ECONOMÍA

Demoras del INVICO: 172 familias correntinas impedidas de acceder a su vivienda

Demoras del INVICO: 172 familias correntinas impedidas de acceder a su vivienda

Desde Nación alertaron que el Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO), dependiente del gobierno Provincial está incumpliendo el desarrollo de obras clave en barrios populares y obstaculiza la adjudicación de lotes con servicios, tras sucesivos  vencimientos en los plazos acordados con Nación. Estas demoras perjudican a 172 familias correntinas, que no podrán acceder a sus viviendas debido a la rescisión del contrato con el Ministerio de Hábitat de la Nación.

En 2021 el Invico firmó dos convenios con la SISU para llevar adelante proyectos de integración en el barrio popular Doctor Montaña. Los mismos contemplan, por un lado, el desarrollo de lotes con servicios financiados por el Fondo de Integración Socio Urbana y, por otro, la construcción de viviendas en el marco de un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo. Desde Nación alertan sobre graves demoras en el cierre de obras e incumplimiento de plazos de ejecución y adjudicación de los lotes.

El primer convenio cuenta con una inversión de 450 millones de pesos para la generación de 678 lotes con servicios destinados a las familias locales, financiados por la SISU. Las obras iniciaron el 27 de agosto de 2021 y estipulaban un plazo de ejecución de 12 meses, que fue prorrogando en dos oportunidades, a pedido del INVICO. En el marco del convenio, Invico asumió la obligación de financiar y ejecutar un Centro de Distribución de Energía, con Fondos de la Provincia de Corrientes, obra imprescindible para asegurar el suministro eléctrico del proyecto. A la fecha, esta obra no se encuentra iniciada y el Instituto no da respuestas respecto de los plazos ni de las fuentes de financiamiento específicas que instrumentará para realizarla.

Desde Nación informaron que debido a estas demoras del INVICO, se frenó la construcción de 172 viviendas del programa Casa Propia mediante convenio con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que estaría en proceso de rescisión, dejando a 172 familias correntinas sin casa.

El segundo convenio que el INVICO firmó con la SISU por un monto de inversión de  1.270 millones de pesos, financiado a través del préstamo que la SISU tiene con el Banco Interamericano de Desarrollo, contempla obras generales de integración barrial y la construcción de 50 viviendas familiares de las cuales el Invico solo entregó 4, en condiciones irregulares.

El Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO) es el encargado de garantizar el derecho a la vivienda de todos los habitantes de la provincia de Corrientes. Sin embargo, los resultados de las políticas públicas provinciales son insuficientes, debido a una implementación ineficiente y deficitaria, lo que se expresa en la demora en la ejecución de obras, en el marco de varios proyectos financiados por la Secretaría de Integración Socio Urbana de Nación (SISU), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

En Doctor Montaña viven 385 familias, el 100% de ellas accede a conexiones irregulares de agua, electricidad y cloaca y no cuentan con ningún tipo de seguridad en la tenencia de sus viviendas ni del suelo que habitan. En Corrientes, 30.643 grupos familiares se inscribieron en el Invico para acceder a una unidad habitacional, en su mayoría son mujeres las que figuran como titulares de hogar, según datos del propio Instituto de Vivienda correntino.

Teniendo la posibilidad de revertir la situación de precariedad en la que habitan estas familias, aún contando con presupuesto asignado por Nación para tal tarea, el INVICO aún no da respuesta sobre la finalización de las obras conveniadas y de la entrega inmediata de esos lotes a las familias adjudicatarias.

 

Ver comentarios (1)

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

los nuevos anuncios

Massa busca una ley que determine la devolución del IVA de manera permanente

El proyecto ya está firmado y el lunes lo enviará al Congreso. Su intención es que el beneficio sea consagrado por ley para todos los productos de la canasta básica. 

2% entre el 11 y 17/9

Cede la inflación semanal, Economía destaca la desaceleración de precios

El relevamiento que realiza el ministerio corresponde a la semana que va del 11 al 17 de septiembre. "Hay una baja respecto a los valores semanales de agosto", señalaron.

quilmes

Massa: “Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma”

El ministro exhortó a la juventud a cuidar las becas Progresar y el Conectar Igualdad: "Les quieren dar un ´voucher´y ante eso se tienen que rebelar", afirmó en Quilmes. 

lo que dejó el debate

Rossi desplegó datos en un debate de vices cruzado por las chicanas

Con Villarruel quedó clara la elección del adversario de parte de cada candidato, que anticipan lo que será la discusión entre los postulantes a presidente.

retroactivo al lunes 18

El reintegro del IVA estaría completamente operativo el viernes

Mientras tanto, varias billeteras virtuales fueron comunicando su adhesión al programa que devuelve hasta $18.800 mensuales.

cuarta categoría

Diputados aprobó la eliminación del Impuesto a las Ganancias

La Cámara le dio media sanción y envió al Senado el proyecto de ley que elimina la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados. Todo JxC votó en contra.

desde el BNA

El Estado trabaja en una oferta para hacerse cargo de Vicentín

Silvina Batakis aseguró que su equipo trabaja una propuesta con capitales privados para hacerse cargo de la cerealera. "No queremos que la empresa se desguace", advirtió.

desde hoy

Devolución del IVA: Los detalles para comprar con descuento

La medida está destinada a monotributistas; jubilados y pensionados; beneficiarios de AUH y trabajadores en relación de dependencia que cobren hasta $ 708.000.

reforma tributaria

Jueces, CEOs y productores rurales: Los privilegiados a los que apunta Massa

Son tres grupos señalados en la separata anexa al Presupuesto que el Ministerio de Economía envió al Congreso con recomendaciones para reducir el gasto tributario.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE