ECONOMÍA

Katopodis: “Los trabajadores tienen que tomar partido”

Katopodis: “Los trabajadores tienen que tomar partido”
De la Redacción de Contrapoder –

Trabajadores y funcionarios realizaron “un paro activo de 30 minutos” en todas las obras públicas del país con la participación del ministro del área, Gabriel Katopodis, con el propósito de “defender” los proyectos de infraestructura y denunciar que la oposición quiere “que no se construyan más escuelas, hospitales, universidades ni se realicen trabajos de saneamiento”.

“Estuvimos realizando asambleas en la mayoría de las obras en toda la Argentina. Queremos concientizar a los trabajadores. Ellos sufrieron durante el gobierno de (Mauricio) Macri el freno de la obra pública y lo que significa que haya una oposición que esté proponiendo cerrar el ministerio de Obras Públicas” afirmó Katopodis en una entrevista con C5N.

El ministro sostuvo que “son los trabajadores los que tienen que llevar este mensaje y explicar qué es lo que les pasará a ellos como trabajadores y al país si se dejan de construir escuelas, hospitales, rutas”.

“Las obras en la Argentina no las van construir ni el FMI ni los fondos buitres. Es el Estado quien las tiene que hacer. Siempre fue así”, subrayó el funcionario.

En tanto, Katopodis aseguró que “las grandes potencias del mundo están llevando adelante los planes de infraestructura más importantes de sus países” mientras que, en la Argentina, “hay sectores de la oposición que quieren que se pare o que lo hagan los mercados”, y advirtió que “vuelven a proponer lo que ya fracasó”.

Un punto de inflexión
“Decidimos en el Ministerio de Obras Públicas realizar un paro activo en todas las obras públicas del país. Es un paro activo en defensa de la obra pública de todo el país, desde las 10 de la mañana y por treinta minutos”, había anunciado Katopodis.

“Todos los trabajadores del ministerio, ingenieros, arquitectos, directores, que muchas veces están trabajando en las oficinas y escritorios, van a estar trabajando en un puente, en una ruta, en una universidad, en una planta potabilizadora de agua, hablando con los trabajadores”, indicó.

El ministro señaló, de cara a las elecciones del próximo 22 de octubre, que el país se encuentra “en un punto muy serio de lo que se decide en la Argentina” y sostuvo que el oficialismo va a defender “un plan de obra pública que en estos cuatro años se desarrolló de manera ininterrumpida”.

“No queremos que los hijos de los trabajadores voten sin entender qué es lo que se está poniendo en riesgo porque no hay dudas de que hay una oposición que dice que va a frenar el plan de obras públicas y hay que explicarle a los argentinos qué significa que se frene el plan que estamos llevando adelante”, aseveró.

“Significa que no se construyan más escuelas, no más hospitales, universidades, obras de agua y saneamiento”, añadió.

Subrayó además que la Argentina se encuentra “en un punto de inflexión” y entendió que “los trabajadores tienen que tomar partido”.

Fuente Télam

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

los nuevos anuncios

Massa busca una ley que determine la devolución del IVA de manera permanente

El proyecto ya está firmado y el lunes lo enviará al Congreso. Su intención es que el beneficio sea consagrado por ley para todos los productos de la canasta básica. 

2% entre el 11 y 17/9

Cede la inflación semanal, Economía destaca la desaceleración de precios

El relevamiento que realiza el ministerio corresponde a la semana que va del 11 al 17 de septiembre. "Hay una baja respecto a los valores semanales de agosto", señalaron.

quilmes

Massa: “Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma”

El ministro exhortó a la juventud a cuidar las becas Progresar y el Conectar Igualdad: "Les quieren dar un ´voucher´y ante eso se tienen que rebelar", afirmó en Quilmes. 

lo que dejó el debate

Rossi desplegó datos en un debate de vices cruzado por las chicanas

Con Villarruel quedó clara la elección del adversario de parte de cada candidato, que anticipan lo que será la discusión entre los postulantes a presidente.

retroactivo al lunes 18

El reintegro del IVA estaría completamente operativo el viernes

Mientras tanto, varias billeteras virtuales fueron comunicando su adhesión al programa que devuelve hasta $18.800 mensuales.

cuarta categoría

Diputados aprobó la eliminación del Impuesto a las Ganancias

La Cámara le dio media sanción y envió al Senado el proyecto de ley que elimina la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados. Todo JxC votó en contra.

desde el BNA

El Estado trabaja en una oferta para hacerse cargo de Vicentín

Silvina Batakis aseguró que su equipo trabaja una propuesta con capitales privados para hacerse cargo de la cerealera. "No queremos que la empresa se desguace", advirtió.

desde hoy

Devolución del IVA: Los detalles para comprar con descuento

La medida está destinada a monotributistas; jubilados y pensionados; beneficiarios de AUH y trabajadores en relación de dependencia que cobren hasta $ 708.000.

reforma tributaria

Jueces, CEOs y productores rurales: Los privilegiados a los que apunta Massa

Son tres grupos señalados en la separata anexa al Presupuesto que el Ministerio de Economía envió al Congreso con recomendaciones para reducir el gasto tributario.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE