JUDICIALES

Diputada libertaria hostigó a Nora Cortiñas y a familiares de desaparecidos

Diputada libertaria hostigó a Nora Cortiñas y a familiares de desaparecidos

Por Luciana Bertoia y Felipe Yapur – 

Victoria Villarruel, la diputada de La Libertad Avanza de Javier Milei, olfateó la concurrencia de militantes de derechos humanos en la reunión de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados y hacia allá fue detrás de su presa. La presencia de Villarruel sorprendió a propios y extraños porque no integra esa comisión ni se había interesado antes por la suerte de los cuatro integrantes de la Corte Suprema. Igual como legisladora puede participar de la reunión. Lo que sorprendió para peor fue cómo terminó la velada: cuando pasó ante un grupo de periodistas, la diputada ultraderechista terminó denostando a la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas y se volcó a sus redes para escrachar al fotógrafo Gustavo Molfino, cuya familia fue víctima del terrorismo de Estado.

El jueves pasado, cuando comenzaron a tratarse en comisión los catorce pedidos de juicio político contra Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, Villarruel no estuvo en el salón. Todo cambió este jueves, posiblemente porque quienes iban a estar eran Cortiñas, la exdetenida-desaparecida Patricia Isasa –que denuncia que Rosatti, cuando era intendente de Santa Fe, le dio cobertura a su torturador– y el abogado querellante Pablo Llonto.

Villarruel se levantó de la comisión después de que el diputado del Frente de Todos (FdT) Rodolfo Tailhade tuiteara que la acompañaba como asesor el hijo homónimo del represor Marcelo Cinto Courtaux, condenado a prisión perpetua por su rol en las desapariciones, asesinatos y torturas a los militantes montoneros que participaron de la Contraofensiva.

Cinto Courtaux padre era parte de la estructura de inteligencia del ejército: fue jefe de la sección I del Destacamento 201 de Inteligencia del Comando de Institutos Militares de Campo de Mayo. Estuvo durante largos años prófugo, lo encontraron en 2017 en un locutorio en Santa Fe y Pueyrredón. Cuando los efectivos policiales revisaron qué llevaba en sus bolsillos, tuvieron una sorpresa poco grata: tenía un recorte periodístico sobre Llonto con una foto y estaba resaltado que daba clases en la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata.

Ahora, el que estaba en la misma sala que Llonto era el hijo del represor que está designado en la Cámara de Diputados. Días atrás, Cinto Courtaux padre pidió que lo manden a prisión domiciliaria y dio como lugar de residencia la casa de su hijo Marcelo, el asesor de Villarruel.

Después del tuit de Tailhade, Villarruel se despachó con una serie de publicaciones en Twitter sobre Gustavo Molfino –que también estaba en la sala, acompañando a Llonto porque iba a hablar de cuánto demoró que su familia, diezmada por el genocidio, obtuviera un poco de justicia–. Para ella, era “preocupante” que un exmilitante de Montoneros trabajara como fotógrafo en el Congreso porque es el “recinto de la democracia”.

La madre de Gustavo, Noemí Gianetti de Molfino, fue secuestrada en Lima, trasladada a Campo de Mayo y asesinada en España como parte de un montaje de la dictadura. Una de sus hermanas y su compañero están desaparecidos. Su sobrino nació en cautiverio y fue apropiado. Hace tiempo, Gustavo conoció a Cinto Courtaux hijo. “En el inicio del juicio de la Contraofensiva tuvieron actitudes muy provocativas hacia los familiares”, recuerda en diálogo con este diario.

Una salida poco elegante
Cuando Villarruel estaba por dejar la sala, la atajó un grupo de periodistas que le preguntaron por su asesor, pero ella alegó desconocimiento. Cuando le pidieron un mensaje para Nora Cortiñas, se fue gritando: “Que se deje de defender terroristas”.

Myriam Bregman –en su doble rol de diputada del Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) y abogada en causas de lesa humanidad– asistió a todo el episodio con cierto horror. “No va nunca a una comisión y cuando lo hace es para mostrar su desprecio hacia las Madres, luchadoras como Norita, y para atacar a un trabajador del Congreso. Molfino es un trabajador al que ella descalifica por ser víctima de la dictadura cívico-militar”, dijo Bregman.

“Tenemos que tomar medidas porque los tuits que publicó contra un trabajador del Congreso son agraviantes al igual que lo que dijo sobre una referente como Nora Cortiñas”, dijo Tailhade. “Villarruel enfatiza cada día su postura negacionista. Lo de hoy es un antecedente que busca intimidar y hasta condicionar a las víctimas que fueron a denunciar a la Corte, donde ella tiene a buena parte de su familia”, añade.

La tía de Villarruel –casada con el militar Ernesto Guillermo Villarruel, imputado por crímenes de lesa humanidad pero dejado fuera del proceso por razones de salud– fue durante largos años secretaria letrada en la Corte. Su hija tiene el mismo cargo y su hijo, el de prosecretario letrado.

El padre de Villarruel, Eduardo Marcelo, –fallecido durante la pandemia– también integró el Ejército. Fue combatiente en Malvinas –y, como publicó la periodista Ximena Tordini en revista Crisis– se jactaba de haber actuado en la represión tanto urbana como rural mientras exhibía sus logros en el Operativo Independencia en Tucumán.

Repudio en el Congreso
No solo los diputados y diputadas expresaron su preocupación por lo sucedido. La Asociación de Personal Legislativo (APL) salió a respaldar a Molfino, que hace 30 años es empleado en el Congreso y que debió padecer el escrache en Twitter por parte de la diputada de La Libertad Avanza.

“Resulta alarmante que una diputada nacional se valga de fueros para amedrentar a trabajadores difundiendo por sus redes sociales fotografías y falacias sobre el compañero Molfino, a quien calificó como un ‘hombre que integró una orga terrorista’. Un lenguaje y un accionar propio de la última dictadura cívico-militar que asoló a nuestro país entre 1976 y 1983”, denunciaron desde la APL.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

lawfare

Cristina pone en jaque la Causa Cuadernos

Pidió que se libre oficio al Colegio de Escribanos para que informe si los “arrepentidos” presionados a declarar en su contra dejaron escritos contando esa situación.

entrevista completa

Wado: “Tenemos que terminar el gobierno haciendo lo que hay que hacer”

El ministro del Interior aseguró que en los tres años de gobierno "los resultados no fueron óptimos" en términos económicos. Respaldó la idea de una PASO en el FdT.

rechazo

Dieron de baja las cátedras de Borinsky, Ercolini y Plee en la UBA por no tener inscriptos

Masivo rechazo de los estudiantes de Derecho a los funcionarios judiciales. La facultad cerró las materias de los jueces y el fiscal por no tener al menos 10 inscriptos.

le pagaron en cripto

El joven que hackeó el celular de Marcelo D’Alessandro contó cómo fue la operación

Ezequiel Nuñes Pinheiro declaró ante la fiscal Dupuy que un desconocido lo contactó por Telegram para rastrear infidelidades del ex ministro de Seguridad porteño.

la plata

Violencia libertaria: Seguidores de Milei amenazan con matar al presidente

Los atacantes de ultraderecha se proclamaron seguidores de Javier Milei. Difundieron en redes un video y advirtieron sobre un atentado contra la vida de Alberto Fernández

extranjeros detenidos

Al menos 39 muertos por incendio en un centro de detención migrante en México

El siniestro ocurrió en Ciudad Juárez, una localidad fronteriza con EE.UU. Un día antes las autoridades migratorias realizaron una redada para detener extranjeros

opinión-Eduardo Aliverti

Macri, la Plaza, las certezas y las preguntas

La renuncia formal de Mauricio Macri a su candidatura sólo puede sorprender, o impactar, a quienes no terminan de asumir que hay aspectos de la contienda electoral ya...

a un año y medio del atentado

Arias: “Los correntinos sufrimos la impunidad de criminales, jueces y fiscales de la Provincia”

En un mensaje publicado redes el diputado Arias recordó que el 26 de agosto de 2021, en plena campaña, recibió un balazo calibre 22 en un acto político en Tapebicuá.

opinión-alfredo zaiat

Si los dólares no alcanzan, qué se debe hacer

El golpe de la sequía a las reservas del BCRA y a las cuentas fiscales del Tesoro es muy fuerte. Así, el acuerdo con el FMI es incumplible. La estrategia de Massa.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE