
De la Redacción de Contrapoder –
El juez Carlos Soto Dávila presentó su renuncia ante el ministerio de Justicia de la Nación. Lo hizo en el marco del escándalo por el que atraviesa su judicatura desde que en diciembre de 2018 su colega porteño, el juez federal Sergio Torres, mandara a detener a sus dos secretarios penales y pidiera también la detención del magistrado correntino. En aquel momento Soto Dávila se amparó en sus fueros y no solo mantuvo su libertad, sino que continuó firmando fallos y negociando impunidad. Sin embargo la batería de pruebas sería tan contundente que desde el ministerio solicitaron a la Magistratura el desafuero del magistrado, quien al verse acorralado y sin sustento político decidió renunciar.
Soto Dávila estaba convocado para el 26 de febrero a una audiencia de la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura, era para tratar el pedido de desafuero promovido tras su pedido de detención, por Juan Bautista Mahiques, subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial del Ministerio de Justicia.
En ese marco el cuestionado juez utilizó las últimas semanas para intentar una negociación política con Cambiemos que le ayudara a salvar su judicatura, habida cuenta que su juzgado tiene competencia electoral y este es un año de elecciones. Sin embargo, las posibilidades de defensa de Soto Dávila son tan débiles que desde Cambiemos decidieron descartarlo. Por otro lado, el poder político no encuentra peligrosa su salida pues no otea en el horizonte algún posible subrogante que no responda a su estrategia electoral.
Desde el año 2004 el juez viene respondiendo ante la Magistratura por diferentes causas, casi todas por la misma acusación, “venderles sentencias” a narcotraficantes y mafioso. Mediante negociaciones políticas llevadas adelante por el ex gobernador Ricardo Colombi, juez y sus colaboradores fueron logrando librarse de esas causas, lo que nunca consiguieron fue una sentencia que los declarara inocentes.
Hasta que esta renuncia sea aceptada por el Poder Ejecutivo el juez continuará en ejercicio del cargo.
Lee Más: Quién es el polémico juez federal Carlos Soto Dávila, imputado por liberar narcotraficantes
RSS