
De la Redacción de Contrapoder –
El presidente Alberto Fernández confirmó ayer lo que era un secreto a voces desde hace semanas, que Juan Manzur dejará de la jefatura de Gabinete para centrarse en la campaña de su provincia, Tucumán, donde peleará por la vicegobernación de esa provincia acompañando a Osvaldo Jaldo, quien lo sucedió cuando se hizo cargo de la principal cartera del Gabinete de ministros.
Ahora el presidente está centrado en definir a su sucesor, quien aparentemente corre con más chances es el santafesino Agustín Rossi, actualmente en la conducción de la Agencia Federal de Investigaciones. Pero también se barajan otros nombres, como el del actual vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, el del canciller Santiago Cafiero y el del actual embajador en Brasil, Daniel Scioli.
Actualmente, Agustín Rossi es uno de los hombres más cercanos al Presidente, quien ya estuvo a cargo del ministerio de Defensa en los primeros meses de gestión, al que renunció por pedido expreso de Fernández para hacerse cargo de la AFI en reemplazo de Cristina Caamaño. Ahora, según trascendidos el rosarino sería la primera opción que maneja el Presidente, en medio de la tensión política que atraviesa el Frente de Todos.
La idea de la Rosada es que la nominación se confirme antes del 15 de febrero, un día antes de la reunión de la Mesa Política convocada por el presidente para tratar los temas salientes de la campaña presidencial que se avecina.
Otro de los apuntados en un primer momento para reemplazar a Manzur fue el actual canciller Santiago Cafiero, aunque desde su entorno desactivaron rápidamente esa versión, pues, a pesar de la cercanía con el presidente la fórmula no tuvo éxito en la primera mitad del gobierno, y ninguno de los dos tiene ganas de revivirla.
También fue mencionado para suceder al médico tucumano fue el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos. Se trata de un hombre que goza de toda la confianza del presidente, y su principal operador político. Cumplió un papel central en el PJ porteño, y se desempeño como como jefe de Asesores de la Presidencia de la Nación. Lo que tiene en su contra es el bajo perfil, no muy conveniente para el cargo.
El cuarto nombre es uno conocido, que suena ante cada vacante que se abre en el Gobierno, se trata del embajador en Brasil, Daniel Scioli, quien ya tuvo un frustrado paso por el ministerio de la Producción, y fue “despedido” por Sergio Massa pocos días después de asumir. Aunque muchos descartan su designación dado que el ex motonauta se “autonominó” para la carrera presidencial, y esa pretensión chocaría, lógicamente, con los planes reeleccionistas del presidente Fernández.
Manzur había llegado a la Jefatura de Gabinete en septiembre de 2021 luego de que el resultado adverso del oficialismo en las elecciones de medio término provocara un terremoto interno en el oficialismo. Lo propuso la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para darle mayor volumen político al Gobierno. Tuvo, durante su gestión, momentos de menor y de mayor protagonismo.
Durante la tarde de ayer, en un acto en Tucumán, Alberto Fernández anticipó la salida de Manzur, pero lo hizo en tono de campaña. “Vamos a devolverle a Juan a los tucumanos para que trabaje con los tucumanos, para que lleve al triunfo al peronismo y Osvaldo Jaldo sea gobernador”, indicó.
El ministro abandonará la Casa Rosada para hacer campaña junto a Osvaldo Jaldo, el actual gobernador, con el que compartirá fórmula. En esta oportunidad será a la inversa que en el 2019 y en la boleta aparecerá la dupla Jaldo-Manzur.
RSS