POLÍTICA

El Presidente volvió a Casa Rosada tras el reposo por la gastritis

El Presidente volvió a Casa Rosada tras el reposo por la gastritis
De la Redacción de Contrapoder –

El presidente Alberto Fernández volvió este martes a la Casa Rosada para retomar su agenda de trabajo luego de la gira que lo llevó la semana pasada a París y Bali, para participar de la cumbre del G20, donde padeció un cuadro de gastritis erosiva que lo obligó a reducir sus actividades.

El jefe de Estado llegó a la Casa de Gobierno pasadas las 10 y, según confirmaron fuentes oficiales, mantuvo un encuentro de trabajo con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, con quien repasó la marcha del gobierno durante su ausencia por el viaje.

“En Casa Rosada, junto al presidente @alferdez analizamos los detalles de su agenda en París con su par Emmanuel Macron y los desafíos de la cumbre del G-20, en Bali”, escribió Manzur en su cuenta de Twitter.

“Además, relevamos la marcha de los proyectos que la gestión nacional lleva adelante a lo largo y ancho del país”, añadió el jefe de Gabinete.

Luego, el mandatario se reunió con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, por “temas de gestión”, indicaron a Télam voceros de Presidencia.

Si bien aún no hay confirmación oficial, se espera que el Presidente cancele el viaje a México que tenía previsto para esta semana para reunirse con su par Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario mexicano confirmó que se suspende la cumbre de la Alianza del Pacífico -el bloque comercial conformado por su país, Chile, Colombia y Perú- programada para este viernes en México, por la negativa del Congreso de Perú de permitir la asistencia del mandatario Pedro Castillo.

López Obrador había aprovechado la oportunidad para invitar también a Fernández y el mandatario electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

“No van estar el presidente electo Lula, ni el presidente Alberto Fernández de Argentina, pero ésta es la casa de los dos, somos muy buenos amigos, y más adelante, seguramente, van a visitarnos”, dijo López Obrador.

El sábado, tras su regreso de la gira internacional, Fernández se sometió a un chequeo médico que no arrojó lesiones con sangrado activo tras el cuadro de gastritis erosiva que sufrió en Bali y se le indicó reposo y el retorno paulatino a sus actividades laborales, según reportó la Unidad Médica Presidencial.

El episodio ocurrió el martes pasado en esa isla del país asiático cuando, mientras estaba dialogando con el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, Fernández sufrió un cuadro de hipotensión y mareos.

El jefe de Estado dijo sentirse mareado y allí fue asistido por el traductor oficial Walter Kerr, el único argentino habilitado a ingresar a las sesiones de los mandatarios como acompañante de Fernández, quien debía ese día hablar sobre “Seguridad Alimentaria y Energética”.

Tras ser atendido en el lugar, el mandatario fue trasladado en una ambulancia al Sanglah General Hospital de Bali, acompañado por el ministro de Salud de Indonesia, Budi Gunadi Sadikin; el médico argentino Manuel Estigarribia, de la Unidad Médica Presidencial; y los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Prensa y Comunicación, Gabriela Cerruti.

En ese centro asistencial, le realizaron análisis de sangre y una endoscopía, que determinó el cuadro de gastritis erosiva con signos de sangrado, por el cual debió restringir algunas actividades previstas en el marco de la cumbre de líderes del G20.

No viajó a Corrientes

Finalmente el presidente no fue de la partida en el avión que trasladó a parte del Gabinete para reunirse con los gobernadores del Norte Grande, que debaten este miércoles en Corrientes, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur y otros ministros una serie de programas de desarrollo para corregir asimetrías estructurales, con especial énfasis en la distribución de recursos para viviendas así como subsidios para el transporte de pasajeros.

Del encuentro, que se desarrolla en el Hotel de Turismo, ubicado en calle Entre Ríos 650, en el centro de la capital correntina, desde las 9 y hasta pasado el mediodía, participan los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

discurso completo

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Ante una plaza colmada de trabajadores que celebraban, Massa aseguró: "A partir del 10 de diciembre va a haber un gobierno que ponga en su lugar al FMI"

reintegro

Compre sin IVA: Números, personas beneficiadas y cómo lograr el beneficio

La medida ya alcanzó a más de 12 millones de personas, y el monto total del reintegro ya superó los 19 mil millones de pesos.

negacionista

Las reuniones secretas de Victoria Villarruel con 10 genocidas condenados por desapariciones, violaciones y robo de bebés

La compañera de Milei se reunió con represores en la cárcel en 2016. Es mucho después de publicar su libro, la justificación que dio para reunirse con Videla.

medidas económicas

Sigue cediendo la inflación semanal, la última medición fue de 1,7%

La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre, mucho más bajo que durante las primeras semanas de septiembre.

senado

Es Ley: Ningún trabajador volverá a pagar impuesto a las Ganancias

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó la derogación de la cuarta categoría de Ganancias y creó un tributo sobre los ingresos que superen los 15 salarios mínimos.

para ser operada

La Justicia aprobó el traslado de Milagro Sala a La Plata

La dirigente jujeña reclamaba desde hace semanas ser intervenida quirúrgicamente por el cuadro de trombosis que hace meses deteriora su salud.

"por un pelito"

El Senado prestó acuerdo y Ana María Figueroa seguirá siendo jueza

Tuvo que desempatar la presidenta provisional Claudia Ledesma Abdala de Zamora tras un doble empate en 35 votos. Figueroa regresa a su cargo por cinco años más. 

"estricta justicia”

Ganancias: Buscan que las grandes empresas paguen un mínimo de 15%

El proyecto de Marcelo Casaretto, busca elevar el piso actual de 2,44%. Explicó que se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación y quebrantos.

avance científico

Clementina XXI: La supercomputadora argentina ya comenzó a funcionar

Es el equipo más potente de Latinoamérica. Servirá para pronósticos atmosféricos, estudios en genómica, sistemas complejos, inteligencia artificial y ciencia de datos.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE