MUNDO

Acorralada por la crisis: Boluarte pide al Congreso adelantar las elecciones

Acorralada por la crisis: Boluarte pide al Congreso adelantar las elecciones
De la Redacción de Contrapoder –

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió este viernes al Congreso adelantar las elecciones a diciembre de este año. El pedido surge a partir de la crisis que vive el país, donde se registran protestas desde hace semanas que dejaron ya al menos 48 muertos y que empiezan a afectar el abastecimiento en las provincias del sur del país.

Tras señalar que en principio “desde el Ejecutivo habíamos planteado para que estas elecciones se adelanten a abril de 2024 (…). Sin embargo, las protestas continúan, hay más bloqueos y violencia”, Boluarte dijo a la prensa local que tras conversarlo con el ministro de Justicia y el jefe de Gabinete, Alberto Otárola, la propuesta es que los comicios se celebren en diciembre de 2023.

“Que se adelanten las elecciones a la fecha y hora que el Congreso diga. Inmediatamente, desde el Ejecutivo, estaremos convocando a esas elecciones”, sostuvo Boluarte, que asumió el cargo el 7 de diciembre después de la destitución y detención del expresidente Pedro Castillo, del que era vice.

El Congreso reanudará este viernes la sesión para evaluar el adelanto de elecciones propuesto por el Ejecutivo para abril de 2024, que en diciembre ya había sido aprobado en una primera votación. En esa instancia, se prevé que Fuerza Popular presente un nuevo texto para que los comicios se lleven a cabo en diciembre de este año.

Postura de los demás sectores políticos
El partido Fuerza Popular, de la excandidata presidencial Keiko Fujimori, había pedido el pasado jueves al Congreso adelantar las elecciones generales para este año, pero el jefe de Gabinete lo rechazó con el argumento de que no serían transparentes.

Sin embargo, Boluarte este viernes terminó afirmando que no objeta la propuesta del partido de derecha. Además señaló que la insistencia de las bancadas de izquierda para que, junto al recorte de mandato, se haga un referéndum constituyente “es una justificación más para poder radicalizar y seguir ensangrentado el país”.

Contexto de crisis
Perú vive una ola de protestas desde el 7 de diciembre, cuando el Congreso destituyó a Castillo, horas después de que el entonces presidente anunciara el cierre del Legislativo y el establecimiento de un Gobierno de excepción con supresión de garantías constitucionales, tras varios intentos de los bloques opositores de removerlo de su cargo.

Durante las protestas murieron al menos 48 personas en enfrentamientos, entre ellos un policía, y otras 10 fallecieron por accidentes de tránsito y hechos vinculados a bloqueos, según datos de la Defensoría del Pueblo.

La huelga indefinida y el prolongado bloqueo de vías para exigir la renuncia de la Presidenta, nuevas elecciones y un referendo para crear una asamblea constituyente están ocasionando escasez de alimentos y de combustibles en las regiones del sur.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

infección pulmonar

Francisco pasó la noche en el hospital y seguirá internado

Pasó la noche en el hospital. El parte médico dice que "mejora progresivamente" pero que seguirá internado El pontífice tiene 86 años y sufre una infección pulmonar.

a fojas cero

Arbizu: “Hay que sentarse con el FMI y renegociar todo de nuevo”

El ex JP Morgan aseguró que la solución de fondo es que el organismo de crédito asuma sus responsabilidades, quite las sobretasas y hable de una revisión de la deuda.

opinión-jonathan heguier

La frase que más repitió Biden, la herencia de Macri y los detalles

La intimidad de las conversaciones y una agenda muy heterogénea: litio, China, FMI., guerra en Ucrania, Sequía, democracia y economía. 

opinión-Natalí Risso

Alberto Fernández se llevó el compromiso de Joe Biden de respaldar a la Argentina frente al FMI

Tras la postergada reunión del año pasado, Alberto fue recibido por Biden. Cambio climático, sequía y situación financiera, ejes de la agenda. La crítica a Macri y Trump.

tiene 86 años

El Papa Francisco fue internado

El Vaticano informó que se está realizando "controles programados", mientras que medios italianos hablan de "una dificultad respiratoria y problemas en el corazón".

gira presidencial

Las preguntas políticas de los empresarios a Alberto Fernández en Nueva York

Candidaturas, interna del Frente de Todos y gestión. El Presidente participó de un encuentro con 38 inversores, empresarios y banqueros del Council of Americas.

gira presidencial

Alberto se reúne con el titular de la ONU en la previa del encuentro con Biden

Este lunes, el presidente Alberto Fernández compartió un encuentro con directivos de grupos inversores, bancos y empresas del Council of the Americas.

economía global

El Banco Mundial anticipa hasta 2030 el menor crecimiento global en 30 años

Entre 2022 y 2030 el crecimiento potencial promedio del PBI mundial disminuirá aproximadamente un tercio respecto de la tasa observada en la primera década de este siglo.

extranjeros detenidos

Al menos 39 muertos por incendio en un centro de detención migrante en México

El siniestro ocurrió en Ciudad Juárez, una localidad fronteriza con EE.UU. Un día antes las autoridades migratorias realizaron una redada para detener extranjeros

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE