CIUDAD

El recital de Teresa terminó convertido en ese gran “homenaje” que Libres les sigue debiendo a Néstor y Ariel

El recital de Teresa terminó convertido en ese gran “homenaje” que Libres les sigue debiendo a Néstor y Ariel

Por Gabriel Link –

“De cierto os digo, que ningún profeta es aceptado en su propia tierra” la cita bíblica (Lucas 4:24), pone en boca de Jesús una frase que con los siglos se terminó convirtiendo en un dicho popular, “Nadie es profeta en su tierra”. Sin embargo no todas las tierras son tan duras con sus profetas como Paso de los Libres, que nunca reconoció como debiera a estos dos tremendos músicos, que recorrieron el país y buena parte del mundo dándole “alas para volar”, nada más y nada menos que a Teresa Parodi, según lo definió ella misma en su presentación del viernes, que dejó inaugurada la 2º Feria del Libro y la Cultura de la Frontera.

Libres les sigue debiendo a Néstor y Ariel Acuña ese reconocimiento que tanto merecen, debiera establecerse una fecha anual en la que ellos brillen y el pueblo todo los aplauda, con marco de homenaje, con un contrato que los reconozca y que los distinga por lo que son, dos músicos de élite que jamás olvidaron sus raíces.

Lo cierto es que Teresa guardó este viernes lo mejor de su repertorio para compartirlo con estos dos músicos libreños, algo muy poco común entre los grandes artistas, que se invitan entre sí al escenario para compartir una, o a lo sumo dos canciones en sus recitales. Sin embargo ella, no solo dejó sus mejores canciones para compartir con ellos, también dedicó la mayor parte del show para compartir escenario con Néstor y Ariel.

El viernes Teresa fue generosa, tanto como lo fueron con ella Néstor y Ariel, quienes la acompañaron varios años postergando sus propias carreras, claro que aprendiendo de ella, pero también aportándole a sus recitales sus enormes atributos musicales.

Néstor y Ariel Acuña son, junto a Ernesto Montiel, los mejores artistas que supo parir Paso de los Libres, que reconoce a Montiel, pero sigue siendo renuente a reconocerlos a ellos. Tal vez deban morirse antes de que la ciudad les dé el lugar que les corresponde, para que los libreños les reconozcamos sus impresionantes aportes a la cultura popular argentina, para que sus canciones comiencen a cantarse como se cantan las montieleras.

Por momentos Libres hasta intenta apropiarse de los Sheridan, que no nacieron, ni se criaron, ni brillaron en nuestra ciudad, claro, ellos murieron, y todos sabemos que la muerte “enriquece” a los artistas, “santifica” a los religiosos y hasta “abuena” a las personas malas.

El verdadero valor de un homenaje, a alguien notorio, a alguien que lo merece, es cuando se hace en vida, pocos lo entienden, lo entendió Cristina con Alfonsín, y también lo hizo con decenas de artistas populares a quienes por primera vez en la historia les abrió las puertas de la Casa Rosada para que llevaran su música a ese lugar que siempre se vio limitado a los políticos. Cristina inauguró una costumbre, luego interrumpida por la banda conservadora que nos gobierna hoy, la costumbre de homenajear en vida. Sería lindo ver que hoy, que los libreños tenemos un gobierno popular, podamos asistir al homenaje que estos dos artistas (y otros grandes músicos que solo suenan en otros sitios), merecen recibir, sin que importe el color político de cada uno de ellos o las simpatías individuales que puedan despertar.

El viernes cantó Teresa Parodi en Libres, gracias a ella y a su generosidad, brillaron nuestros Néstor y Ariel Acuña sobre el escenario, con el contexto que se merecen, con el marco que se merecen, y fue tan emocionante verlos ahí, siendo aplaudidos por sus conciudadanos, como es frustrante que eso haya sido posible solamente porque vino Teresa Parodi a Cantar a Libres y ella decidió rendirles “su” homenaje.

El cronista quiere repetir algo que ya dijo varias veces, son muchos los artistas que estuvieron a cargo de diferentes carteras culturales en gobiernos populares, no solo en Argentina, Giberto Gil fue ministro de Cultura y Chico Buarque ministro de Educación del gobierno de Lula, la mismísima Teresa Parodi fue ministra de Cultura de Cristina, Peteco Carabajal fue ministro de Cultura de Santiago del Estero, Piero lo fue de la provincia de Buenos Aires; y todos ellos pudieron cantar para sus pueblos sin que esos cargos fuesen un impedimento, y a veces pareciera que el nombramiento de Néstor Acuña al frente de la secretaría de Cultura municipal lo fuese. De ser así es de esperarse que el municipio corrija ese desbalance y que el árbol deje de taparnos el bosque.

Arrancamos esta nota montados en un dicho popular, y la terminaremos con otro, tal vez emparchado, amañado y desprolijo, aunque, va de suyo, alguien lo debería escuchar, “Es mentira que nadie puede ser profeta en su tierra, pero que las hay, las hay”.

Ver comentarios (1)

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CIUDAD

Más en CIUDAD

PASO DE LOS LIBRES

Feria del Libro y la Cultura de la Frontera: Una Grilla Llena de Diversidad y Arte

Aquí las principales actividades destacadas que los asistentes podrán disfrutar entre este viernes 29 de septiembre y el sábado 7 de octubre.

PASO DE LOS LIBRES

El peronismo libreño se mostró encolumnado de cara al 22 de octubre

“Ya ganamos en agosto en las PASO nacional militando la gestión que estamos haciendo en Libres con toda la gente”, sostuvo Tincho Ascúa.

PASO DE LOS LIBRES

Por una vivienda digna: Ascúa y Miguel Arias encabezaron el sorteo de 126 lotes con servicios

El sorteo marcó el inicio de un nuevo capítulo en la vida de muchas familias de nuestra ciudad, que pronto contarán con un espacio propio para construir sus hogares.

PASO DE LOS LIBRES

El río Uruguay desciende a 9.03 mts. pero continúa la etapa de evacuación

PASO DE LOS LIBRES

30.000 libreños celebraron a La Princesita

Libres celebró con alegría y entusiasmo su 180° aniversario y contó con la presencia de turistas de toda la zona que se acercaron a disfrutar del show de Karina.

PASO DE LOS LIBRES

Bono de 40.000 para empleados municipales, que acumulan 93% en el año

El bono se suma al paquete de mejoras salariales otorgadas en lo que va del año, el municipio libreño ya otorgó, en 2023, un 93.05% de aumento. 

presentación de candidatos

Ascúa: “Necesito que me acompañen para seguir transformando Libres”

Arias llamó a los libreños a “garantizar la continuidad de un proyecto que transformó la ciudad y que resolvió desde el municipio las demandas de los vecinos”.

PASO DE LOS LIBRES

El Río a 7.40 mts obligó el cierre de la Costanera y el Paso Troncón

Por el momento no se registraron evacuados ni viviendas afectadas. En caso de emergencia, los afectados deberán comunicarse telefónicamente al 103 las 24hs.

PASO DE LOS LIBRES

Inscripciones para el Programa “Mi Pieza” cierran el 10 de septiembre

Pensado para mujeres mayores de 18 años, residentes de barrios populares incluidos en el RENABAP, el programa brinda soluciones a miles de personas en todo el país.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE