MUNDO

Tras crear expectativas la NASA dice que solo sabe que no sabe nada

Tras crear expectativas la NASA dice que solo sabe que no sabe nada
De la Redacción de Contrapoder –

La agencia espacial estadounidense (NASA) dijo este jueves que hay pocas observaciones de alta calidad sobre los llamados Fenómenos Anómalos No Identificados, los FANI (la nueva denominación de ovnis), lo que hace “imposible sacar conclusiones científicas firmes sobre su naturaleza”.

La NASA había encargado el año pasado un estudio independiente para comprender mejor cómo la agencia puede contribuir a los esfuerzos oficiales para promover las observaciones del estudio de “eventos en el cielo que no pueden identificarse como globos, aviones o fenómenos naturales conocidos desde una perspectiva científica”.

El informe contiene los hallazgos y recomendaciones del equipo de estudio externo que tienen como objetivo informar a la NASA sobre qué posibles datos están disponibles para ser recopilados y cómo la agencia puede ayudar a arrojar luz sobre el origen y la naturaleza de futuros FANI.

“El informe no es una revisión o evaluación de incidentes anteriores de FANI”, señaló el director de la agencia, Bill Nelson, durante la presentación del informe, indicó la agencia de noticias Europa Press.

El equipo de estudio independiente, compuesto por 16 expertos, utilizó datos no clasificados de entidades gubernamentales civiles, datos comerciales y de otras fuentes para fundamentar sus hallazgos y recomendaciones en el informe.

“Actualmente existe un número limitado de observaciones de alta calidad de FANI, lo que hace imposible sacar conclusiones científicas firmes sobre su naturaleza”, concluye el texto.

Fenómenos de origen incierto
El documento constata que en la actualidad, la detección de FANI suele ser fortuita, capturada por sensores que no estaban diseñados o calibrados para este propósito, y que carecen de metadatos completos.

Unido a un registro de datos incompletos, esto significa que el origen de numerosos FANI sigue siendo incierto.

En respuesta a la recomendación del informe, la NASA nombró a un nuevo director de investigación de estos fenómenos, según informó la agencia en un comunicado.

“El nuevo Director de Investigación de FANI de la NASA desarrollará y supervisará la implementación de la visión científica de la NASA para la investigación de FANI, incluido el uso de la experiencia de la NASA para trabajar con otras agencias para analizar FANI y la aplicación de inteligencia artificial y aprendizaje automático para buscar anomalías en los cielos. La NASA hará este trabajo de forma transparente en beneficio de la humanidad”, dijo Nelson.

La importancia de detectar FANI con múltiples sensores bien calibrados es primordial y, en consecuencia, el informe recomienda que la NASA aproveche su considerable experiencia en este ámbito para utilizar potencialmente datos multiespectrales o hiperespectrales como parte de una rigurosa campaña de adquisición de datos.

El aporte de la inteligencia artificial
A su vez, el panel defiende que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático deben utilizarse en una detección integral de FANI y considera que la participación pública en el esfuerzo por comprender mejor estos fenómenos será vital.

Así, recomienda que la NASA explore la viabilidad de desarrollar o adquirir un sistema de crowdsourcing, como aplicaciones de código abierto basadas en teléfonos inteligentes, para recopilar datos de imágenes y otros datos de sensores de teléfonos inteligentes de múltiples observadores ciudadanos como parte de un esfuerzo más amplio para recopilar de manera más sistemática informes públicos de FANI.

Fuente Télam

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Más en MUNDO

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

bilateral

Lula a Biden: “La democracia corre peligro en Argentina con el ascenso de Milei”

El presidente de Brasil advirtió a su par estadounidense sobre los riesgos del ascenso de "sectores extremistas" en nuestro país, en alusión a La Libertad Avanza.

UNESCO

Ex ESMA: El Museo de la Memoria ya es Patrimonio de la Humanidad

El reconocimiento se produce al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia en la Argentina y en medio de propuestas negacionistas de algunos candidatos. 

opinión-horacio verbitsky

Batallas culturales

Las elecciones presidenciales congelan como una instantánea las relaciones de fuerza construidas en la sociedad en lapsos más extensos que los del calendario electoral.

opinión-pablo iglesias

De Berlusconi a Milei

Perry Anderson en su ensayo sobre la construcción de la Unión Europea “Nuevo viejo mundo”, reflexionaba a propósito de las transformaciones en la cultura mediática eur...

corrupción judicial en ee.uu.

Cristina: “Es así como se logran fallos a favor de fondos buitre y en contra de la Argentina”

Compartió en sus redes el video en el que la legisladora estadounidense expone los vínculos entre jueces y representantes del sector financiero, entre ellos Paul Singer.

ee.uu.

Diputada norteamericana denunció vínculos espurios de un Fondo Buitre con juez de la Corte de EE.UU.

Alexandria Ocasio-Cortez reveló un viaje de pesca al que Paul Singer invitó al juez de la Corte Suprema de EE. UU. Samuel Alito, en la previa del fallo contra Argentina.

méxico

Hasta AMLO cruzó a Milei por sus descalificaciones al Papa: “Nadie se había atrevido a insultarlo”

López Obrador repudió los dichos del candidato fascista que calificó al Papa como “el representante del maligno en la tierra” y “el imbécil ese que está en Roma”.

disputa con paraguay

La discusión económica detrás de la pelea de la Hidrovía: Quién paga el mantenimiento

Detrás de la discusión política con Paraguay están los números: el costo de dragado asciende a 78 millones de dólares por año y el mantenimiento, 66,4 millones.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE