ECONOMÍA

El Gobierno espera que el FMI respalde públicamente un anuncio que Massa ya hizo en el G20

El Gobierno espera que el FMI respalde públicamente un anuncio que Massa ya hizo en el G20
De la Redacción de Contrapoder –

El Gobierno espera que el  FMI anuncie este lunes que se alcanzó un nuevo acuerdo respecto de las metas del cuarto trimestre del año pasado del programa que Argentina tiene con ese organismo por la deuda de USD 45.000 millones contraída por la administración de Mauricio Macri.

“Es inminente la salida del reporte a nivel de personal técnico del Fondo, en el que se determina el acuerdo”, indicaron fuentes de Economía a Télam. Asimismo, señalaron que la aprobación de la cuarta revisión de las metas del programa “habilita el desembolso de USD 5.200 millones y cambia la meta de reservas” monetarias del Banco Central.

De todos modos, la aprobación definitiva llegará la semana próxima, cuando el directorio del organismo internacional se reúna para convalidar el acuerdo a nivel técnico que se conocerá en el transcurso del día.

Sin embargo, paso previo, deberá pasar por los técnicos del Departamento del Hemisferio Occidental, que quedó sin titular luego de que el brasileño Ilan Goldfajn se marchara a presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que recién en mayo empezará a pilotear el chileno Rodrigo Valdés. Son ellos quienes tienen que elevar al directorio para que apruebe los próximos desembolsos.

“La demora del staff para ratificar la flexibilización de metas que se apuró a anunciar Sergio Massa en la cumbre del G-20 en India no responde solo a la severidad de la sequía, sino también a una creciente inquietud en el organismo sobre la voluntad oficial de sostener al ajuste que exige”, explicó Alejandro Bercovich en su columna semanal.

El viernes, la vicepresidenta Cristina Fernández tocó el tema en un acto en la Universidad de Río Negro. Allí, remarcó que “nadie dice que no haya que pagar” la deuda, pero que “se van a tener que revisar las condiciones en las cuales se firmó el acuerdo con el FMI”.

Por eso, planteó la necesidad de “buscar consensos para lograr una revisión del acuerdo con el FMI. Revisar, no para no pagar, sino para poder crecer”,
FMI.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

entrevista completa

Rossi: “Nos falta una política de precios y de ingresos”

El jefe de Gabinete reconoció los problemas derivados de la alta inflación y aseguró que el FdT será "competitivo" en las elecciones 2023, ya sea con "PASO o lista única"

entrevista completa

Wado: “Tenemos que terminar el gobierno haciendo lo que hay que hacer”

El ministro del Interior aseguró que en los tres años de gobierno "los resultados no fueron óptimos" en términos económicos. Respaldó la idea de una PASO en el FdT.

a fojas cero

Arbizu: “Hay que sentarse con el FMI y renegociar todo de nuevo”

El ex JP Morgan aseguró que la solución de fondo es que el organismo de crédito asuma sus responsabilidades, quite las sobretasas y hable de una revisión de la deuda.

opinión-jonathan heguier

La frase que más repitió Biden, la herencia de Macri y los detalles

La intimidad de las conversaciones y una agenda muy heterogénea: litio, China, FMI., guerra en Ucrania, Sequía, democracia y economía. 

opinión-Natalí Risso

Alberto Fernández se llevó el compromiso de Joe Biden de respaldar a la Argentina frente al FMI

Tras la postergada reunión del año pasado, Alberto fue recibido por Biden. Cambio climático, sequía y situación financiera, ejes de la agenda. La crítica a Macri y Trump.

PASO DE LOS LIBRES

Avanza la construcción de 119 viviendas del Procrear

Las obras de infraestructura incluyen cloacas, pavimentación, iluminación, arbolado, red eléctrica y de agua potable; además de un importante trabajo hídrico.

PASO DE LOS LIBRES

Ascúa se reunió con el presidente de Trenes Argentinos Cargas

La reunión tuvo por objeto discutir la operatoria de los ramales de la empresa y los beneficios para el desarrollo productivo de la ciudad y la provincia.

gira presidencial

Las preguntas políticas de los empresarios a Alberto Fernández en Nueva York

Candidaturas, interna del Frente de Todos y gestión. El Presidente participó de un encuentro con 38 inversores, empresarios y banqueros del Council of Americas.

gira presidencial

Alberto se reúne con el titular de la ONU en la previa del encuentro con Biden

Este lunes, el presidente Alberto Fernández compartió un encuentro con directivos de grupos inversores, bancos y empresas del Council of the Americas.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE