ECONOMÍA

Refuerzo del Plan Alimentario para jubilados

Refuerzo del Plan Alimentario para jubilados
De la Redacción de Contrapoder –

El ministro de Economía, Sergio Massa anunció este domingo, junto la titular del PAMI Luana Volnovich, el pago de un bono adicional para jubilados y pensionados de $45.000. Será en tres cuotas mensuales de 15.000 pesos que comenzará a abonarse a partir de octubre.

La medida, fue presentada como un refuerzo alimentario, que será recibido unos 3 millones de afiliados a PAMI que cobran hasta 1.5 haber mínimo, busca mitigar el impacto provocado por la aceleración de la inflación que en agosto trepó al 12,4 por ciento y en el caso de los alimentos y bebidas llegó al 15,6 por ciento. “Esto significa usar los recursos del Estado para tratar de fortalecer la situación en momentos díficiles”, aseguró Massa durante un acto realizado en la localidad bonaerense de Hurlingham donde también les pidió a los jubilados defender en la próxima elección los derechos que han conseguido en los últimos años, como la medicación gratuita.

El jueves 10 de agosto, la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, y el ministro Massa, anunciaron un incremento de 23,29 por ciento para los jubilados a partir de septiembre, correspondiente al tercer aumento anual contemplado en la Ley de Movilidad. De este modo, la jubilación mínima pasó a ser de 87.460,40 pesos. A su vez, ese día anunciaron un refuerzo de 27.000 pesos para los jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, a cobrar en septiembre, octubre y noviembre.

El domingo 28 de agosto, Massa anunció una serie de medidas adicionales para distintos sectores de la economía. En el caso de los jubilados se decidió ampliar el refuerzo a 37.000 pesos, 10.000 pesos más que lo previsto inicialmente. El haber mínimo durante esos meses llegará entonces a 124.460,40 pesos. La titular de Anses, Fernanda Raverta, sostuvo que de ese modo el aumento interanual para los jubilados que perciben la mínima llegó al 147 por ciento, aunque el refuerzo es circunstancial y no forma parte del haber de manera definitiva.

Quienes cobran un monto mayor al haber mínimo y menor de 124.460,40 pesos reciben un refuerzo, pero no de 37.000 pesos sino para cubrir la diferencia entre su haber y el piso fijado para esos tres meses. Por ejemplo, si cobran 100.000 pesos les corresponde un bono de 124.460 pesos. Según informó la Anses, el refuerzo benefició a 5,1 millones de personas.

Ahora, se le otorgará una ayuda adicional de 45.000 pesos en tres pagos a los que cobran hasta un haber mínimo y medio. El nuevo bono del PAMI por 3 meses se denomina “Universalización del Programa Alimentario”, busca compensar la disparada de la inflación tras la devaluación peso. Y según Economía, tendría un costo fiscal de 133.542 millones de pesos que se financiará con la recaudación del impuesto PAIS. “Esto se hizo con un superávit que obtuvo el PAMI y con un impuesto a las importaciones, para defender el trabajo argentino y poder financiar a nuestros jubilados”, aclaró Massa.

El 70 por ciento de la recaudación del Impuesto PAIS es para financiar programas a cargo de Anses y PAMI. Dado lo avanzado del mes, el bono de septiembre se pagará a través de la ANSES junto al de octubre, que arranca en la segunda semana de octubre.

Los que siguen sin recibir ningún adicional son los jubilados que cobran por encima de 124.460,40 pesos sin refuerzo. Este último grupo viene siendo el más golpeado por la disparada de la inflación. En lo que va del año, se estima que ya perdió cerca del 20 por ciento de su poder de compra.

Una medida que si abarca al conjunto de los jubilados son los créditos de hasta 400.000 pesos en 24, 36 o 48 cuotas a un cuarto de la tasa que hoy tienen los bancos. Esta medida fue anunciada en julio por el propio Massa y contempla también créditos de hasta 150.000 pesos para titulares de pensiones no contributivas. En ese momento, había trascendido que había 400.000 millones de pesos disponibles para ese plan, lo que equivale a un millón de personas si todos piden el monto máximo. De hecho, Raverta precisó el 29 de agosto que “hasta la fecha ya hay más de 600 mil jubilados y pensionados que han accedido a un crédito con una tasa subsidiada de 29 por ciento. Esta política sigue vigente y se accede a través de un turno asistiendo a la oficina de Anses más cercana al domicilio”. El problema que están teniendo los jubilados en este caso es que les suelen dar turnos para dentro de varias semanas.

Otro beneficio es la devolución de IVA para las compras con tarjeta de débito, que a fines de agosto pasó de 4056 a 18.000 pesos y la semana pasada se elevó a 18.800. Inicialmente, devolución del IVA la percibirán aquellos jubilados y pensionados que cobraban hasta tres veces el haber mínimo, es decir, hasta 262.380 pesos, pero la resolución 5418/23 publicada este sábado en el Boletín Oficial elevó el límite a 6 haberes mínimos que equivalen a 524.760 pesos.

“Quiero pedirles que defiendan con su voto, hablando con su familia, que les expliquen que no tener el (programa) Vivir Mejor significa 20 mil pesos más por mes en la canasta de un jubilado”, expresó Massa frente a un auditorio lleno de personas mayores.

Y pidió que “nos ayuden a contarle a los más jóvenes qué significa que les saquen los medicamentos al jubilado, en nombre del supuesto equilibrio fiscal, y qué significa en el bolsillo de cada jubilado y jubilada que saquen esos medicamentos”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

los nuevos anuncios

Massa busca una ley que determine la devolución del IVA de manera permanente

El proyecto ya está firmado y el lunes lo enviará al Congreso. Su intención es que el beneficio sea consagrado por ley para todos los productos de la canasta básica. 

2% entre el 11 y 17/9

Cede la inflación semanal, Economía destaca la desaceleración de precios

El relevamiento que realiza el ministerio corresponde a la semana que va del 11 al 17 de septiembre. "Hay una baja respecto a los valores semanales de agosto", señalaron.

quilmes

Massa: “Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma”

El ministro exhortó a la juventud a cuidar las becas Progresar y el Conectar Igualdad: "Les quieren dar un ´voucher´y ante eso se tienen que rebelar", afirmó en Quilmes. 

lo que dejó el debate

Rossi desplegó datos en un debate de vices cruzado por las chicanas

Con Villarruel quedó clara la elección del adversario de parte de cada candidato, que anticipan lo que será la discusión entre los postulantes a presidente.

retroactivo al lunes 18

El reintegro del IVA estaría completamente operativo el viernes

Mientras tanto, varias billeteras virtuales fueron comunicando su adhesión al programa que devuelve hasta $18.800 mensuales.

cuarta categoría

Diputados aprobó la eliminación del Impuesto a las Ganancias

La Cámara le dio media sanción y envió al Senado el proyecto de ley que elimina la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados. Todo JxC votó en contra.

desde el BNA

El Estado trabaja en una oferta para hacerse cargo de Vicentín

Silvina Batakis aseguró que su equipo trabaja una propuesta con capitales privados para hacerse cargo de la cerealera. "No queremos que la empresa se desguace", advirtió.

desde hoy

Devolución del IVA: Los detalles para comprar con descuento

La medida está destinada a monotributistas; jubilados y pensionados; beneficiarios de AUH y trabajadores en relación de dependencia que cobren hasta $ 708.000.

reforma tributaria

Jueces, CEOs y productores rurales: Los privilegiados a los que apunta Massa

Son tres grupos señalados en la separata anexa al Presupuesto que el Ministerio de Economía envió al Congreso con recomendaciones para reducir el gasto tributario.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE