OPINIÓN

Cannabis: La nueva agencia que creó el Gobierno para favorecer el uso medicinal

Cannabis: La nueva agencia que creó el Gobierno para favorecer el uso medicinal
De la Redacción de Contrapoder –

El nuevo titular de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cañamo y del Cannabis para uso Medicinal (Ariccame), José Echarren, adelantó los desafíos que tendrá en su nuevo rol y los pedidos que recibió del Presidente Alberto Fernández y el ministro Sergio Massa.

En primer lugar, Echarren consideró la creación de la Ariccame como “un punto de inflexión”. Y explicó: “El ministro de Economía nos instruyó a poner de pie una nueva política pública que es una gran posibilidad para Argentina. Es una política pública que tiene un pasado, un recorrido, con una participación popular muy fuerte”.

El funcionario destacó el constante impulso del Gobierno a este tema: “Sancionó una ley que tiene el gran desafío de sistematizar una nueva industria. Se van a generar miles de puestos de trabajo, le va a mejorar la calidad de vida a millones de argentinos y que va a diseñar una nueva burocracia con una ventanilla única que facilite los trámites”.

Sobre el pedido que le hicieron antes de asumir en su cargo, explicó: “El gran desafío que tenemos en la Agencia es articular entre ministerios y con todas las provincias argentinas para que esto se desarrolle y genere oportunidades para el país”.

Echarren además explicó que la puesta en marcha de estas herramientas es de vital importancia tanto en su aspecto sanitario como económico. Así, lo sintetizo en una comparación: “La industria del cannabis a nivel global ya superó a la industria del vino, que tiene cientos de años”.

“Tiene una potencialidad enorme en términos económicos. Pero fundamentalmente para abastecer con calidad a un mercado interno que necesita. Cada vez son más los adultos mayores que consumen. Esto también viene a dar una respuesta sanitaria”, finalizó el titular de la Ariccame.

“Un camino largo que llega a un punto de madurez”
Por otro lado, también consultado por AM750, el titular del Registro del Programa Cannabis (Reprocann) Marcelo Morante, destacó la creación de la Agencia y aseguró que es un paso más en un “camino largo que llega a un punto de madurez”.

La ley solo contemplaba la investigación. Eso impedía el acceso a un producto seguro. Para que un producto tenga un proceso de calidad, tiene que tener una cadena de valor detrás. Esta ley va a impactar en el cannabis medicinal más allá de todos los derivados”, comentó en declaraciones a Mediodía 750.

Y sobre este punto, añadió que “la industria necesita un respaldo de calidad y de procesos de valor”. “Es un camino largo que llega a un punto de madurez y de integración. Hace a esa mirada amplia a una problemática que es una gran oportunidad”, puntualizó.

El anuncio del Gobierno
La Ariccame funcionará como un organismo descentralizado bajo la órbita del Ministerio de Economía y se encargará de establecer y hacer cumplir las reglas de juego de cada eslabón de la cadena productiva del cannabis.

Esto abarca desde otorgar autorizaciones administrativas para el uso hasta regular la importación, exportación, cultivo, producción industrial, fabricación, comercialización y adquisición de semillas de la planta de cannabis, del cannabis y de sus productos derivados con fines medicinales o industriales.

El decreto asignó a Francisco José Echarren como presidente y como vicepresidente, al médico Marcelo Morante, propuesto por el Ministerio de Salud. Los restantes miembros fueron Gabriel GiménezValeria Rudoy y Mercedes La Gioiosa, sugeridos por los Ministerios de Agricultura, Ciencia y Tecnología y Seguridad, respectivamente.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN

Más en OPINIÓN

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

lawfare

Cristina pone en jaque la Causa Cuadernos

Pidió que se libre oficio al Colegio de Escribanos para que informe si los “arrepentidos” presionados a declarar en su contra dejaron escritos contando esa situación.

entrevista completa

Wado: “Tenemos que terminar el gobierno haciendo lo que hay que hacer”

El ministro del Interior aseguró que en los tres años de gobierno "los resultados no fueron óptimos" en términos económicos. Respaldó la idea de una PASO en el FdT.

a fojas cero

Arbizu: “Hay que sentarse con el FMI y renegociar todo de nuevo”

El ex JP Morgan aseguró que la solución de fondo es que el organismo de crédito asuma sus responsabilidades, quite las sobretasas y hable de una revisión de la deuda.

opinión-jonathan heguier

La frase que más repitió Biden, la herencia de Macri y los detalles

La intimidad de las conversaciones y una agenda muy heterogénea: litio, China, FMI., guerra en Ucrania, Sequía, democracia y economía. 

opinión-Natalí Risso

Alberto Fernández se llevó el compromiso de Joe Biden de respaldar a la Argentina frente al FMI

Tras la postergada reunión del año pasado, Alberto fue recibido por Biden. Cambio climático, sequía y situación financiera, ejes de la agenda. La crítica a Macri y Trump.

gira presidencial

Las preguntas políticas de los empresarios a Alberto Fernández en Nueva York

Candidaturas, interna del Frente de Todos y gestión. El Presidente participó de un encuentro con 38 inversores, empresarios y banqueros del Council of Americas.

gira presidencial

Alberto se reúne con el titular de la ONU en la previa del encuentro con Biden

Este lunes, el presidente Alberto Fernández compartió un encuentro con directivos de grupos inversores, bancos y empresas del Council of the Americas.

economía global

El Banco Mundial anticipa hasta 2030 el menor crecimiento global en 30 años

Entre 2022 y 2030 el crecimiento potencial promedio del PBI mundial disminuirá aproximadamente un tercio respecto de la tasa observada en la primera década de este siglo.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE