JUDICIALES

Rívolo frenó a Capuchetti por el envío a juicio oral de la causa y pide más pruebas

Rívolo frenó a Capuchetti por el envío a juicio oral de la causa y pide más pruebas
De la Redacción de Contrapoder –

El fiscal federal Carlos Rívolo advirtió que restan medidas de prueba “indispensables” en la causa que investiga el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner el 1 de septiembre pasado, antes de dar por concluida la pesquisa y disponer su envío a juicio oral. Así, frena y se opone a la decisión de la jueza María Eugenia Capuchetti.

Lo hizo en una respuesta enviada a la jueza de la causa y en relación a un fallo de la sala I de la Cámara Federal porteña que consideró “indispensable” el pronto envío del caso a la etapa de juicio por entender “agotada” la investigación, según informaron fuentes judiciales.

Capuchetti ofició al fiscal, quien tiene delegada la causa, y le adjuntó copia de lo resuelto por la Cámara para ponerlo al tanto de esa directiva, la cual manifestó compartir, con el fin de que procediera en consecuencia, precisaron fuentes del caso. Rívolo tiene delegada la investigación por decisión de Capuchetti, quien está facultada a reasumirla en cualquier etapa de la misma, como recordó la fiscalía en su respuesta.

“Se están produciendo y llevando adelante numerosas diligencias y medidas de prueba que esta Fiscalía consideró indispensables para el pronto avance y conclusión de la instrucción”, manifestó la fiscalía sobre la causa en la que están detenidos el autor material del hecho Fernando Sabag Montiel, su novia Brenda Uliarte y un tercer acusado, Gabriel Carrizo.

Precisamente durante un incidente para resolver un planteo de prisión domiciliaria de este último que fue rechazado, los camaristas Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi sostuvieron esta semana que la investigación está agotada y debe ser enviada a juicio.

Pero la fiscalía remarcó que hay medidas de prueba pendientes, entre ellas un nuevo peritaje sobre el teléfono celular secuestrado a Sabag Montiel cuando fue detenido, luego de disparar sin éxito a la Vicepresidenta la noche del 1 de septiembre, en medio de una marcha de apoyo a la funcionaria cuando regresaba a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.

La fiscalía remarcó que de lograrse el acceso al contenido del teléfono, que al ser manipulado apenas iniciada la investigación se reseteó, cualquier nueva prueba sería de importancia en la etapa de instrucción del caso, previa al envío a juicio de los tres detenidos.

Este es uno de los planteos de la querella de la Vicepresidenta que sostiene que debe profundizarse la investigación en relación a los supuestos autores intelectuales, antes de darla por concluida.

La fiscalía está a la búsqueda de una solución tecnológica para acceder al contenido del teléfono de Sabag Montiel sin correr el riesgo de que quede inutilizable, expresó además el fiscal.

Fuente El Destape

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

en el cck a las

Cristina habla hoy en el Foro Mundial de Derechos Humanos

CFK participará de un encuentro organizado por el Grupo Puebla en el marco del Foro Mundial de Derechos Humanos. Compartirá espacio otros ex mandatarios de la región.

cck

Alberto Fernández: “El pueblo argentino ha hecho de los derechos humanos una política de Estado”

Al inaugurar el III Foro Mundial de los Derechos Humanos, el presidente destacó la política argentina contra los delitos de lesa humanidad.

todas las falacias

Mentiras y verdades sobre la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Las inconsistencias en los fundamentos del fallo. Las declaraciones de los testigos que desarmaron la acusación. El show de los fiscales y las pruebas inexistentes.

opinión-franco mizrahi

Con Garavano, Pepín y Stornelli en agenda, el juicio político a la Corte levanta temperatura esta semana

La comisión a 11 testigos. La mayoría por el escandaloso fallo del 2x1. Se apunta a las presuntas negociaciones del gobierno macrista para coordinar esa resolución.

opinión-Néstor Espósito

Las pruebas que jaquean la Causa Cuadernos y la ponen al borde del derrumbe

La posible caída en desgracia de Bacigalupo, testigo principal de la causa. Los pedidos de varios empresarios para que pase al fuero electoral. La situación de Centeno.

opinión-Ricardo Aronskind

El apaciguamiento que no funcionó

El kirchnerismo no deja de recibir noticias que golpean sus esperanzas de un país mejor. Desde que asumió Alberto Fernández, el clima de retroceso volvió a instalarse.

también juzgan a sus ex jefes

Juicio al espía de las marchas: “El Estado siempre infiltra a las organizaciones populares”

Américo Balbuena cubrió como periodista durante años marchas de grupos sociales, políticos y sindicales, en realidad hacía inteligencia para la Policía Federal.

elecciones 2023

Interna oficialista: Alberto alista un viaje a Dominicana mientras crece el clamor por Cristina

El Presidente participará de la Cumbre de Jefes de Estado y no estará para el 24 de marzo. El kirchnerismo activó cronograma de encuentros contra la proscripción.

elecciones 2023

Oficial: PASO el 13 de agosto y generales el 22 de octubre

La Cámara Electoral estableció todas las fechas relacionadas con el calendario electoral para 2023. Habrá dos debates obligatorios entre las primarias y las generales.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE