JUDICIALES

Sergio Maldonado: “Usaron a una niña para grabarnos”

Sergio Maldonado: “Usaron a una niña para grabarnos”

Por Adriana Meyer – 

Busca a su hermano que está desaparecido, sospecha que fue el Estado y en medio de tal situación gendarmes y funcionarios lo siguen, lo escuchan, le sacan fotos, lo intimidan e incluso mandan a una nena a grabar sus conversaciones. Así podrían resumirse los episodios que describió Sergio Maldonado ante el juez federal Daniel Rafecas, en la causa por el espionaje ilegal que desplegó Gendarmería mientras Santiago permanecía desaparecido, y que siguió después del hallazgo de su cuerpo en el río Chubut, el 17 de octubre de 2017. “Tengo miedo, tomo resguardos que antes no hacía, dudo de todo, por mí y mi entorno”, dijo Maldonado.

“El 21 de septiembre de 2018 fui a la cancha de San Lorenzo, íbamos a poner una bandera en la tribuna que rezaba ‘Justicia por Santiago’, aprobado por la dirigencia del club, y del Ministerio de Seguridad pidieron documentos a los que estaban colocándola”, describió Sergio en la testimonial a la que accedió PáginaI12. “Andaban con una carpeta con fotografías y le dijeron que tenían que bajarla porque era ‘algo político’, a lo que respondieron que Sergio era socio y que San Lorenzo se compromete con los derechos humanos, pero la hicieron sacar bajo amenazas de sanciones económicas y fechas de suspensión. Justo esa semana la ministra Patricia Bullrich andaba diciendo que iban a ejercer derecho de admisión en las canchas”, completó.

La declaración de Maldonado duró dos horas y contó con la presencia de su abogada Myriam Bregman, y Matías Aufieri, ambos del CeProDH, y el defensor de Méndez, Mauricio Castro.

Algunos de los hechos que narrados fueron una revelación. El fin de semana previo a que apareciera el cuerpo de Santiago fue feriado largo, y los Maldonado se alojaron en el hotel Cumbres Blancas de Esquel. “En un lugar apartado donde hay una computadora y un escritorio, el Ministerio de Seguridad nos dio un material que habíamos pedido. Mientras estábamos trabajando venía una nenita a usar la computadora. Al otro día, misma situación, la nena iba y venía, algo normal, lo raro fue el segundo día cuando la nena tocó su celular y empezamos a escuchar la voz de Andrea (su esposa) grabada en ese celular. Con Verónica Heredia (abogada de la causa principal) y Andrea nos miramos, no podíamos creer que estábamos escuchando su voz”, dijo el testigo. “Cuando reaccionamos vimos que no había ningún programa ni juego abierto en la pantalla. No alcanzamos a abordar a la niña, se fue, nos quedamos trabajando con el material, estábamos enfocados en nuestra tarea. Por eso tampoco averiguamos con la gente del hotel. Se podría rastrear ese fin de semana quiénes estaban alojados”, completó.

El abogado defensor del comandante Fabián Méndez, jefe del Escuadrón 35 de El Bolsón, quiso saber si Maldonado había hecho denuncias pero el juez consideró que ya había dejado en claro en su declaración que en ese momento tenía la cabeza enfocada en la búsqueda de su hermano, por lo tanto no le hizo lugar. “Sergio, con su hermano desaparecido a manos de Gendarmería, tuvo que hablar con el abogado de esa fuerza sentadito al lado suyo, vigilándolo, con la excusa de controlar la prueba que pueda afectarlos, la ministra Bullrich sabe que puede haber pruebas que los incrimine porque el relato fue contundente y detalladísimo del notorio espionaje, lo hacían para que se diera cuenta”, expresó Bregman, quien también fue espiada. “Es impactante la relación con el aparato represivo chileno, Sergio fue hostigado cada vez que pasó hacia ese país, se coordinan en la persecución del pueblo mapuche y también para hostigar a quien busca verdad y justicia para su hermano”, agregó la abogada.

Cuando el abogado de Gendarmería insistió en saber si había hecho denuncias, Maldonado respondió: “Nunca hicimos denuncia porque los mismos que estaban atrás de eso tenían que investigar, y entonces hacer la denuncia podía generar algo que termine perjudicando. Es que todas las fuerzas de seguridad confluyen en el Ministerio de Seguridad, cómo puedo confiar por ejemplo en la Policía Federal si el médico Werther Aguiar filtró las fotos del cuerpo de Santiago en la morgue”.

El mayor de los Maldonado contó en orden cronológico los hechos que comenzaron poco después de la desaparición de su hermano: los mensajes desde el Centro de Reunión de Información de Gendarmería en Neuquén que informaban sobre una concentración en plaza Pagano en El Bolsón, decía que los manifestantes marcharían a la Escuela 35 pero que Maldonado ordenó ir a la casa de Méndez. En su declaración Maldonado lo desmintió. “Mienten, es falso, tenía la cabeza en otra cosa”. La mención a la casa de Méndez no es casual: el comandante presentó una carpeta con notas periodísticas sobre presuntos ataques a su vivienda para justificar, según dijeron las fuentes, el espionaje.

También recordó cuando su teléfono y el de su esposa fueron desbordados por llamados de amigos diciendo que tenían que comunicarse con el gobierno porque tenían datos de Santiago, y al rato aparecieron los funcionarios de Bullrich en un hotel donde ellos no se habían registrado. Y volvió a contar cuando en CABA, el 12 de agosto, escuchó “una voz que leía lo que había dicho Andrea en Plaza de Mayo unas horas antes”.

Maldonado cargó contra el ex juez de la causa principal, Guido Otranto, por haberlo maltratado  además de intervenirle el teléfono como si él fuera un acusado. Sergio también contó que el 18 de mayo de 2018 hubo una reunión del consejo provincial de seguridad a la que asistió el intendente de 25 de Mayo, Hernán Rallinqueo. “Lo sentaron en la mesa donde estaba Gerardo Milman, Bullrich, Cristian Ritondo, Eugenio Burzaco y Ariel Sujarchuk. Rallinqueo me contó que le reprocharon que nos había apoyado, desde esa mesa salió que me la tenían jurada por haberme supuestamente subido a la maniobra política en contra del gobierno”. En esa oportunidad, Milman habría comentado que estaba todo bien con la familia hasta que apareció el hijo. “Cuando me entero de esto, voy a la Cámara de Apelaciones dejé asentado que si me pasaba algo sería responsabilidad del Estado”, destacó.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

Moscú

Rusia advirtió que la detención de Putin en el extranjero sería una declaración de “guerra”

La Corte Penal Internacional emitió la semana pasada una orden de arresto contra el presidente ruso por presunta deportación de niños en el marco de la guerra en Ucrania.

lo denunció la afip

El macrismo espió las cuentas y bienes de 11.000 políticos, empresarios y famosos para presionarlos y armarles causas falsas

La denuncia, firmada por Carlos Castagnetto investiga un a un grupo especial que utilizaba una sola clave para buscar datos de personalidades buscando manipularlos.

tras 78 días de licencia

Javier Andrade: “La renuncia de D’Alessandro prueba que los chats son ciertos y ya no lo podían proteger”

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta finalmente le soltó la mano a su ministro de Seguridad y Marcelo D'Alessandro se vio obligado a renunciar.

derecho a la verdad

La Juasticia reconoció el asesinato de Pablo Martinelli durante la dictadura

Fue en noviembre de 1976. Los dos posibles acusados murieron, y, la jueza Niremperger declaró como un “hecho probado” su asesinato en el marco del terrorismo de Estado.

opinión-gabriela pepe

La tribuna de Puebla que armó Alberto Fernández pidió “Cristina Presidenta”

La vice cerró el encuentro sobre lawfare que organizó el grupo político que fundó el Presidente. Guardia pretoriana K y un auditorio que cantó el hit camporista.

opinión-nicolás lantos

Rodeada de pares, Cristina esquivó definiciones electorales

El Grupo de Puebla pidió por su candidatura mientras Alberto Fernández estaba en Chaco. La vice retomó el hilo que había abandonado tras la condena.

¿en modo candidata?

Cristina: “No me interesa si me van a meter presa, me interesa reconstruir un Estado democrático”

Sin acallar el "Cristina Presidenta", CFK abordó una batería de temas. Desde dardos a la oposición hasta reclamos contra el sistema financiero por el narcotráfico.

uruguay

“Pepín” Rodríguez Simón a un paso de la extradición

El 7 de marzo, fue localizado por C5N en el balneario La Barra en Punta del Este. A pesar del pedido de captura de Interpol con alerta roja, sigue sin ser detenido.

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE