JUDICIALES

Bullrich confirmó la modificación del régimen penal juvenil

Bullrich confirmó la modificación del régimen penal juvenil
De la Redacción de Contrapoder –

Patricia Bullrich, reconoció hoy que en 2018 sólo el 7% de los delitos fueron cometidos por menores de 16 años, pero a pesar del bajo porcentaje de la problemática, confirmó que el gobierno nacional presentará en extraordinarias un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 15 años. “Tenemos la firme convicción de avanzar en este régimen penal juvenil” que tendrá un doble eje: establecer “una imputabilidad penal a los 15 pero también una imputabilidad administrativa a cualquier edad, a través de un régimen socioeducativo”, señaló la ministra de Seguridad.

De esta manera, la funcionaria ratificó el reimpulso que el gobierno de Mauricio Macri le dará a esta temática en el presente año electoral y en momentos en que las medidas de ajuste se acrecientan. Según dijo, la iniciativa punitivista fue elaborada junto con el ministro de Justicia, Germán Garavano, quien desde hace poco más de hace dos años insiste con la temática.

Según Bullrich, el texto –que aún no está terminado- fue elaborado con “la colaboración y el consenso” de organizaciones y especialistas que participaron de una larga serie de debates sobre el tema. Sin embargo, en esos encuentros, la posición que primó fue de rechazo al proyecto oficial.

La nueva idea de Bullrich y Garavano tiene dos patas: bajar la edad de imputabilidad a los 15 años y crear “para todos, no importa la edad”, un régimen socio educativo y terapéutico. Esto “avala lo que fue la teoría Giuliani de trabajar cuando explota la primera conducta disvaliosa e impedir que los jóvenes avancen en la carrera delictual”, destacó la ministra en referencia al exalcalde de Nueva York que aplicó la política de “tolerancia cero”.

“Será un régimen muy estricto compuesto de imputabilidad y tratamiento para impedir que el joven avance en la carrera delictiva”, agregó la ministra durante una entrevista por Radio Mitre. Allí estimó que “se puede llegar a consensos para crear entre todos este régimen” y anticipó que lo enviarán al Parlamento para extraordinarias porque “creemos que debe discutirse antes del Código Penal: estamos a la espera de que se llamen a extraordinarias para poder enviarlo”.

Por otra parte, la funcionaria también confirmó que Cambiemos tiene el objetivo de impulsar en la Justicia la creación de una “cámara migratoria” que estudie los casos de extranjeros que entren en conflicto con la ley argentina, y deban ser expulsados. “La idea es que sea un trámite más expeditivo”, indicó.

Para sostener su postura, Bullrich sostuvo que “en el último tiempo, y sobre todo en drogas, el aumento del delito en manos de extranjeros es importante, del 20%de la personas detenidas”. Por eso, agregó, la dirección de Migraciones “construyó un listado de personas que están impedidas de entrar al país” y anunció que su cartera creó “unidades especiales para la búsqueda de las personas que están en esos listados”.

Fuente: Página/12

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

la plata

Violencia libertaria: Seguidores de Milei amenazan con matar al presidente

Los atacantes de ultraderecha se proclamaron seguidores de Javier Milei. Difundieron en redes un video y advirtieron sobre un atentado contra la vida de Alberto Fernández

extranjeros detenidos

Al menos 39 muertos por incendio en un centro de detención migrante en México

El siniestro ocurrió en Ciudad Juárez, una localidad fronteriza con EE.UU. Un día antes las autoridades migratorias realizaron una redada para detener extranjeros

opinión-Eduardo Aliverti

Macri, la Plaza, las certezas y las preguntas

La renuncia formal de Mauricio Macri a su candidatura sólo puede sorprender, o impactar, a quienes no terminan de asumir que hay aspectos de la contienda electoral ya...

a un año y medio del atentado

Arias: “Los correntinos sufrimos la impunidad de criminales, jueces y fiscales de la Provincia”

En un mensaje publicado redes el diputado Arias recordó que el 26 de agosto de 2021, en plena campaña, recibió un balazo calibre 22 en un acto político en Tapebicuá.

opinión-alfredo zaiat

Si los dólares no alcanzan, qué se debe hacer

El golpe de la sequía a las reservas del BCRA y a las cuentas fiscales del Tesoro es muy fuerte. Así, el acuerdo con el FMI es incumplible. La estrategia de Massa.

opinión-horacio verbitsky

OFF/ON

Massa cuestionó, en off, a "los machitos del off", y dejó saber su fastidio con el Presidente. El lanzamiento de piedras  sin mostrar la mano caracteriza al Frente de Tod

opinión-nicolás lantos

Con Alberto camino a Washington, la lucha por la influencia global entre EEUU y China llega a las costas argentinas

Estados Unidos y China buscan expandir su presencia en América Latina, y Argentina se encuentra en una posición delicada ante un conflicto que no puede ignorar.

opinión-mario wainfeld

Qué une a la fiesta de Messi con la Plaza del 24 y los bonos de Massa

Una medida inédita ante la escasez de dólares. El FMI presiona fingiendo ignorancia. Las elecciones provinciales más cerca. Las turbulencias no son solo argentinas.

opinión-María Cafferata

La Cámpora: Las razones del traspaso de mando y el desafío de acercarse a las nuevas generaciones

La organización comienza un proceso de transformación interno que se venía gestando hace años. El argumento oficial es la necesidad de un recambio generacional.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE