ECONOMÍA

impulsado por Grabois y prometido por Massa: Se abrió el registro para la cesión de tierras ociosas

impulsado por Grabois y prometido por Massa: Se abrió el registro para la cesión de tierras ociosas
De la Redacción de Contrapoder –

La promesa de Sergio Massa de generar suelo urbano para que las familias que no son propietarias puedan acceder a un lote comenzó a tomar forma. El gobierno nacional lanzó formalmente el Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS), que desde esta mañana comenzó a llenarse con pedidos desde distintos puntos del país.

La medida recibió el espaldarazo de organizaciones sociales y de dirigentes como Juan Grabois, quien calificó a esta iniciativa como “una razón gigantesca para militar” por la continuidad de un gobierno peronista.

“El registro ya es oficial, les juro que vamos a pelear para que cada persona que se anote reciba el terreno que le corresponde”, aseguró Grabois, quien ayer no estuvo en el masivo acto entre Massa y militantes de organizaciones territoriales que expresaron su apoyo para las próximas elecciones.

Allí, entre la multitud, el candidato de Unión por la Patria (UxP) anunció la puesta en marcha de “un programa de lotes con servicio, usando las tierras ociosas que tiene el Estado para que ninguna familia tenga que andar como mendigo”.

Generar suelo urbano
El lanzamiento formal de esa medida había sido hecho en La Rioja. Se trata de un compromiso de generación de suelo urbano, una larga demanda de las organizaciones abocadas, entre varias cuestiones, al hábitat.

¿Qué es generar suelo urbano? Es la tarea darle a un territorio condiciones para vivir: nivelación, trazado de calles, terrenos y veredas, e incorporación de los servicios elementales, como agua potable y luz eléctrica. De modo tal que quien quiera acceder a un terreno lo pueda hacer con lo mínimo indispensable para vivir en buenas condiciones.

Esta tarea suele hacerla el Estado. Cuando el sector privado la hace, lo ejecuta con la lógica de la rentabilidad: crea countrys, barrios cerrados y megaemprendimientos exclusivos como Nordelta.

La generación de suelo urbano es el camino contrario a una toma de tierras. Por lo general, cuando ocurre uno de estos hechos devenido de la emergencia habitacional, las familias primero se instalan y luego llega el ordenamiento territorial. No siempre de manera ordenada.

“Es la primera vez que se hace a nivel nacional”
Tras el anuncio de Massa, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, sostuvo que la creación del RUS “es muy importante” porque permitirá “saber cuál es la necesidad de tierra de la población”.

“Es la primera vez que se hace a nivel nacional”, destacó y consideró también la necesidad de impulsar “leyes que permitan el reordenamiento territorial y generar bancos de tierra provinciales y municipales”.

Su cartera ya cuenta con un área de desarrollo territorial encargada de la planificación y generación de suelo urbano. No obstante, el RUS podrá dibujar un mapa de las necesidades en cada provincia y municipio.

El objetivo es revertir una tendencia que no solo padece la Argentina: “Desde hace un tiempo teníamos pooles de siembra y ahora tenemos pooles inmobiliarios que hicieron que un lote sea inalcanzable para la mayoría de los argentinos”, lamentó el funcionario durante una entrevista por FM La Patriada.

La reacción de Grabois
La propuesta de Massa de activar la entrega de lotes en tierras ociosas del Estado recibió el visto bueno de los dirigentes sociales que estuvieron durante el acto en el microestadio Malvinas Argentinas de Argentinos Juniors. Entre ellos no estuvo Juan Grabois, su anterior contendiente en la interna de UxP.

Sin embargo, el referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) fue uno de los primeros en hacerse eco del RUS y de elogiar abiertamente al candidato del oficialismo. Expresó su “más sincero deseo de que en octubre tengamos una enorme victoria de Unión por la Patria”, se comprometió a utilizar “nuestra fuerza de militar” por ese objetivo y dejó claro que “si logramos que cada familia tenga su pedazo de tierra para vivir o producir, cambia todo”.

Eso sí, dio su respaldo no sin incluir una demanda más: que se “implemente un ingreso básico para trabajadores informales y de la economía popular, que están padeciendo situaciones de indigencia agravadas tras la devaluación”.

En su mensaje a través de las redes sociales, Grabois llamó a “todos los que necesiten un terreno para vivir” a “anotarse en el RUS”, porque la posibilidad de tener un lote propio “no es un regalo, sino es un derecho constitucional que nuestro gobierno actual y el futuro presidente Sergio Massa se compromete a hacer efectivo”.

 

“Como todo en la vida, costó mucho sacrificio, mucha mala sangre, algo tan simple, tan lindo, tan peronista, tan humano, como la tierra para habitar y producir”, destacó el dirigente.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

los nuevos anuncios

Massa busca una ley que determine la devolución del IVA de manera permanente

El proyecto ya está firmado y el lunes lo enviará al Congreso. Su intención es que el beneficio sea consagrado por ley para todos los productos de la canasta básica. 

2% entre el 11 y 17/9

Cede la inflación semanal, Economía destaca la desaceleración de precios

El relevamiento que realiza el ministerio corresponde a la semana que va del 11 al 17 de septiembre. "Hay una baja respecto a los valores semanales de agosto", señalaron.

quilmes

Massa: “Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma”

El ministro exhortó a la juventud a cuidar las becas Progresar y el Conectar Igualdad: "Les quieren dar un ´voucher´y ante eso se tienen que rebelar", afirmó en Quilmes. 

lo que dejó el debate

Rossi desplegó datos en un debate de vices cruzado por las chicanas

Con Villarruel quedó clara la elección del adversario de parte de cada candidato, que anticipan lo que será la discusión entre los postulantes a presidente.

retroactivo al lunes 18

El reintegro del IVA estaría completamente operativo el viernes

Mientras tanto, varias billeteras virtuales fueron comunicando su adhesión al programa que devuelve hasta $18.800 mensuales.

cuarta categoría

Diputados aprobó la eliminación del Impuesto a las Ganancias

La Cámara le dio media sanción y envió al Senado el proyecto de ley que elimina la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados. Todo JxC votó en contra.

desde el BNA

El Estado trabaja en una oferta para hacerse cargo de Vicentín

Silvina Batakis aseguró que su equipo trabaja una propuesta con capitales privados para hacerse cargo de la cerealera. "No queremos que la empresa se desguace", advirtió.

desde hoy

Devolución del IVA: Los detalles para comprar con descuento

La medida está destinada a monotributistas; jubilados y pensionados; beneficiarios de AUH y trabajadores en relación de dependencia que cobren hasta $ 708.000.

reforma tributaria

Jueces, CEOs y productores rurales: Los privilegiados a los que apunta Massa

Son tres grupos señalados en la separata anexa al Presupuesto que el Ministerio de Economía envió al Congreso con recomendaciones para reducir el gasto tributario.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE