPM). La abogada afirmó que, a principios de año, la Justicia había ordenado cerrar la comisaría y trasladar a los detenidos. “Era una tragedia evitable”, lamentó.

Según Raggio, la comisaría 3° “tendría que haber sido clausurada por una resolución que sacó la Justicia en 2012”. “Había 26 detenidos en un lugar donde entraban 10”, informó la directora de la CPM, encargada de representar a las familias de las víctimas. Agregó que, a principios de este año, se presentó un hábeas corpus para trasladar a los detenidos a otras dependencias, pero “nunca se le dio curso a la orden del juez”.

“El mismo Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires publicó cifras que dicen que hay 298 por ciento de hacinamiento en el sistema de encierro”, dijo Raggio. Es decir, que donde hay lugar para un detenido, se alojan tres. “Acá hay una responsabilidad estatal y política. El ministerio tiene las cifras. No hay excusa que valga”, sostuvo.

Además de la presunta negligencia por parte de las fuerzas de seguridad, la comisaría “no contaba con una buena instalación eléctrica, no tenía ventilación y los matafuegos estaban vencidos. Son inhabitables”, afirmó Raggio, quien señaló que los detenidos debían turnarse para dormir. “Los colchones eran pocos y no eran ignífugos, como dicen las normativas”.

Barrios, de 21 años, era uno de los detenidos que había quedado en grave estado luego del incendio. El joven llevaba dos meses detenido en la por el delito de encubrimiento, que implica penas mínimas de entre 6 meses a 3 años. Barrios, al igual que los otros fallecidos, estaba en la celda 1. De ese calabozo quedan cuatro sobrevivientes, dos de ellos continúan internados y muy graves.

“Estaban todos detenidos ilegalmente en condiciones deplorables”, aseguró la directora general de la CPM. Si bien Raggio dio cuenta de la crisis estructural del sistema de encierro, culpó al gobierno bonaerense por “no cumplir con las normativas ni las órdenes de los jueces. El Ministerio de Seguridad sabía lo que pasaba y siguieron albergando detenidos”, acusó y agregó: “Son muertes anunciadas”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

Moscú

Rusia advirtió que la detención de Putin en el extranjero sería una declaración de “guerra”

La Corte Penal Internacional emitió la semana pasada una orden de arresto contra el presidente ruso por presunta deportación de niños en el marco de la guerra en Ucrania.

lo denunció la afip

El macrismo espió las cuentas y bienes de 11.000 políticos, empresarios y famosos para presionarlos y armarles causas falsas

La denuncia, firmada por Carlos Castagnetto investiga un a un grupo especial que utilizaba una sola clave para buscar datos de personalidades buscando manipularlos.

tras 78 días de licencia

Javier Andrade: “La renuncia de D’Alessandro prueba que los chats son ciertos y ya no lo podían proteger”

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta finalmente le soltó la mano a su ministro de Seguridad y Marcelo D'Alessandro se vio obligado a renunciar.

derecho a la verdad

La Juasticia reconoció el asesinato de Pablo Martinelli durante la dictadura

Fue en noviembre de 1976. Los dos posibles acusados murieron, y, la jueza Niremperger declaró como un “hecho probado” su asesinato en el marco del terrorismo de Estado.

opinión-gabriela pepe

La tribuna de Puebla que armó Alberto Fernández pidió “Cristina Presidenta”

La vice cerró el encuentro sobre lawfare que organizó el grupo político que fundó el Presidente. Guardia pretoriana K y un auditorio que cantó el hit camporista.

opinión-nicolás lantos

Rodeada de pares, Cristina esquivó definiciones electorales

El Grupo de Puebla pidió por su candidatura mientras Alberto Fernández estaba en Chaco. La vice retomó el hilo que había abandonado tras la condena.

¿en modo candidata?

Cristina: “No me interesa si me van a meter presa, me interesa reconstruir un Estado democrático”

Sin acallar el "Cristina Presidenta", CFK abordó una batería de temas. Desde dardos a la oposición hasta reclamos contra el sistema financiero por el narcotráfico.

uruguay

“Pepín” Rodríguez Simón a un paso de la extradición

El 7 de marzo, fue localizado por C5N en el balneario La Barra en Punta del Este. A pesar del pedido de captura de Interpol con alerta roja, sigue sin ser detenido.

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE