MUNDO

Cristina celebró la victoria del partido de Correa en las elecciones regionales

Cristina celebró la victoria del partido de Correa en las elecciones regionales
De la Redacción de Contrapoder –

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner celebró la victoria de Revolución Ciudadana, la agrupación que conduce Rafael Correa, por la victoria en las elecciones seccionales de Ecuador que se llevaron a cabo este domingo. Además, condenó la violencia política al enviarle las condolencias a la familia de Omar Menéndez, candidato a alcalde asesinado en la jornada electoral.

“Gran victoria de la Revolución Ciudadana en las elecciones seccionales de Ecuador. Felicitaciones a Rafael Correa y abrazo fraterno a los candidatos y candidatas”, expresó la vicepresidenta a través de las redes sociales. En este sentido, envió su solidaridad con “los familiares, amigos y amigas de Omar Menéndez, candidato ganador a la Alcaldía de Puerto López, asesinado el día de la elección”. “Horror y violencia política”, enfatizó Cristina Kirchner.

Elecciones en Ecuador

Ecuador fue a las urnas este domingo para definir sobre el referéndum impulsado por el Gobierno del derechista Guillermo Lasso para impulsar una reforma constitucional en materia de seguridad, organización política – democrática y en materia de partidos – y de las instituciones y el medio ambiente, aunque además se eligieron autoridades municipales y a vocales del Consejo de Participación Ciudadano y Control Social.

En las elecciones municipales se impuso el movimiento Revolución Ciudadana (RC) en siete de las 23 provincias en las que se elegía prefecto y también para las alcaldías de Quito y Guayaquil. Los candidatos de Revolución Ciudadana estaban al frente de las encuestas en la previa de los comicios.

La muerte de un candidato

La votación del domingo se dio en un contexto de creciente violencia ligada al narco. El sábado a última hora fue asesinado el candidato Omar Menéndez, de 41 años y quien se postuló para la alcaldía de Puerto López por el movimiento Revolución Ciudadana, afín al expresidente Rafael Correa. Hace quince días Julio César Farachio, aspirante a la alcaldía de Salinas, también fue muerto a tiros.

La elección de autoridades locales también podría incidir en la gobernabilidad en Ecuador, donde tres presidentes fueron derrocados entre 1997 y 2005. Susana González y Cynthia Viteri, ambas de la coalición conservadora Partido Social Cristiano-Madera de Guerrero (PSC-MG), habrían sido electas prefecta de la provincia de Guayas y reelecta alcalde de su capital, Guayaquil, según encuestas a boca de urna de la firma Market citadas por el diario local El Universo. 

Sin embargo muchos de los candidatos con más posibilidades son leales al expresidente Correa. Jorge Yunda, de la coalición Juntos por la Gente, habría sido electo alcalde de Quito y la correísta Paola Pabón, reelecta como prefecta de la provincia de Pichincha, de acuerdo a los sondeos a boca de urna.

Fuente Página/12

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

en el cck a las

Cristina habla hoy en el Foro Mundial de Derechos Humanos

CFK participará de un encuentro organizado por el Grupo Puebla en el marco del Foro Mundial de Derechos Humanos. Compartirá espacio otros ex mandatarios de la región.

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

moscú

China reafirma su alianza con Rusia en plena escalada con Estados Unidos

Xi Jinping, llegó a Moscú para una visita que se extenderá por tres días. EE.UU. observa atento los pasos del líder chino en medio de la escalada de la tensión con Rusia.

Sequías, inundaciones y olas de calor

Alarmante informe de la ONU sobre cambio climático

Según la conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, entre 2030 y 2035 el planeta alcanzará la temperatura +1,5ºC.

cerca de Ucrania

Se agrava la tensión entre EEUU y Rusia tras el derribo de un dron

El Kremlin asegura que el dispositivo se dirigía hacia la frontera de su país y no fue interceptado por la aeronave rusa, aunque Washington afirma que el caza lo chocó.

crisis financiera internacional

Las acciones del Credit Suisse se desplomaron un 30%

La caída arrastra a otros bancos europeos. Un colapso del Credit Suisse sería más grave que el del Silicon Valley Bank por tener mayores interconexiones en el mundo.

Crisis diplomática

Argentina y Ecuador expulsaron a los embajadores

Cancillería solicitó el retiro del embajador ecuatoriano en Buenos Aires tras lamentar la decisión de Quito, al solicitar el retiro de nuestro embajador en ese país.

nuevas metas

El Gobierno espera que el FMI respalde públicamente un anuncio que Massa ya hizo en el G20

La aprobación de las nuevas metas llegará la semana próxima, luego de que los técnicos del Departamento del Hemisferio Occidental eleven el acuerdo al directorio del FMI 

opinión-Federico Kucher

La quiebra de Silicon Valley Bank pone en alerta al sistema bancario estadounidense

Es el banco de EE.UU. más grande en quebrar desde la crisis de 2008. Días antes también había caído el banco Silvergate cuyo principal negocio eran las criptomonedas.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE