
De la Redacción de Contrapoder –
Lacunza ratificó además que su objetivo es garantizar la estabilidad económica, mientras subrayó que “ningún Gobierno puede solo y menos en época electoral”. “El Presidente me dio un mandato central, cuidar a los argentinos, especialmente en estos momentos de tensión financiera y cambiaria”, señaló y resaltó que su intención es que “no suba más el dólar y la inflación”.
“Todas las fuerzas políticas queremos ganar las elecciones, pero no es excusa para poner en riesgo la estabilidad económica de todos los argentinos”, apuntó el nuevo ministro, quien además dijo que “cualquier imprudencia sale cara” y apuntó a lograr una “campana protectora sobre el sistema financiero” entre los diferentes espacios políticos. Esta frase esconde la intención de que el Congreso, con todos sus bloques presentes, de una señal de apoyo a las medidas oficiales. Por eso es que el flamante titular de Hacienda puntualizó que el Parlamento “será soberano en la definición de los términos de esa extensión”.
Subrayó que el Gobierno le propuso al FMI “iniciar el diálogo para reperfilar los vencimientos de deuda con ese organismo”. También decidió “extender los vencimientos de deuda de corto plazo tanto en pesos como en dólares sólo para inversores institucionales”.
“Además, decidimos elevar a consideración del Congreso que provea herramientas para extensión de la deuda bajo jurisdicción local”, puntualizó Lacunza, quien también anticipó que en las próximas semanas el Gobierno se reunirá con el FMI para empezar a negociar la extensión de vencimientos de la deuda. “Es una extensión de plazos en el caso de la deuda de mediano y largo plazo. Cambiar los vencimientos, pero no el resto de las condiciones”, argumentó.
RSS