ECONOMÍA

47,8%: La mayor inflación desde 1991

47,8%: La mayor inflación desde 1991
De la Redacción de Contrapoder –

Comienzan a aparecer los datos del cierre del año y la inflación de diciembre se ubicó en el 3,1% terminando el 2018 con un aterrador 47,8%, según calculó el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) que depende de la UMET. La inflación anual acumulada en los últimos doce meses es la más alta desde 1991, superando a la inflación del 2002, que fue del 41%. El documento de la UMET destaca que el año pasado todos los capítulos de la canasta de precios subieron por encima del 40% excepto indumentaria y calzado y educación. Entre noviembre de 2015 y diciembre de 2018, el salario real cayó un 17,3%, la merma más profunda desde la crisis de 2001. Incluso con la reapertura de las grandes paritarias, el salario real promedio no va a recuperar los niveles de 2017.

El Gobierno de Cambiemos llegó a la administración pública nacional con un nivel de inflación del 23,8% anual en octubre de 2015, según mediciones de institutos estadísticos provinciales. Luego de la devaluación y la primera ronda de tarifazos, Mauricio Macri llevó el alza de precios anuales a un nivel del 44,9% en julio de 2016. Posteriormente, el mejor registro se ubicó en agosto de 2017, con una inflación anual del 22,7%. El Gobierno se mostró optimista y puso una meta del 15% para 2018, pero el desacierto fue mayúsculo.

Para encontrar una suba de precios previa superior al 40% hay que remontarse al 2002, cuando la megadevaluación de la salida de la convertibilidad ubicó a la inflación en el 41%. En 1991, sobre el final de los espasmos de la hiper, la inflación fue del 84%. El derrotero de los precios durante la gestión del macrismo provocó una caída del poder adquisitivo salario en el sector formal del 17,3% en forma acumulada desde noviembre de 2015. La consecuencia de esa pérdida es el derrape del mercado interno y el cierre y achicamiento de fábricas.

La inflación golpea más en los sectores de menores ingresos. Según datos de la UMET, el alza de precios a lo largo del 2018 fue del 49,6% en la canasta de consumo del 10% de la población que cuenta con menores ingresos, y del 46,1% para los de mayores ingresos. Esa diferencia en contra de los más pobres se explica por la intensidad de los tarifazos en los servicios públicos y por la inflación en alimentos. Desde noviembre de 2015, el decil más pobre enfrentó 37 puntos más de inflación que el decil más rico (190 contra 153%, respectivamente). En el año, el capítulo que más subió fue vivienda, con el 54%, seguido de equipamiento del hogar, con un 52,5%, y transporte y comunicaciones, con el 52,4%. Los alimentos anotaron un 46,9% en promedio. En la otra punta, ropa y calzado subió un 33,5.

La inflación de diciembre estuvo empujada por el rubro esparcimiento, con el 7,4%, por la suba en los precios de hoteles producto del inicio de la temporada veraniega. En segundo lugar se ubicó salud, con un incremento del 7%, afectado por una nueva alza en la cuota de las prepagas. A instancias del gobierno nacional, las empresas de medicina prepaga aplicaron una suba de las cuotas del 8,5% en diciembre, el quinto aumento del año, con un acumulado del 40,8%. Equipamiento y mantenimiento del hogar avanzó en diciembre un 3,9%, seguido de indumentaria y calzado 3,1%. En tanto, alimentos y bebidas trepó un 3% en diciembre. Le siguieron vivienda (2,5%), transporte y comunicaciones (1,9) y educación (0,3).

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

opinión-Eduardo Aliverti

Macri, la Plaza, las certezas y las preguntas

La renuncia formal de Mauricio Macri a su candidatura sólo puede sorprender, o impactar, a quienes no terminan de asumir que hay aspectos de la contienda electoral ya...

opinión-alfredo zaiat

Si los dólares no alcanzan, qué se debe hacer

El golpe de la sequía a las reservas del BCRA y a las cuentas fiscales del Tesoro es muy fuerte. Así, el acuerdo con el FMI es incumplible. La estrategia de Massa.

opinión-horacio verbitsky

OFF/ON

Massa cuestionó, en off, a "los machitos del off", y dejó saber su fastidio con el Presidente. El lanzamiento de piedras  sin mostrar la mano caracteriza al Frente de Tod

opinión-nicolás lantos

Con Alberto camino a Washington, la lucha por la influencia global entre EEUU y China llega a las costas argentinas

Estados Unidos y China buscan expandir su presencia en América Latina, y Argentina se encuentra en una posición delicada ante un conflicto que no puede ignorar.

opinión-mario wainfeld

Qué une a la fiesta de Messi con la Plaza del 24 y los bonos de Massa

Una medida inédita ante la escasez de dólares. El FMI presiona fingiendo ignorancia. Las elecciones provinciales más cerca. Las turbulencias no son solo argentinas.

opinión-María Cafferata

La Cámpora: Las razones del traspaso de mando y el desafío de acercarse a las nuevas generaciones

La organización comienza un proceso de transformación interno que se venía gestando hace años. El argumento oficial es la necesidad de un recambio generacional.

luego a ee.uu.

Alberto Fernández viaja a la cumbre de República Dominicana

El presidente participará de la Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado, mantendrá encuentros con Pedro Sánchez y el primer ministro portugués. 

tras el anuncio de su venta

Bonos en dólares vuelven a caer y riesgo país a 2.500 puntos tras oficialización del canje

Los bonos caen con fuerza y borra la leve moderación que tuvieron al comienzo de las operaciones. El Gobierno oficializó el decreto presidencial que ordena su venta.

opinión-gabriela pepe

La tribuna de Puebla que armó Alberto Fernández pidió “Cristina Presidenta”

La vice cerró el encuentro sobre lawfare que organizó el grupo político que fundó el Presidente. Guardia pretoriana K y un auditorio que cantó el hit camporista.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE