POLÍTICA

Cachetazo a Marcri: Corrientes vota el 2 de junio

Cachetazo a Marcri: Corrientes vota el 2 de junio
De la Redacción de Contrapoder –

Finalmente se confirmó lo que hasta ahora era solo un rumor, y Gustavo Valdés le dio la espalda a Mauricio Macri, convocando las elecciones de medio término en Co­rrientes para el do­mingo 2 de junio. Lo hizo a través del Decreto Nº 322, y tan ajustado es el cronograma que los munici­pios que quieran adherir a esa fecha tienen tiempo para firmar sus resoluciones solo hasta mañana, lunes 4 de febrero.

Como en todos los territorios gobernados por Cambiemos Valdés es consciente de que las chances de ganar los comicios de medio tiempo aumentan si se saca la mochila de plomo que significa la figura de Mauricio Macri de encima, lo llamativo fue el apuro que mostró el gobernador por hacerlo pues el cronograma solo 24 horas después de su anuncio, poniendo a trabajar a todos los intendentes oficialistas durante el fin de semana largo pues este mismo lunes vence el plazo para adherir. Está claro que el gobernador sabe que la crisis nacional será cada día más profunda, por lo que “cuanto más rápido menos dolor”.

En la Capital provincial citaron al Concejo Deliberante para mañana (lunes), en pleno feriado nacional los ediles tendrán que ir a trabajar. En la misma situación están todos los municipios gobernados por ECO-Cambiemos, aquellos que no adhieran mañana quedarán rezagados y deberán votar en las PASO de Agosto olas nacionales de octubre, medida que, es casi un hecho, elegirán los municipios gobernador por intendentes peronistas, tal es el caso de nuestra ciudad, dónde seguramente mañana el intendente Ascúa anunciará que Paso de los Libres adherirá al cronograma nacional.

En algunos municipios en los que la decisión de ir con la provincial o con la nacional no estaba tomada el anuncio intempestivo de Valdés (quien podría haber tenido la decencia de anunciarlo en su discurso del año electoral), generó apuro y desconcierto, no es el caso de Libres, pues el intendente siempre tuvo claro que las elecciones a concejal serían en octubre, pues la imagen de Cristina Kirchner supera ampliamente el 60% de aprobación, apenas por debajo de la del intendente Martín Ascúa.

Si bien el adelantamiento era un hecho anunciado hace meses la confirmación no puede abstraerse del conflicto que subyace en alianza Cambiemos entre el PRO y la UCR. El presidente Mauricio Macri le había pedido al radicalismo unificar las elecciones provinciales en octubre para reforzar las aspiraciones de reelección, sin embargo los gobernadores e intendentes de ciudades grandes se niegan a poner en juego sus fortalezas territoriales para colaborar con un presidente que cada día tiene menos chances de reelegirse.

Desde la intervención provincial de 1999 Corrientes está a contrapierna de la nación, por lo que (al igual que Santiego del Estero) aquí sólo se eligen dipu­tados y senadores (provin­ciales y nacionales), y en los municipios, concejales. Por tanto tras la decisión del gobernador los libreños deberemos votar tres veces a lo largo de 2019. Elegiremos legisladores provinciales el 2 de julio y presidente, legisladores nacionales y concejales recién el 27 de octubre, pero antes deberemos pasar por las urnas el 11 de agosto para las PASO.

El Cronograma

4 de marzo. Último día para efectuar la convocatoria.
17 de marzo. Fin del plazo de reclamo de electores e impugnaciones.
2 de abril. Último plazo para el reconocimiento de alianzas.
13 de abril. Fin del plazo de registro de candidatos y pedido de oficialización de listas.
3 de abril. Último plazo de presentación de boleta en la Junta Electoral.
13 de abril. Último plazo para subsanar errores u omisión del padrón.
18 de abril. Publicación de la ubicación de mesas y sus autoridades.
23 de abril. Destrucción de documentos cívicos de fallecidos.
2 de junio. Elecciones legislativas.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

El municipio a punto de firmar un convenio de cooperación con Universidad de Uruguaiana

Quedó acordada la visita de funcionarios de la Universidad Federal do Pampa a Libres para mantener diversas reuniones y avanzar en este proceso de cooperación.

opinión-melisa molina

“Efecto espejo”: Los 3 puntos del FdT para pedirle a Alberto Fernández que baje su candidatura

El renunciamiento de Macri movió el tablero también en el oficialismo. Convencidos de que se corrió para "no obturar" porque perdía, exigen el mismo gesto del presidente.

opinión-gustavo marangoni

Macri anticipa su jugada y acelera las decisiones de Todos

El renunciamiento del expresidente a competir por un segundo tiempo impactó en propios y ajenos. El factor Milei y la duda del Círculo Rojo: ¿Bullrich o Larreta?

opinión-Eduardo Aliverti

Macri, la Plaza, las certezas y las preguntas

La renuncia formal de Mauricio Macri a su candidatura sólo puede sorprender, o impactar, a quienes no terminan de asumir que hay aspectos de la contienda electoral ya...

a un año y medio del atentado

Arias: “Los correntinos sufrimos la impunidad de criminales, jueces y fiscales de la Provincia”

En un mensaje publicado redes el diputado Arias recordó que el 26 de agosto de 2021, en plena campaña, recibió un balazo calibre 22 en un acto político en Tapebicuá.

opinión-alfredo zaiat

Si los dólares no alcanzan, qué se debe hacer

El golpe de la sequía a las reservas del BCRA y a las cuentas fiscales del Tesoro es muy fuerte. Así, el acuerdo con el FMI es incumplible. La estrategia de Massa.

opinión-horacio verbitsky

OFF/ON

Massa cuestionó, en off, a "los machitos del off", y dejó saber su fastidio con el Presidente. El lanzamiento de piedras  sin mostrar la mano caracteriza al Frente de Tod

opinión-nicolás lantos

Con Alberto camino a Washington, la lucha por la influencia global entre EEUU y China llega a las costas argentinas

Estados Unidos y China buscan expandir su presencia en América Latina, y Argentina se encuentra en una posición delicada ante un conflicto que no puede ignorar.

opinión-mario wainfeld

Qué une a la fiesta de Messi con la Plaza del 24 y los bonos de Massa

Una medida inédita ante la escasez de dólares. El FMI presiona fingiendo ignorancia. Las elecciones provinciales más cerca. Las turbulencias no son solo argentinas.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE