JUDICIALES

Provocación: Macri apoyó públicamente al fiscal federal rebelde

Provocación: Macri apoyó públicamente al fiscal federal rebelde
De la Redacción de Contrapoder –

“Queremos una Argentina más segura”, dijo el presidente Mauricio Macri en su aparición de ayer para encabezar el acto por el Día del Ejército en el Colegio Militar en medio de una jornada de paro. En su mensaje, que terminó con tres “¡Viva la Patria!”, el Presidente no hizo alusión a la protesta. Sin embargo, no fue ese el mensaje político más claro de su presentación sino la aparición pública, involucrado como si nada entre sus funcionarios y sentado muy cerca suyo, del fiscal federal Carlos Stornelli, a dos días de cumplirse su quinto llamado a indagatoria al cual su abogado ya adelantó que nuevamente piensa desobedecer.

La reaparición de Stornelli, ubicado a pocos metros del Presidente, se produce en una semana en la que el fiscal volvió a quedar en el centro de la escena por la decisión del juez Alejo Ramos Padilla de citarlo para este viernes. Ese día Stornelli debería concurrir al juzgado federal de Dolores a dar explicaciones sobre sus vínculos con la banda de espías y extorsionadores que integra el falso abogado Marcelo D’Alessio.

La nueva citación no es la única complicación para Stornelli. Además de citarlo, el juez Ramos Padilla le pidió al Procurador Interino, Eduardo Casal, que inicie el proceso de remoción, tal como le indicó la Cámara Federal de Mar del Plata.

Sonriente, sentado al lado del secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, y detrás del secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, Stornelli recibió así un mensaje de respaldo del Gobierno. El gesto está en línea con el intento del oficialismo de avanzar, además, con la embestida contra Ramos Padilla en el Consejo de la Magistratura.

A través de su abogado, Roberto Ribas, el fiscal ya anticipó que no se presentará mañana a declarar. En cambio, realizó una ampliación de su denuncia por la supuesta operación política en su contra en los tribunales de Comodoro Py y pidió que se cite a indagatoria al ex embajador en El Vaticano, Eduardo Valdés. El fundamento de esa ampliación son escuchas ilegales a presos en el penal de Ezeiza, que fueron difundidas por medios de comunicación oficialistas.

La hipótesis que buscan instalar Stornelli y su abogado –con el apoyo del oficialismo y de los medios afines– es que Valdés junto a un grupo de ex funcionarios presos en Ezeiza armaron la denuncia que recaló en el juzgado federal de Dolores. De ninguna manera explican el vínculo del fiscal con el falso abogado D’Alessio, como tampoco lo hacen la ministra Patricia Bullrich y la diputada Elisa Carrió.

“¿Fui yo el que obligó a Stornelli a manejar hasta Pinamar y a reunirse con Pedro Etchebest? ¿Fui yo el que le pidió a D’Alessio que haga una investigación?”, se preguntó Eduardo Valdés en una de sus apariciones para responder a las acusaciones en la que lo pretenden involucrar. Ayer, reaccionó ante la insólita aparición de Stornelli junto a Macri en el acto por el Día del Ejército. “Hoy quedó demostrado cuál es la verdadera ‘Operación Impunidad’. El día antes a que Stornelli tenga que presentarse en Dolores, se fotografía junto a su jefe, Mauricio Macri. Ambos han estado imputados por espionaje ilegal”, sostuvo Valdés.

La contraataque de Stornelli comenzó el martes a la noche con una entrevista en el canal de La Nación. “Yo creo que estamos frente a algo mucho más grave de lo que se escuchó”, sostuvo allí el fiscal sobre las escuchas ilegales difundidas. “Siempre supe que se trataba de una operación no solo para dañarme a mí en lo personal y a mi familia porque se organizó una campaña de prensa despiadada”, agregó, sin sonrojarse, el fiscal en rebeldía. “Normalmente el fiscal es el primer blanco porque es visto como un enemigo y de alguna manera es bueno que así sea. El fiscal es el que lleva adelante la investigación junto al juzgado. Desde ese punto de vista nos encontramos con un poder mayúsculo del otro lado, donde hay de todo”, dijo. El poder mayúsculo, quedó bastante en evidencia en el acto por el Día del Ejército, se encuentra justamente de su lado.

Fuente Página/12

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

negacionista

Las reuniones secretas de Victoria Villarruel con 10 genocidas condenados por desapariciones, violaciones y robo de bebés

La compañera de Milei se reunió con represores en la cárcel en 2016. Es mucho después de publicar su libro, la justificación que dio para reunirse con Videla.

para ser operada

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata

La dirigente jujeña reclamaba desde hace semanas ser intervenida quirúrgicamente por el cuadro de trombosis que hace meses deteriora su salud.

"por un pelito"

El Senado prestó acuerdo y Ana María Figueroa seguirá siendo jueza

Tuvo que desempatar la presidenta provisional Claudia Ledesma Abdala de Zamora tras un doble empate en 35 votos. Figueroa regresa a su cargo por cinco años más. 

senado de la nación

Megasesión: Podrían aprobar Ganancias, Alquileres y el pliego de la jueza Figueroa

Sería la primera vez en cinco meses que la Cámara alta discute y sanciona proyectos en el recinto. La jornada podría extenderse hasta la madrugada del viernes.

asesinado por la prefectura de Bullrich

Rafael Nahuel: Testigos clave contaron detalles de cómo fue asesinado

Jornada de revelaciones en el juicio contra efectivos del Grupo Albatros: “Rafita no podía ver ni respirar, tenía sed y nos pedía que le tomemos la mano" relató su prima.

presa política

Advierten que la salud de Milagro Sala está colapsada

El estado de salud de Milagro Sala se deteriora y no hay autorización del juez de ejecución Penal, Carlos Cattán, para su traslado para ser intervenida.

atentado contra cristina

Vuelco en la causa: Brenda Uliarte vinculó a Milman con Sabag Montiel

La novia de Sabag Montiel dijo que el diputado pagaba para que participaran en manifestaciones y generaran disturbios violentos alrededor de la casa de Cristina".

intento de magnicidio

Milman entregó a la justicia un celular que compró después del atentado

Lo denunció la querella. El diputado aportó un Iphone 14 pro, cuya aparición en el mercado fue posterior al intento de asesinato, ocurrido el 1 de septiembre del 2022. 

lo que dejó el debate

El padre de Victoria Villarruel: Un militar que se jactaba de su rol en la represión

"Un héroe de Malvinas", lo definió su hija. No mencionó su orgullo por participar de la "lucha contra la subversión" y que la Constitución le "revolvía las tripas".

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE