OPINIÓN

Kicillof, Kirchner, Massa y De Pedro se reúnen con intendentes en Merlo

Kicillof, Kirchner, Massa y De Pedro se reúnen con intendentes en Merlo

Por Andrés Miquel – 

El Frente de Todos llevará adelante una cumbre de alto volumen político que tendrá la presencia de los pesos más contundentes dentro de las definiciones electorales y de gestión en la provincia de Buenos Aires. El gobernador Axel Kicillof estará este martes en Merlo junto a intendentes de la primera y tercera sección electoral que, hasta el momento, no habían retomado su agenda de reuniones en el 2023.

En la localidad de Merlo, tierra de Gustavo Menéndez, en la quinta municipal ‘La Colonial’, y a las 19 horas, el gobernador se encontrará con el ministro de Economía y líder del Frente Renovador, Sergio Massa; con el presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner; y el ministro del Interior de la Nación, ‘Wado’ De Pedro. A su vez, se espera una fuerte presencia de alcaldes frentetodistas del conurbano.

De la actividad también participarán dirigentes del Frente Grande, conducido por el intendente de Ensenada, Mario Secco, y representantes de Nuevo Encuentro, liderado por el ex intendente de Morón Martín Sabbatella. Ambos espacios ya se expresaron a favor de la reelección del actual gobernador. “La reelección de Axel Kicillof es un hecho”, aseguró Secco en declaraciones radiales unas semanas atrás.

Massa estuvo reunido con Kicillof a mediados de este mes en Mar del Plata por los temas referidos a la disputa por la coparticipación. Por su parte, a fines del 2022, Insaurralde llevó a cabo un cierre de año en la quinta ’17 de Octubre’ en San Vicente que contó con la presencia de Máximo Kirchner y el sorpresivo arribo de ‘Wado’ de Pedro “a último momento’. En el marco de sus aspiraciones personales, Juan Grabois manifestó recientemente que su candidato a presidente es ‘Wado’.

Acto de cierre de año organizado por Martín Insaurralde junto a Máximo Kirchner y Wado de Pedro
De Pedro viene de atravesar días ajetreados por un supuesto off adjudicado a su persona en el que criticaba fuertemente a Alberto Fernández. Luego de varios días de cruces en torno a su situación, él mismo decidió bajarl el tono a la conversación horas antes del encuentro en Merlo. “Los que tenemos responsabilidades políticas debemos aportar sensatez, porque hay cosas más importantes en juego: seguir recuperando la economía, mejorar el poder adquisitivo de las y los argentinos y resolver los problemas de la gente”, aseguró el ministro.

Con los intendentes, la situación también fue desacoplando las expectativas de las realidades. Luego de una serie de reuniones quincenales a lo largo del 2022, se esperaba un acto en el partido de La Costa para mediados de enero que se suspendió y se había pospuesto, en principio, para los primeros días de febrero en Santa Teresita. Sin confirmación sobre ese encuentro, el grupo de intendentas e intendentes y dirigentes referenciados en Martín Insaurralde, entre los que se destacan Alberto Descalzo, de Ituzaingó, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat e intendente de Navarro en uso de licencia, Santiago Maggiotti, el diputado provincial y también intendente en uso de licencia de Almirante Brown, Mariano Cascallares, el titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, entre otros, tiene su primera actividad conjunta en 2023.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OPINIÓN

Más en OPINIÓN

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

lawfare

Cristina pone en jaque la Causa Cuadernos

Pidió que se libre oficio al Colegio de Escribanos para que informe si los “arrepentidos” presionados a declarar en su contra dejaron escritos contando esa situación.

entrevista completa

Wado: “Tenemos que terminar el gobierno haciendo lo que hay que hacer”

El ministro del Interior aseguró que en los tres años de gobierno "los resultados no fueron óptimos" en términos económicos. Respaldó la idea de una PASO en el FdT.

a fojas cero

Arbizu: “Hay que sentarse con el FMI y renegociar todo de nuevo”

El ex JP Morgan aseguró que la solución de fondo es que el organismo de crédito asuma sus responsabilidades, quite las sobretasas y hable de una revisión de la deuda.

opinión-jonathan heguier

La frase que más repitió Biden, la herencia de Macri y los detalles

La intimidad de las conversaciones y una agenda muy heterogénea: litio, China, FMI., guerra en Ucrania, Sequía, democracia y economía. 

opinión-Natalí Risso

Alberto Fernández se llevó el compromiso de Joe Biden de respaldar a la Argentina frente al FMI

Tras la postergada reunión del año pasado, Alberto fue recibido por Biden. Cambio climático, sequía y situación financiera, ejes de la agenda. La crítica a Macri y Trump.

gira presidencial

Las preguntas políticas de los empresarios a Alberto Fernández en Nueva York

Candidaturas, interna del Frente de Todos y gestión. El Presidente participó de un encuentro con 38 inversores, empresarios y banqueros del Council of Americas.

gira presidencial

Alberto se reúne con el titular de la ONU en la previa del encuentro con Biden

Este lunes, el presidente Alberto Fernández compartió un encuentro con directivos de grupos inversores, bancos y empresas del Council of the Americas.

economía global

El Banco Mundial anticipa hasta 2030 el menor crecimiento global en 30 años

Entre 2022 y 2030 el crecimiento potencial promedio del PBI mundial disminuirá aproximadamente un tercio respecto de la tasa observada en la primera década de este siglo.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE