OPINIÓN

Escenas de una fiesta militante en torno a CFK

Escenas de una fiesta militante en torno a CFK

Por Gastón Garriga – 

El clima fue festivo desde el principio. Ni la demora en la autopista hacia La Plata, tan cargada de micros como de autos particulares con banderas argentinas, ni las causadas por el enorme dispositivo de seguridad alrededor del Estadio Único Diego Maradona pudieron alterarlo. Los rostros traslucían ganas de fundirse en la multitud, tanto como de ver y escuchar a Cristina Fernández de Kirchner en el Día de la Militancia.

El cantero central de Circunvalación fue un gran corsódromo, lleno de color, música y baile. Las trompetas suenan cada vez mejor, más acompasadas con los bombos y tambores. El cotillón también evoluciona. Ya hay remeras con la leyenda “Si naciera 20 veces, 20 veces volvería a hacer lo mismo”, como hubo antes de “yegua, puta y montonera” o de “Soy Cristina, pelotudo”. ¿Cuál será la próxima?

“Este es el camino para que Cristina sea presidenta: militancia, militancia y más militancia. Cohesión interna también”, afirmó Juan Manuel Pignocco, el senador mandato cumplido reconocible de lejos por su boina.

Cada organización custodiaba una entrada. En la de 23 y 526, a cargo de la JP Lealtad, los funcionarios se sorprendían al reconocer, con la misma pechera que el resto, al diputado Adrián Grana. “Acá no te pelees, Gordo, que son todos compañeros”, le gritaron, en referencia a su defensa de CFK en la puerta de Juncal, en agosto pasado, que le valió ser detenido por la policía de Horacio Rodríguez Larreta.

“Para nosotros, los militantes platenses, es un orgullo recibirla acá”, dijo Gastón Castagneto, concejal y dirigente local de Kolina, asumiéndose anfitrión. “Pero también una responsabilidad enorme, después del atentado y con la persecución judicial. La atacan porque es la única esperanza del pueblo”.

“La fuerza de la esperanza”, era el lema repetido en el atril, en pulseras, banners y pantallas. Pero la más creativa fue “No hay nada más difícil que vivir sin ti”, con sincronización perfecta entre la bandera desplegada en la popular sur y la banda de sonido de Marco Antonio Solís.

El “presideeeeeentaa, Cristina presideeeeenta”, ya es un clásico de las apariciones públicas de la vice. Lo novedoso es que tuvo respuesta, y con palabras del general Juan Perón: “Todo en su medida y armoniosamente”, dijo ella. No fue la única instancia de diálogo. “Si la tocan a Cristina, qué kilombo se va armar”, fue respondido con un tierno “cómo los extrañé”.

Íconos de identidad
Antorcha, satélite, estrella federal, flor de Nomeolvides, gorro frigio, dedos en V, bombo, el 10 de Diego, la firma de Diego, el sable corvo de San Martín, un avión por Aerolíneas y una casa por el Procrear, un choripán, una jarra pingüino, una bandera argentina, la P sobre la V, un corazón, una sombrilla que remite a Mardel, una escalera que simboliza la movilidad social ascendente, las Malvinas, el pañuelo de las Madres, la firma de Néstor Kirchner, dos engranajes girando por la industrialización y la sustitución de importaciones. Iconos cuidadosamente elegidos y diseñados, integrados en un enorme mosaico dinámico, detrás del escenario. Lo que constituye al peronismo y a los peronistas, lo que los conmueve, lo que anhelan. Miles, millones de vidas e historias, sintetizadas. Gran acierto.

La Cámpora… ¿se queda a dormir? Una cabecera completa, la opuesta al escenario, en la que no cabe un alfiler. Cristina Fernández ya se fue. Algunos empiezan a recoger sillas. “Ya de bebé, en mi casa había una foto de Perón en la cocina”, la banda de sonido es atronadora, como si fueran las 16 y no las 21.

Diana y Franco vinieron con un numeroso grupo de San Vicente, la mayoría jóvenes como ellos. Las remeras tienen adelante el escudo justicialista y en la espalda la firma del intendente de su partido, “Nicolás Mantegazza Conducción”. Ellos no tienen dudas de que CFK será candidata, sus sonrisas lo confirman. “Estos actos nos dan la fuerza para eso, a nosotros y a ella”.

Las banderas sindicales estaban bien arriba, todo alrededor, colgadas de los palcos. Petroleros de Ensenada, Telefónicos, Curtidores, SATSAID, muchas regionales de ATE y CTA. Pablo Moyano llegó acompañado de un grupo del sindicato del vidrio y del secretario general de AEFIP, Pablo Flores.

Muchas camisetas de la Selección, unas cuantas de Gimnasia, algunas de Estudiantes, más de Racing que de Independiente, hasta de Ford y Chevrolet. El peronismo es ecuménico. Todas las tribus. La hora de desconcentrar es un tanto caótica: las columnas se cruzan, se chocan, pero conviven de manera pacífica, armónica. En días cómo este, las diferencias son anécdotas. En términos del Papa Francisco, “la unidad es superior al conflicto”. Tanto que los policías de la UTOI se miran entre sí, ya se dijeron todo y no saben cómo pasar el rato de servicio que aún queda.

La alegría no es sólo bonaerense. La Corriente Peronista de Río Negro, La Cámpora de Santa Fe son apenas dos de las columnas que acumularon muchas, muchas millas. Vinieron tomando mate y cantando. Volverán cabeceando la ventanilla o el asiento de adelante.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN

Más en OPINIÓN

elecciones 2023

Jalil: “Sería muy bueno para el Norte que Massa sea el nuevo Presidente”

El gobernador de Catamarca destacó la mirada federal del actual gobierno, que permitió que se hicieran obras públicas en todas las regiones del país .

entrevista completa

Marcó del Pont: “Se están generando las condiciones para lograr la deseada estabilidad de precios”

La secretaria de Asuntos Estratégicos dijo que la dolarización de la economía -que impulsa Javier Milei- podría "generar una explosión económico social".

el discurso aquí

Cristina habló en la UMET, discurso completo

Fue Junto a Pedro Rosemblat, en el marco de la reedición del libro "Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner".

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

Ultima encuesta CELAG

¿Qué pasará en la Primera Vuelta en Argentina?

Se consolida la fragmentación. Milei, con 33,2% se afianza pero no crece. Massa, con 32,2% conserva un piso sólido. Bullrich, con 28% sigue retrasada, aunque con chances.

lo que dejó el debate

El padre de Victoria Villarruel: Un militar que se jactaba de su rol en la represión

"Un héroe de Malvinas", lo definió su hija. No mencionó su orgullo por participar de la "lucha contra la subversión" y que la Constitución le "revolvía las tripas".

lo que dejó el debate

Rossi desplegó datos en un debate de vices cruzado por las chicanas

Con Villarruel quedó clara la elección del adversario de parte de cada candidato, que anticipan lo que será la discusión entre los postulantes a presidente.

retroactivo al lunes 18

El reintegro del IVA estaría completamente operativo el viernes

Mientras tanto, varias billeteras virtuales fueron comunicando su adhesión al programa que devuelve hasta $18.800 mensuales.

elecciones 2023

Rossi y Villarruel protagonizaron el debate de los vices con cruces que expusieron dos modelos de país

Hubo acusaciones cruzadas. El jefe de Gabinete acusó a la diputada de extrema derecha de ser ina "infiltrada en la democracia" y le reclamó que diga "de qué vive".

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE