
De la Redacción de Contrapoder –
El titular de la bancada del Frente de Todos en la Cámara de Diputados de la provincia acusó al gobernador, Gustavo Valdés, de negar “la angustiante realidad de la educación en la provincia”, y advirtió que el Gobierno “considera como enemigos a los docentes”. El diputado peronista manifestó su posición con “un fuerte apoyo a los docentes correntinos” que se encuentran reclamando más inversiones en la educación en toda la provincia.
“Le pedimos al Gobierno de Corrientes que deje de ver a los docentes como enemigos. Apoyamos a los que se esfuerzan todos los días por la educación de nuestros hijos. Es fundamental invertir en educación. Nos merecemos una provincia mejor”, afirmó Arias.
El legislador también informó que la alianza ECO se negó a aprobar en la Cámara de Diputados un proyecto para que el Gobierno de Gustavo Valdés constituya la mesa paritaria con todos los trabajadores del Estado. “Corrientes no tiene paritaria y nuestra propuesta es que tengamos una mesa con la participación de todos para resolver muchos problemas de los docentes y demás trabajadores del Estado provincial”, explicó Arias.
El diputado libreño recordó que “el Gobierno de Corrientes viene bajando la participación salarial en el Presupuesto, del 60 al 48 por ciento, todos los años, por lo cual los sueldos correntinos se mantienen muy abajo”.
“Invertir en educación implica atender los salarios y tener un plan de infraestructura educativa para el mantenimiento de las escuelas, lo que actualmente los docentes denuncian que el Gobierno provincial no tiene”, agregó Arias.
En toda la provincia, los docentes manifiestan múltiples demandas que no solo están relacionadas a los bajos salarios. También exigen un plan de mantenimiento de las escuelas porque denuncian problemas edilicios como la caída de cielorrasos, baños y puertas destruidas, así como falta de bancos y ventiladores, problemas eléctricos y escases de agua potable.
Otro punto es que actualmente es el Gobierno nacional el único que construye escuelas nuevas en Corrientes. Por ejemplo, en 2023 lanzará un total de 26 licitaciones para sumar a otros establecimientos que se construyen en la provincia con financiamiento de la Nación.
RSS