ECONOMÍA

Las medidas de Massa para paliar la devaluación que nos impuso el FMI

Las medidas de Massa para paliar la devaluación que nos impuso el FMI
De la Redacción de Contrapoder –

El Ministerio de Economía detalló este jueves las medidas impulsadas por el titular de la cartera y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en las últimas semanas, con el objetivo de atenuar el impacto de la devaluación del 20% impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y adoptada tras las PASO.

“Se trata de un esfuerzo del Estado para garantizar el poder de compra de la gente, entendiendo que el 70% del PBI argentino es mercado interno. Estas medidas alcanzan a jubilados y jubiladas, trabajadores y trabajadores, las Pymes, el agro y la industria”, destaca el informe que enumera las principales medidas.

Impulso al consumo

➤ La devolución del IVA para productos de la canasta básica y la eliminación del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados son las dos medidas que encabezan el trabajo, a partir del impacto que ambas tienen en el bolsillo de la población en general.

El Compre sin IVA reintegra la totalidad del tributo “a millones de argentinos y argentinas. A los jubilados y beneficiarios de AUH que hoy reciben la devolución de hasta $18.800 por mes, se suman también todos los monotributistas, empleados en relación de dependencia con ingresos de hasta seis salarios mínimos y Trabajadores del Régimen del Personal de Casas Particulares”.

➤ En cuanto a la eliminación de Ganancias, a partir de octubre sólo pagarán el tributo los gerentes y directores que cobren más de $1.770.000, que se estima abarca un universo de 90.000 contribuyentes, el 0,88% del total de los empleos registrados del país, detalla el informe de Economía.

Se trata de un esfuerzo del Estado para garantizar el poder de compra de la gente Foto Ministerio de Economa

“Se trata de un esfuerzo del Estado para garantizar el poder de compra de la gente” / Foto: Ministerio de Economía.

➤ En este contexto, también “aumenta a 15.000 pesos por mes el refuerzo alimentario del programa de beneficiarios de PAMI a casi tres millones de personas”.

➤ También se anunció un Programa de crédito familiar a tasa subsidiada a través de la Anses, que consiste en una línea de créditos para trabajadores y trabajadoras de hasta $400.000 en 24, 36, o 48 cuotas y la implementación del monotributo productivo.

El piso de Ganancias subir hasta 1770000 a partir del 1 de octubre Foto Maximiliano Luna

Inversión en la educación

➤ Massa también presentó el nuevo proyecto de ley de financiamiento educativo, que aumenta la inversión educativa del Estado al 8%, entendiendo que la “educación de calidad será la base para construir la Argentina que soñamos”.

Telam SE

Alivio fiscal para el agro

➤ Vastos sectores de las economías regionales dejarán de pagar retenciones con la eliminación de las mismas para productos y subproductos de regiones que impulsan “la competitividad de las cadenas agroalimentarias”.

“Las Retenciones Cero en subproductos de exportación de pesca, acuicultura, citricultura, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria representan un alivio fiscal para las y los productores de todo el país tras una histórica sequía”, subraya el informe.

Foto Prensa

Para la industria y Pymes

➤ Las medidas incluyeron, además, la liberación del sistema de importaciones y la quinta edición del PreViaje, como también los bonos para jubilados y pensionados, la suma fija para empleados de los sectores público y privado, y el refuerzo para trabajadoras y trabajadores de casas particulares.

➤ En cuanto a líneas de financiamiento, se amplió la línea CreAr para pymes a través de un legajo único, que simplificará todos los trámites al momento de gestionar los créditos con tasa subsidiada.

Fuente Télam

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

los nuevos anuncios

Massa busca una ley que determine la devolución del IVA de manera permanente

El proyecto ya está firmado y el lunes lo enviará al Congreso. Su intención es que el beneficio sea consagrado por ley para todos los productos de la canasta básica. 

2% entre el 11 y 17/9

Cede la inflación semanal, Economía destaca la desaceleración de precios

El relevamiento que realiza el ministerio corresponde a la semana que va del 11 al 17 de septiembre. "Hay una baja respecto a los valores semanales de agosto", señalaron.

quilmes

Massa: “Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma”

El ministro exhortó a la juventud a cuidar las becas Progresar y el Conectar Igualdad: "Les quieren dar un ´voucher´y ante eso se tienen que rebelar", afirmó en Quilmes. 

lo que dejó el debate

Rossi desplegó datos en un debate de vices cruzado por las chicanas

Con Villarruel quedó clara la elección del adversario de parte de cada candidato, que anticipan lo que será la discusión entre los postulantes a presidente.

retroactivo al lunes 18

El reintegro del IVA estaría completamente operativo el viernes

Mientras tanto, varias billeteras virtuales fueron comunicando su adhesión al programa que devuelve hasta $18.800 mensuales.

cuarta categoría

Diputados aprobó la eliminación del Impuesto a las Ganancias

La Cámara le dio media sanción y envió al Senado el proyecto de ley que elimina la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados. Todo JxC votó en contra.

desde el BNA

El Estado trabaja en una oferta para hacerse cargo de Vicentín

Silvina Batakis aseguró que su equipo trabaja una propuesta con capitales privados para hacerse cargo de la cerealera. "No queremos que la empresa se desguace", advirtió.

desde hoy

Devolución del IVA: Los detalles para comprar con descuento

La medida está destinada a monotributistas; jubilados y pensionados; beneficiarios de AUH y trabajadores en relación de dependencia que cobren hasta $ 708.000.

reforma tributaria

Jueces, CEOs y productores rurales: Los privilegiados a los que apunta Massa

Son tres grupos señalados en la separata anexa al Presupuesto que el Ministerio de Economía envió al Congreso con recomendaciones para reducir el gasto tributario.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE