MUNDO

Para evitar ir a la cárcel: Se suicidó Alan García

Para evitar ir a la cárcel: Se suicidó Alan García
De la Redacción de Contrapoder –

El dos veces presidente de Perú, Alan García, se suicidó hoy tras pegarse un tiro en la cabeza cerca de las 6.30 de la mañana, cuando la policía de ese país intentaba detenerlo en cumplimiento de una orden judicial. El ex mandatario fue sido inmediatamente trasladado al hospital Casimiro Ulloa con un “orificio de entrada y salida” donde fue intervenido quirúrgicamente. A pesar de que los médicos lograron sacarlo de tres paros cardíacos, nada pudo evitar el fatal desenlace.

“El señor García Pérez, indicando que iba a hacer una llamada a su abogado, ingresó a su habitación y cerró la puerta. A los pocos minutos, se escuchó el disparo de un arma de fuego. La policía forzó el ingreso a la habitación y lo encontró en posición de sentado con una herida en la cabeza”, informó el ministro del Interior, Carlos Morán.

El Poder Judicial peruano había ordenado el martes la detención preliminar por diez días contra Alan García por presunto lavado de activos y tráfico de influencias en el marco de la causa Odebrecht, en particular sobre la licitación para la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima. En el caso, se investiga el aporte de la constructora brasileña a su campaña de 2006, en la que triunfó y gobernó su período hasta 2011.

Además, una investigación periodística dio a conocer que Luis Nava, secretario presidencial de García, habría recibido 4,5 millones de dólares de Odebrecht. La fiscalía especial para el caso Lava Jato, a cargo de José Domingo Pérez, investigaba al ex presidente como posible destinatario de esos sobornos.

En noviembre de 2018, García solicitó asilo en la embajada uruguaya, pero su pedido fue rechazado. Inmediatamente, la Justicia le impidió salir del país por 18 meses mientras continuaban las investigaciones.

El último martes, el líder del partido aprista había negado, una vez más, todas las acusaciones en su contra, en la última entrevista había dicho sobre la denuncia: “Me parece ruinosa, malintencionada y hasta torpe, porque durante dos años han buscado, por todos lados, bienes, cuentas, millones, y no los tendrán porque no hay nada. Si otros se venden, yo no”.

La misma causa ya tiene a otros tres ex presidentes de Perú investigados: Ollanta Humala, Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

Moscú

Rusia advirtió que la detención de Putin en el extranjero sería una declaración de “guerra”

La Corte Penal Internacional emitió la semana pasada una orden de arresto contra el presidente ruso por presunta deportación de niños en el marco de la guerra en Ucrania.

"Nobel" de Matemáticas

El argentino Luis Caffarelli ganó el premio Abel

Egresado de la UBA y actual profesor de la Universidad de Texas obtuvo el prestigioso premio Abel por su trabajo con las "ecuaciones diferenciales parciales". 

¿en modo candidata?

Cristina: “No me interesa si me van a meter presa, me interesa reconstruir un Estado democrático”

Sin acallar el "Cristina Presidenta", CFK abordó una batería de temas. Desde dardos a la oposición hasta reclamos contra el sistema financiero por el narcotráfico.

uruguay

“Pepín” Rodríguez Simón a un paso de la extradición

El 7 de marzo, fue localizado por C5N en el balneario La Barra en Punta del Este. A pesar del pedido de captura de Interpol con alerta roja, sigue sin ser detenido.

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

en el cck a las

Cristina habla hoy en el Foro Mundial de Derechos Humanos

CFK participará de un encuentro organizado por el Grupo Puebla en el marco del Foro Mundial de Derechos Humanos. Compartirá espacio otros ex mandatarios de la región.

moscú

China reafirma su alianza con Rusia en plena escalada con Estados Unidos

Xi Jinping, llegó a Moscú para una visita que se extenderá por tres días. EE.UU. observa atento los pasos del líder chino en medio de la escalada de la tensión con Rusia.

Sequías, inundaciones y olas de calor

Alarmante informe de la ONU sobre cambio climático

Según la conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, entre 2030 y 2035 el planeta alcanzará la temperatura +1,5ºC.

cerca de Ucrania

Se agrava la tensión entre EEUU y Rusia tras el derribo de un dron

El Kremlin asegura que el dispositivo se dirigía hacia la frontera de su país y no fue interceptado por la aeronave rusa, aunque Washington afirma que el caza lo chocó.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE