ECONOMÍA

Ingresó al Congreso el proyecto para eliminar el impuesto a las Ganancias

Ingresó al Congreso el proyecto para eliminar el impuesto a las Ganancias
De la Redacción de Contrapoder –

El proyecto del Poder Ejecutivo para modificar el impuesto a las Ganancias, anunciado por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, ingresó hoy a la Cámara de Diputados. “Luego de tener número de expediente, el proyecto tendrá el giro respectivo para empezar prontamente su tratamiento”, anunció esta mañana el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, en su cuenta de la red social X.

El oficialismo aspira a comenzar a debatir esta semana el proyecto del Poder Ejecutivo enviado por el ministro de Economía, Sergio Massa, para modificar el impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados, que ingresó a la Cámara de Diputados.

La intención del oficialismo es empezar a debatir el jueves mismo el proyecto en un plenario de comisiones de la cámara baja, con la presencia de funcionarios, y llevarlo al recinto el martes o miércoles de la semana próxima, en una sesión especial.

La medida había sido anticipada el lunes por Massa junto con sindicalistas: “Allá por el 2015, un candidato a presidente les prometió a ustedes que ningún trabajador iba a pagar el impuesto a las Ganancias, y sin embargo, cuatro años después, el doble de los trabajadores argentinos pagaban el impuesto”, recordó.

“Nosotros en el 2019 empezamos un recorrer un camino de disminución y llegamos a este momento en el que menos de 800 mil trabajadores están pagando el impuesto a las Ganancias”, aseveró Massa, quien dijo que, con este proyecto enviado a la Cámara de Diputados, lo que se busca es “marcar el sendero claro” de que una eventual nueva gestión del oficialismo, con él como presidente, “va a estar marcada por la recuperación del salario y el ingreso en la Argentina”.

Si bien la oposición había respaldado en principio la medida, tras el anuncio de Massa, los principales dirigentes de Juntos por el Cambio calificaron el proyecto de “electoralista”, y aún no definieron qué actitud adoptarán en el ámbito legislativo.

Fuentes parlamentarias de Juntos por el Cambio (JxC) anticiparon que esa bancada discute su postura, ya que admiten que la medida “beneficia” a buena parte de su electorado y, en plena campaña de cara a las elecciones generales del 22 de octubre, no sería conveniente ir en contra de ese sector.

El propio presidente del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, había puesto en duda la posibilidad de que la iniciativa fuera enviada al Congreso y desafió: “Mandá la ley que la votamos”.

Se trata de un reclamo de la oposición y una promesa del propio expresidente Mauricio Macri que en septiembre de 2015, en plena campaña, había anunciado y que luego incumplió: “En mi Gobierno, los trabajadores no van a pagar Ganancias”.

Las contradicciones de JxC
Sin embargo y al conocerse el anuncio formulado por Massa el lunes último, el presidente de bloque de diputados nacionales de la UCR, Mario Negri, sostuvo que “lo que propone Massa es otra maniobra desesperada del oficialismo, un manotazo de ahogado”.

“La baja del impuesto a las Ganancias se financiará con la suba del impuesto inflacionario. La medida es irresponsable, inequitativa y sumamente regresiva”, había sostenido el diputado nacional Luciano Laspina (PRO), uno de los principales asesores económicos de la candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich.

Las fuentes adelantaron que la bancada opositora se inclinaría finalmente por no acompañar el proyecto del Poder Ejecutivo y presentaría su propio dictamen.

El proyecto
El proyecto del Poder Ejecutivo para modificar el impuesto a las Ganancias que ingresó este miércoles a la Cámara de Diputados crea un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.

De esta forma sólo, pagarán el impuesto 88.000 contribuyentes, lo que representa menos del 1 % del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones, “quedando así alcanzados únicamente los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia y las jubilaciones y pensiones de privilegio”, según los fundamentos del texto.

A través de la iniciativa se busca que el impuesto recaiga, únicamente, “sobre los mayores ingresos en relación de dependencia y por las otras rentas aludidas”.

La determinación del impuesto se efectúa de acuerdo con el siguiente mecanismo: se considera, al comienzo del período fiscal, el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) vigente el 1° de enero de ese año, el que se actualizará el 1° de julio de cada año fiscal, considerando el valor del SMVM vigente a esa nueva fecha.

De acuerdo con el texto, las retenciones realizadas sobre las ganancias netas percibidas durante el primer semestre del año fiscal se ajustarán considerando el valor del salario mínimo, vital y móvil vigente en julio, toda vez que la escala progresiva que, en definitiva, aplique para todo el período anual, es la de los montos del salario mínimo vigente en el mes de julio.

Fuente Télam

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

los nuevos anuncios

Massa busca una ley que determine la devolución del IVA de manera permanente

El proyecto ya está firmado y el lunes lo enviará al Congreso. Su intención es que el beneficio sea consagrado por ley para todos los productos de la canasta básica. 

2% entre el 11 y 17/9

Cede la inflación semanal, Economía destaca la desaceleración de precios

El relevamiento que realiza el ministerio corresponde a la semana que va del 11 al 17 de septiembre. "Hay una baja respecto a los valores semanales de agosto", señalaron.

quilmes

Massa: “Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma”

El ministro exhortó a la juventud a cuidar las becas Progresar y el Conectar Igualdad: "Les quieren dar un ´voucher´y ante eso se tienen que rebelar", afirmó en Quilmes. 

lo que dejó el debate

Rossi desplegó datos en un debate de vices cruzado por las chicanas

Con Villarruel quedó clara la elección del adversario de parte de cada candidato, que anticipan lo que será la discusión entre los postulantes a presidente.

retroactivo al lunes 18

El reintegro del IVA estaría completamente operativo el viernes

Mientras tanto, varias billeteras virtuales fueron comunicando su adhesión al programa que devuelve hasta $18.800 mensuales.

cuarta categoría

Diputados aprobó la eliminación del Impuesto a las Ganancias

La Cámara le dio media sanción y envió al Senado el proyecto de ley que elimina la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados. Todo JxC votó en contra.

desde el BNA

El Estado trabaja en una oferta para hacerse cargo de Vicentín

Silvina Batakis aseguró que su equipo trabaja una propuesta con capitales privados para hacerse cargo de la cerealera. "No queremos que la empresa se desguace", advirtió.

desde hoy

Devolución del IVA: Los detalles para comprar con descuento

La medida está destinada a monotributistas; jubilados y pensionados; beneficiarios de AUH y trabajadores en relación de dependencia que cobren hasta $ 708.000.

reforma tributaria

Jueces, CEOs y productores rurales: Los privilegiados a los que apunta Massa

Son tres grupos señalados en la separata anexa al Presupuesto que el Ministerio de Economía envió al Congreso con recomendaciones para reducir el gasto tributario.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE