JUDICIALES

Juicio al espía de las marchas: “El Estado siempre infiltra a las organizaciones populares”

Juicio al espía de las marchas: “El Estado siempre infiltra a las organizaciones populares”

Por Gastón Rodríguez – 

El por entonces periodista de la Agencia Rodolfo Walsh, Américo Balbuena, era el primero en llegar y el último en irse. Cubrió con asistencia perfecta los juicios por el asesinato del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra y la muerte de 194 personas en el show de Callejeros en Cromañón. Donde hubiera una movilización, Balbuena rondaba con su grabador.

“Dentro de la agencia él se ocupaba de la agenda, pero lo que en realidad hacía era trazar perfiles de los compañeros: quién era el temperamental, quién era el armonizador. En las marchas hablaba con todo el mundo, se quedaba tomando mate con los trabajadores del subte, charlaba con la gente de los partidos y organizaciones de izquierda, grababa horas, pero después nada de todo eso salía publicado», dice el periodista Oscar Castelnovo.

“Cubría para infiltrar y lo hizo hasta con los familiares de Cromañón, padres que perdieron lo más preciado. ¿Qué peligro implican para el Estado?”, agrega Castelnovo, testigo en el juicio que por estos días afronta Balbuena por el delito de “abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público”.

Porque, ahora se sabe, no era periodista, sino integrante del Cuerpo de Informaciones de la Policía Federal; un infiltrado que hizo su trabajo por más de 10 años en medios de comunicación popular como la ya mencionada Agencia Walsh o FM La Tribu.

Castelnovo entró a trabajar en la Agencia Walsh en 2006; ahí conoció a Balbuena, quién estaba desde el 2002 por su relación con Rodolfo Grinberg (habían ido a la escuela juntos), uno de los fundadores del medio.

“Yo tenía una tarea específica –recuerda Castelnovo–, visitaba las cárceles, buscaba casos de gatillo fácil, cubría violencia estatal, mientras que Balbuena se ocupaba de la agenda de actividades que se realizaban en el campo popular. Un día, no me olvido más, publicó el anuncio de una misa de FAMUS (Familiares y Amigos de Muertos por la Subversión). Imaginate lo que significó que un medio de izquierda como el nuestro publicara un engendro del terrorismo de Estado de la dictadura. Lo quise matar. Mis compañeros me calmaban, me decían que Balbuena no era malo, sino boludo, y entonces en el momento me la comí. Después resultó que los boludos éramos nosotros”.

Palabra de espía
El jueves, en la tercera audiencia del juicio que se desarrolla en los tribunales de Comodoro Py, finalmente Balbuena respondió sobre las acusaciones en su contra. “Cuando dije que mi trabajo de periodista era un hobby –empezó– quise decir que yo lo realizaba como una pasantía no remunerada, para tener en el CV para poder ejercer después de mi retiro. No le hice daño a nadie, a ninguna de las personas (que entrevisté) le pasó nada».

Frente al juez Daniel Rafecas, y ante la atenta escucha del fiscal Ariel Quety y los querellantes Myriam Bregman, Matías Aufieri, Liliana Mazea y Carlos Platkowski, el policía Balbuena agregó que él “no iba a la casa de nadie” y que solo “asistía a lo que me hacía Rodolfo Grinberg asistir. No me interesaba hacer política, me interesaba el periodismo”.

Además de Balbuena, están siendo juzgados sus ex jefes de la Policía Federal Adolfo Ustares y Alejandro Sánchez. El próximo jueves 22 de marzo será el turno de los alegatos.

“Del juicio –concluye Castelnovo– espero que, como mucho, le den dos años de cárcel que es una pena excarcelable. Va a ser como un tirón de orejas. Por eso me parece más importante la condena social y que este caso sirva como ejemplo de que el Estado siempre infiltra a las organizaciones populares gobierne quien gobierne”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

lawfare

Cristina pone en jaque la Causa Cuadernos

Pidió que se libre oficio al Colegio de Escribanos para que informe si los “arrepentidos” presionados a declarar en su contra dejaron escritos contando esa situación.

entrevista completa

Wado: “Tenemos que terminar el gobierno haciendo lo que hay que hacer”

El ministro del Interior aseguró que en los tres años de gobierno "los resultados no fueron óptimos" en términos económicos. Respaldó la idea de una PASO en el FdT.

rechazo

Dieron de baja las cátedras de Borinsky, Ercolini y Plee en la UBA por no tener inscriptos

Masivo rechazo de los estudiantes de Derecho a los funcionarios judiciales. La facultad cerró las materias de los jueces y el fiscal por no tener al menos 10 inscriptos.

le pagaron en cripto

El joven que hackeó el celular de Marcelo D’Alessandro contó cómo fue la operación

Ezequiel Nuñes Pinheiro declaró ante la fiscal Dupuy que un desconocido lo contactó por Telegram para rastrear infidelidades del ex ministro de Seguridad porteño.

la plata

Violencia libertaria: Seguidores de Milei amenazan con matar al presidente

Los atacantes de ultraderecha se proclamaron seguidores de Javier Milei. Difundieron en redes un video y advirtieron sobre un atentado contra la vida de Alberto Fernández

extranjeros detenidos

Al menos 39 muertos por incendio en un centro de detención migrante en México

El siniestro ocurrió en Ciudad Juárez, una localidad fronteriza con EE.UU. Un día antes las autoridades migratorias realizaron una redada para detener extranjeros

opinión-Eduardo Aliverti

Macri, la Plaza, las certezas y las preguntas

La renuncia formal de Mauricio Macri a su candidatura sólo puede sorprender, o impactar, a quienes no terminan de asumir que hay aspectos de la contienda electoral ya...

a un año y medio del atentado

Arias: “Los correntinos sufrimos la impunidad de criminales, jueces y fiscales de la Provincia”

En un mensaje publicado redes el diputado Arias recordó que el 26 de agosto de 2021, en plena campaña, recibió un balazo calibre 22 en un acto político en Tapebicuá.

opinión-alfredo zaiat

Si los dólares no alcanzan, qué se debe hacer

El golpe de la sequía a las reservas del BCRA y a las cuentas fiscales del Tesoro es muy fuerte. Así, el acuerdo con el FMI es incumplible. La estrategia de Massa.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE