ECONOMÍA

El Estado trabaja en una oferta para hacerse cargo de Vicentín

El Estado trabaja en una oferta para hacerse cargo de Vicentín
De la Redacción de Contrapoder –

La titular del Banco Nación (BN), Silvina Batakis, confirmó que esa entidad se encuentra trabajando una oferta para que el Estado se haga cargo de la empresa cerealera Vicentín. La funcionaria deslizó que la compra no sería del 100 por ciento de las acciones y que podría ser en asociación con capitales privados.

“Venimos trabajando en una oferta. Esta semana vamos a estar a full con eso”, puntualizó Batakis, quien comunicó la intención del Poder Ejecutivo a horas de que la Justicia rechazara la propuesta concursal de la firma y ordenara la apertura del período de concurrencia (cramdown) para que los acreedores presenten sus propuestas para quedarse con ella.

La presidenta del BN aclaró que los equipos de trabajo que están bajo su órbita están analizando “técnicamente las posibilidades que tenemos” desde el Estado para controlar la firma. “Lo que no queremos es que la empresa se desguace, porque ha habido ofertas informales en ese sentido”, aclaró.

Además, remarcó que la pretensión del Estado “no sería (quedarse) con el 100 por ciento” de la compañía, pero señaló que “el hecho de que esté la presencia del Estado” en el directorio “garantiza que la empresa siga en funcionamiento” y que los trabajadores mantengan sus fuentes de ingreso.

Según los datos oficiales, la deuda de Vicentín es de más de mil millones: 300 millones le corresponden al Banco Nación, que es su principal acreedor. También adeuda a la la Administración Federal de Ingreso Públicos (AFIP), el Banco de la Provincia y el Banco de Inversión y Comercio Exterior SA (BICE), entre algunos acreedores nacionales e internacionales.

Batakis reconoció que “puede ser que otras privadas quieran quedarse con la empresa”, pero arriesgó que, en caso de que esto ocurriera, “tiene que estar la acreencia del Banco Nación”. Por eso, la intervención del Gobierno en este caso debe “ser un juego muy equilibrado y armonioso”.

Por otra parte, la funcionaria recordó “la estafa” de la que fue víctima la compañía durante el gobierno de Mauricio Macri. “Fue una estafa enorme para el Banco Nación; la empresa estaba en quiebra y el día anterior de que se la formalice, la gestión anterior le prestó 300 millones de dólares”, recordó.

Además, destacó que Vicentín “es una de las empresas que supo ser de las mejores del mundo” y que a pesar de lo ocurrido en los últimos años sigue siendo “una insignia de nuestro sector agropecuario pujante”.

Por eso, ratificó, “nuestra intención es que siga siendo esa empresa que fue y que los trabajadores sigan teniendo su fuente de trabajo”. Tampoco descartó que cumpla, en manos del Estado, una función como empresa testigo, pero aclaró que ello dependerá de cómo resulte el paquete accionario.

Fuente Página/12

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

los nuevos anuncios

Massa busca una ley que determine la devolución del IVA de manera permanente

El proyecto ya está firmado y el lunes lo enviará al Congreso. Su intención es que el beneficio sea consagrado por ley para todos los productos de la canasta básica. 

2% entre el 11 y 17/9

Cede la inflación semanal, Economía destaca la desaceleración de precios

El relevamiento que realiza el ministerio corresponde a la semana que va del 11 al 17 de septiembre. "Hay una baja respecto a los valores semanales de agosto", señalaron.

quilmes

Massa: “Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma”

El ministro exhortó a la juventud a cuidar las becas Progresar y el Conectar Igualdad: "Les quieren dar un ´voucher´y ante eso se tienen que rebelar", afirmó en Quilmes. 

lo que dejó el debate

Rossi desplegó datos en un debate de vices cruzado por las chicanas

Con Villarruel quedó clara la elección del adversario de parte de cada candidato, que anticipan lo que será la discusión entre los postulantes a presidente.

retroactivo al lunes 18

El reintegro del IVA estaría completamente operativo el viernes

Mientras tanto, varias billeteras virtuales fueron comunicando su adhesión al programa que devuelve hasta $18.800 mensuales.

cuarta categoría

Diputados aprobó la eliminación del Impuesto a las Ganancias

La Cámara le dio media sanción y envió al Senado el proyecto de ley que elimina la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados. Todo JxC votó en contra.

desde hoy

Devolución del IVA: Los detalles para comprar con descuento

La medida está destinada a monotributistas; jubilados y pensionados; beneficiarios de AUH y trabajadores en relación de dependencia que cobren hasta $ 708.000.

reforma tributaria

Jueces, CEOs y productores rurales: Los privilegiados a los que apunta Massa

Son tres grupos señalados en la separata anexa al Presupuesto que el Ministerio de Economía envió al Congreso con recomendaciones para reducir el gasto tributario.

opinión-horacio verbitsky

Batallas culturales

Las elecciones presidenciales congelan como una instantánea las relaciones de fuerza construidas en la sociedad en lapsos más extensos que los del calendario electoral.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE