ECONOMÍA

Amparo contra los tarifazos

Amparo contra los tarifazos
De la Redacción de Contrapoder –

Intendentes peronistas bonaerenses presentarán esta tarde una acción de amparo colectivo contra el nuevo tarifazo eléctrico que puso en marcha el gobierno de Mauricio Macri. Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría y presidente del PJ bonaerense, sostuvo: “Estamos defendiendo los legítimos derechos de nuestros vecinos bonaerenses y pidiendo tarifas juntas y razonables en todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires. Con el aumento anunciado del 32 por ciento, el servicio suma un 55 por ciento en el año, tornando impagables las tarifas”.

La presentación, firmada por intendentes, diputados nacionales y provinciales, el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad y movimientos sociales, tiene como objetivo demostrar que los nuevos aumentos vulneran el principio de tarifas justas y razonables como también los estándares establecidos por la Corte Suprema en el fallo CEPIS de 2016, donde se dictaminó cumplir con un criterio de “gradualidad”, acorde a los niveles de ingresos de los ciudadanos.

Es por ello que la acción de amparo solicita un freno al último incremento en el cuadro tarifario autorizado por el Gobierno Nacional y llevado a cabo por las empresas, a pesar de los constantes cortes en el suministro eléctrico que sufren los usuarios.

Por su parte, la intendenta de La Matanza, Verónica Magario señaló que “cuando asumieron Macri y Vidal, pagar las tarifas representaba un 6% del salario”. “Y si la Justicia no nos escucha, en junio de este año ese porcentaje va a ser del 26%. Estamos hablando de más de un cuarto del salario destinado al pago de servicios esenciales y derechos innegables de un pueblo. Es una barbaridad”, criticó.

En tanto, el jefe comunal de San Martín, Gabriel Katopodis, adelantó: “Vamos hcia una gran audiencia pública nacional que será el 26 de febrero, convocada por la multisectorial contra el tarifazo. La salida es otro modelo, más productivo y distributivo”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

gira presidencial

Alberto se reúne con el titular de la ONU en la previa del encuentro con Biden

Este lunes, el presidente Alberto Fernández compartió un encuentro con directivos de grupos inversores, bancos y empresas del Council of the Americas.

economía global

El Banco Mundial anticipa hasta 2030 el menor crecimiento global en 30 años

Entre 2022 y 2030 el crecimiento potencial promedio del PBI mundial disminuirá aproximadamente un tercio respecto de la tasa observada en la primera década de este siglo.

opinión-Eduardo Aliverti

Macri, la Plaza, las certezas y las preguntas

La renuncia formal de Mauricio Macri a su candidatura sólo puede sorprender, o impactar, a quienes no terminan de asumir que hay aspectos de la contienda electoral ya...

opinión-alfredo zaiat

Si los dólares no alcanzan, qué se debe hacer

El golpe de la sequía a las reservas del BCRA y a las cuentas fiscales del Tesoro es muy fuerte. Así, el acuerdo con el FMI es incumplible. La estrategia de Massa.

opinión-horacio verbitsky

OFF/ON

Massa cuestionó, en off, a "los machitos del off", y dejó saber su fastidio con el Presidente. El lanzamiento de piedras  sin mostrar la mano caracteriza al Frente de Tod

opinión-nicolás lantos

Con Alberto camino a Washington, la lucha por la influencia global entre EEUU y China llega a las costas argentinas

Estados Unidos y China buscan expandir su presencia en América Latina, y Argentina se encuentra en una posición delicada ante un conflicto que no puede ignorar.

opinión-mario wainfeld

Qué une a la fiesta de Messi con la Plaza del 24 y los bonos de Massa

Una medida inédita ante la escasez de dólares. El FMI presiona fingiendo ignorancia. Las elecciones provinciales más cerca. Las turbulencias no son solo argentinas.

opinión-María Cafferata

La Cámpora: Las razones del traspaso de mando y el desafío de acercarse a las nuevas generaciones

La organización comienza un proceso de transformación interno que se venía gestando hace años. El argumento oficial es la necesidad de un recambio generacional.

luego a ee.uu.

Alberto Fernández viaja a la cumbre de República Dominicana

El presidente participará de la Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado, mantendrá encuentros con Pedro Sánchez y el primer ministro portugués. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE