
De la Redacción de Contrapoder –
“Por instrucción de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y en el marco de la necesidad de diálogo entre los argentinos que ha propuesto el presidente Mauricio Macri, se ha dispuesto dar respuesta satisfactoria a vuestra solicitud de manifestarse por los derechos que les asisten durante el día 30 del corriente”, dice la misiva fechada hoy en el ministerio de Seguridad, firmada por el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Gerardo Milman, y dirigida a nuestro Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.
El Gobierno dio marcha atrás en su intención de invisibilizar los reclamos populares al G-20 y el FMI, y mediante una mesiva autorizó a los movimientos sociales y políticos a movilizarse el próximo viernes por Avenida de Mayo hasta el Congreso. Seguridad puso condiciones, exige que los manifestantes no vayan con las caras tapadas y que, en caso de violencia, se aísle a quienes la provocan. De lo contrario, advierte la nota, “las fuerzas de seguridad actuarán de manera inmediata”. “Entiendo que de esta manera todos hacemos un aporte a la paz y la convivencia democrática”, subrayó.
“Sin que esto signifique que de ningún modo el Estado resigna la responsabilidad de la Seguridad es en tal sentido que es preciso transmitirles que en cualquier caso qué haya situaciones que pongan en riesgo la seguridad de las personas, los bienes públicos y/o privados las fuerzas de seguridad actuarán de manera inmediata de acuerdo a la Constitución y las Leyes”, cierra la carta.
Por su parte, Pérez Esquivel confirmó la recepción de la carta autorizando la marcha, pero negó tener responsabilidad alguna en los controles porque “es el Estado el que debe ser garante de la seguridad ciudadana”. Durante una entrevista con “A los botes”, por radio Futurock, el referente de derechos humanos remarcó: “Yo no puedo ser garante y menos de un gobierno que reprime en la forma que reprime”.
Además, el premio Nobel sostuvo que las 70 organizaciones que participan del colectivo que impulsa la actividad contra el G-20 “queremos hacer las cosas lo mejor posible para manifestarnos” y dejó claro que respetarán las zonas de exclusión determinadas por las autoridades nacionales. La movilización de la “Confluencia Fuera G-20-FMI” comenzará el próximo viernes a las 15 desde la Avenida San Juan por la 9 de Julio hasta Avenida de Mayo, para luego dirigirse hacia la Plaza del Congreso.
RSS