POLÍTICA

Junto a Massa Alberto fue a buscar votos a Córdoba

Junto a Massa Alberto fue a buscar votos a Córdoba
De la Redacción de Contrapoder –

Como había anunciado tras su reunión con el gobernador Juan Schiaretti, Alberto Fernández volvió a la provincia de Córdoba, territorio refractario al kirchnerismo hace ya varios años y que fue clave para el triunfo en el balotaje del presidente Mauricio Macri en 2015. El compañero de ruta del candidato presidencial en esta gira de dos días por la provincia mediterránea es Sergio Massa. El rol del tigrense en la campaña es apuntalar al Frente de Todos en los distritos, provinciales o municipales, en los que el massismo tiene fuerza propia. Y el terruño del fallecido José Manuel De la Sota es uno de esos lugares.

Fernández y Massa llegaron a la provincia mediterránea al mediodía y almorzaron junto a dirigentes de cámaras empresariales. Luego visitaron una fábrica de cristales y más tarde fueron hasta el barrio Müller, donde funciona la obra del padre Mariano Oberlin, cuya fundación tiene, entre otras cosas, una escuela secundaria en esa zona.

En una conversación con los periodistas locales, después de la recorrida,  ambos dirigentes dieron definiciones. “Lo que haga Juan Schiaretti (gobernador de Córdoba) es una decisión de él”, dijo Alberto Fernández, al ser consultado por la posición que podría tomar el mandatario  luego de las primarias. “Los votos de los cordobeses los tengo que conseguir yo, no me los tiene que brindar el gobernador. Esta es una provincia central para la Argentina y está sufriendo la misma situación que el resto del país. Las empresas automotrices, la industria láctea, están en una crisis profunda”.

Sobre el eje de la disputa electoral que tendrá su primer raund en poco más de tres semanas, el precandidato presidencial señaló: “El debate es entre los que quieren abrir las puertas de las fábricas y los que no; los que quieren desendeudar al país y los que no; los que quieren recuperar a los que cayeron en la pobreza”.

Al ser consultado sobre cómo seducir al votante del territorio que le dio el triunfo a Macri, destacó: “Los cordobeses van a reflexionar. Espero que confíen en mí porque no voy a fallarles”.

Massa también fue consultado por los periodistas, que le preguntaron por el final que tuvo Alternativa Federal y su incorporación al FT. “La última vez que visité Córdoba dije que iba a dejar lo mejor de mí para que la Argentina tuviese un nuevo gobierno-respondió-. Una nueva mayoría es construir con todos, también con los que piensan distinto. Los jubilados cordobeses, al igual que el resto de los argentinos, están perdiendo. Cuatro años más de una economía donde unos pocos amigos del presidente y la mayoría de los argentinos pierden no lo podemos permiti”.

Mañana los dirigentes continuarán su recorrida y participarán de una reunión con empresarios en Villa María. Luego Alberto Fernández encabezará un acto de campaña en Villa Carlos Paz.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

PASO DE LOS LIBRES

Aumenta el boleto urbano de pasajeros a 100 pesos

La empresa prestataria del servicio, TIG, había solicitado la actualización del valor debido a los altos costos en salarios, combustibles y mantenimiento de las unidades.

PASO DE LOS LIBRES

Se presentó el libro “Del Otro Lado de la Mirilla: Olvidos y Memorias de Coronda”

En el marco de la vigilia por Héctor "Pata" Acosta, la presentación del libro estuvo a cargo de Pablo Vassel Hugo Borguet, Edgardo Brandolini y Juan Báez.

tras el anuncio de su venta

Bonos en dólares vuelven a caer y riesgo país a 2.500 puntos tras oficialización del canje

Los bonos caen con fuerza y borra la leve moderación que tuvieron al comienzo de las operaciones. El Gobierno oficializó el decreto presidencial que ordena su venta.

Moscú

Rusia advirtió que la detención de Putin en el extranjero sería una declaración de “guerra”

La Corte Penal Internacional emitió la semana pasada una orden de arresto contra el presidente ruso por presunta deportación de niños en el marco de la guerra en Ucrania.

lo denunció la afip

El macrismo espió las cuentas y bienes de 11.000 políticos, empresarios y famosos para presionarlos y armarles causas falsas

La denuncia, firmada por Carlos Castagnetto investiga un a un grupo especial que utilizaba una sola clave para buscar datos de personalidades buscando manipularlos.

tras 78 días de licencia

Javier Andrade: “La renuncia de D’Alessandro prueba que los chats son ciertos y ya no lo podían proteger”

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta finalmente le soltó la mano a su ministro de Seguridad y Marcelo D'Alessandro se vio obligado a renunciar.

previsibilidad

Palazzo: “Ayudaría bastante si Alberto tomara la decisión de no ser candidato”

El dirigente explicó que si el presidente se corriera, "a partir de ahí, con tranquilidad, se tomará la decisión de si es Cristina u otro el candidato del espacio”.

derecho a la verdad

La Juasticia reconoció el asesinato de Pablo Martinelli durante la dictadura

Fue en noviembre de 1976. Los dos posibles acusados murieron, y, la jueza Niremperger declaró como un “hecho probado” su asesinato en el marco del terrorismo de Estado.

en un solo tramo

Paritaria Municipal: Ascúa otorgó suma fija de $24.500 y reabre la negociación en julio

Fueron "blanqueadas" dos resoluciones y también aumentaron las Asignaciones Familiares y la Ayuda Escolar 100%. La mesa vuelve a reunirse a mitad de año para revisar.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE