JUDICIALES

Condenado a pagar 8 millones a su ex por trabajar en su casa durante 27 años

Condenado a pagar 8 millones a su ex por trabajar en su casa durante 27 años
De la Redacción de Contrapoder –

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó un fallo de primera instancia que condenó a un hombre a pagarle una indemnización de ocho millones de pesos a su ex esposa de 70 años, licenciada en Economía. El fallo tuvo en cuenta la perspectiva de género y cuestionó la subordinación de la mujer, porque ella, durante casi 30 años, hizo abandono de su labor profesional para dedicarse de lleno a la atención del hogar compartido. El fallo es considerado novedoso, dado que hasta el momento nunca se concedió una suma tan alta como compensación económica para remediar la pérdida sufrida por una mujer que, de haber trabajado todos esos años, hoy tendría un reaseguro económico del que carece.

La mujer, identificada como M. L., que hoy tiene 70 años, y su ex esposo, D.B., estuvieron casados entre 1982 y 2009. Vivieron primero en Comodoro Rivadavia y luego en el barrio porteño de Palermo. En el fallo se dijo que tenían un proyecto familiar sobre la base de la división tradicional de roles. Mientras el hombre trabajaba, la mujer se dedicaba a la crianza de los hijos y a las tareas domésticas.

El fallo de primera instancia de la jueza Victoria Famá señaló que “la dependencia económica de las esposas frente a sus maridos es uno de los mecanismos centrales mediante los cuales se subordina a las mujeres en la sociedad. (…) En la mayoría de las familias las mujeres todavía asumen principalmente la carga de las tareas domésticas y el cuidado de los hijos, aun cuando desempeñan alguna actividad externa”.

La pareja se separó en 2009 y el divorcio se concretó dos años después. Una vez finalizado el proyecto familiar en común, también se rompió el equilibrio. En ese contexto, la mujer tuvo padecimientos económicos, mientras que el hombre gozó de “un buen pasar”. La jueza tuvo en cuenta la edad de la mujer, porque “luego de 27 años de matrimonio el accionado la abandonó cumplidos sus 60 años”, edad en la que las mujeres acceden a la jubilación, beneficio del que ella se vio privada. En el fallo de la Cámara se justificó la suma de ocho millones de pesos porque se entiende que es una “suma razonable a fin de reequilibrar la situación económica dispar de los cónyuges resultante del matrimonio y su ruptura”. En el cálculo se tuvieron en cuenta “las circunstancias personales y situación patrimonial de las partes”. Se tomó en cuenta que M.L. es una profesional que resignó su desarrollo para ocuparse de los quehaceres hogareños.

Fuente: Página/12

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

opinión-Eduardo Aliverti

Macri, la Plaza, las certezas y las preguntas

La renuncia formal de Mauricio Macri a su candidatura sólo puede sorprender, o impactar, a quienes no terminan de asumir que hay aspectos de la contienda electoral ya...

a un año y medio del atentado

Arias: “Los correntinos sufrimos la impunidad de criminales, jueces y fiscales de la Provincia”

En un mensaje publicado redes el diputado Arias recordó que el 26 de agosto de 2021, en plena campaña, recibió un balazo calibre 22 en un acto político en Tapebicuá.

opinión-alfredo zaiat

Si los dólares no alcanzan, qué se debe hacer

El golpe de la sequía a las reservas del BCRA y a las cuentas fiscales del Tesoro es muy fuerte. Así, el acuerdo con el FMI es incumplible. La estrategia de Massa.

opinión-horacio verbitsky

OFF/ON

Massa cuestionó, en off, a "los machitos del off", y dejó saber su fastidio con el Presidente. El lanzamiento de piedras  sin mostrar la mano caracteriza al Frente de Tod

opinión-nicolás lantos

Con Alberto camino a Washington, la lucha por la influencia global entre EEUU y China llega a las costas argentinas

Estados Unidos y China buscan expandir su presencia en América Latina, y Argentina se encuentra en una posición delicada ante un conflicto que no puede ignorar.

opinión-mario wainfeld

Qué une a la fiesta de Messi con la Plaza del 24 y los bonos de Massa

Una medida inédita ante la escasez de dólares. El FMI presiona fingiendo ignorancia. Las elecciones provinciales más cerca. Las turbulencias no son solo argentinas.

opinión-María Cafferata

La Cámpora: Las razones del traspaso de mando y el desafío de acercarse a las nuevas generaciones

La organización comienza un proceso de transformación interno que se venía gestando hace años. El argumento oficial es la necesidad de un recambio generacional.

memoria, verdad y justicia

Córdoba: Sólo el 12% de los genocidas condenados cumple su pena en cárcel común

Lo reveló la APDH en base a un relevamiento oficial solicitado al Gobierno de Córdoba. De 58 condenados 51 fueron beneficiados con la prisión domiciliaria.

memoria, verdad y justicia

“Del partido militar al Poder Judicial”: Un 24 con foco en la Justicia

La convocatoria de los organismos de DD.HH. con la consigna: "Corporación Judicial, Nunca Más" el documento terndrá referencias a la persecución contra Cristina.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE