JUDICIALES

Insólito: Piden 22 años de cárcel para Milagro. La fiscal reconoció que si inculpaba a Fellner “se salvaba”

Insólito: Piden 22 años de cárcel para Milagro. La fiscal reconoció que si inculpaba a Fellner “se salvaba”
De la Redacción de Contrapoder –

Tras cinco meses de audiencias, el juicio oral contra Milagro Sala por la causa conocida como “Pibes villeros” llegó a su etapa final. Durante los alegatos, la fiscalía pidió 22 años de prisión para la líder de la Tupac Amaru; mientras que la Oficina Anticorrupción, en su rol de querellante, solicitó 18 años de cárcel para la dirigente política más perseguida de la historia contemporánea de la República Argentina.

Finalizada la audiencia Milagro Sala se cruzó dentro del tribunal con la fiscal Liliana Fernández de Montiel, a quien increpó, “gracias por los 22 años que me diste”, le lanzó. “Vos tenías la oportunidad de salvarte, de decir donde estaba la plata”, contestó la fiscal, reconociendo que si inculpaba al ex gobernador Eduardo Fellner (a quien la fiscalía había salido a cazar) Milagro podía haber sido exculpada. “La plata está en las obras. Y, además, yo no soy buchona de nadie”, respondió la integra líder de la Tupac.

Pero a la fiscalía no le alcanzó con pedir una pena que podría caberle a un homicida, además reclamó decomisar bienes de la dirigente, un auto de su marido, uno de su hijo, una camioneta y dos propiedades de su hija. En el listado de bienes que pretende que la justicia le decomise, incluyó la casa de El Carmen que el juez Pablo Pullen Llermanos convirtió en cárcel para mantenerla encerrada.

El juicio, que empezó el 24 de julio, ingresó el lunes en la etapa de alegatos. El debate oral tiene 30 imputados y a Sala como acusada principal. Entre esos imputados está también Raúl Noro, esposo de Milagro, para quien la fiscal pidió 5 años de cárcel. Este martes comenzaron a realizar sus alegatos los 22 abogados defensores.

Ver comentarios (1)

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

opinión-Eduardo Aliverti

Macri, la Plaza, las certezas y las preguntas

La renuncia formal de Mauricio Macri a su candidatura sólo puede sorprender, o impactar, a quienes no terminan de asumir que hay aspectos de la contienda electoral ya...

a un año y medio del atentado

Arias: “Los correntinos sufrimos la impunidad de criminales, jueces y fiscales de la Provincia”

En un mensaje publicado redes el diputado Arias recordó que el 26 de agosto de 2021, en plena campaña, recibió un balazo calibre 22 en un acto político en Tapebicuá.

opinión-alfredo zaiat

Si los dólares no alcanzan, qué se debe hacer

El golpe de la sequía a las reservas del BCRA y a las cuentas fiscales del Tesoro es muy fuerte. Así, el acuerdo con el FMI es incumplible. La estrategia de Massa.

opinión-horacio verbitsky

OFF/ON

Massa cuestionó, en off, a "los machitos del off", y dejó saber su fastidio con el Presidente. El lanzamiento de piedras  sin mostrar la mano caracteriza al Frente de Tod

opinión-nicolás lantos

Con Alberto camino a Washington, la lucha por la influencia global entre EEUU y China llega a las costas argentinas

Estados Unidos y China buscan expandir su presencia en América Latina, y Argentina se encuentra en una posición delicada ante un conflicto que no puede ignorar.

opinión-mario wainfeld

Qué une a la fiesta de Messi con la Plaza del 24 y los bonos de Massa

Una medida inédita ante la escasez de dólares. El FMI presiona fingiendo ignorancia. Las elecciones provinciales más cerca. Las turbulencias no son solo argentinas.

opinión-María Cafferata

La Cámpora: Las razones del traspaso de mando y el desafío de acercarse a las nuevas generaciones

La organización comienza un proceso de transformación interno que se venía gestando hace años. El argumento oficial es la necesidad de un recambio generacional.

memoria, verdad y justicia

Córdoba: Sólo el 12% de los genocidas condenados cumple su pena en cárcel común

Lo reveló la APDH en base a un relevamiento oficial solicitado al Gobierno de Córdoba. De 58 condenados 51 fueron beneficiados con la prisión domiciliaria.

memoria, verdad y justicia

“Del partido militar al Poder Judicial”: Un 24 con foco en la Justicia

La convocatoria de los organismos de DD.HH. con la consigna: "Corporación Judicial, Nunca Más" el documento terndrá referencias a la persecución contra Cristina.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE