POLÍTICA

Tras un nuevo embate judicial reaparece Cristina

Tras un nuevo embate judicial reaparece Cristina
De la Redacción de Contrapoder –

Luego de que el partido judicial reeditara la vieja costumbre de reabrir en campaña viejas causas judiciales por las que Cristina Fernández de Kirchner ya había sido sobreseída se dio a conocer este martes su reaparición en la escena pública. Esta vez la cita será en el Auditorio de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo el sábado 23 de septiembre, y la vicepresidenta estará acompañada en esta ocasión por Pedro Rosemblat.

Tras casi tres meses de “ruidoso silencio”, y en medio de la campaña de Unión por la Patria, que busca una remontada para garantizar su ingreso al ballottage, CFK presentará la reedición del libro Después del derrumbe, Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner”, en una charla que llevará de nombre “De castas, herencias, derrumbes y futuro”. La reedición recoge diálogos ocurridos veinte años atrás entre el ex presidente y el intelectual y es la excusa para la presentación que se hará a las 18:00 en el Auditorio de la UMET.

Hay expectativas sobre la reaparición. La vice permanece activa en sus redes pero retirada del contacto cara a cara. Su última aparición pública fue el 17 de julio junto a Sergio Massa cuando la militancia pedía un gesto de aval al candidato. Tras la derrota en las PASO no dijo nada ni se mostró. En los últimos días, volvió el rumor de su presencia en la campaña. El sábado pasado Máximo Kirchner pareció sugerirlo con un video desde Avellaneda publicado en Tik Tok.

En medio de la militancia, su hijo, diputado y presidente del PJ bonaerense escuchó a una de las mujeres y la estimuló a repetir algo en voz alta. Teléfono en mano, alguien grabó: ¿La querés escuchar a Cristina?, preguntó él. “Mirá, mirá, decíselo”, le dijo luego.

– ¡Quiero escucharte Cristina! Por favor –dijo la mujer. Otras repitieron lo mismo. Y él remató: “Compañera va a tener que hablar, éh”.

La charla tendrá como eje el libro de Editorial Galerna a 20 años de su primera edición. Registra el intercambio entre el ex presidente y el intelectual antes de las presidenciales de 2003, según confirmó el equipo de la vice. Y es parte de una iniciativa de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner. En la publicación hay un diagnóstico a dos voces de la coyuntura nacional y mundial de comienzos de siglo. Y contiene la re elaboración del peronismo que hizo Néstor Kirchner. “Una aguda interpretación del tiempo histórico que precedió a su llegada al Poder Ejecutivo, en lo que iba a ser uno de los ciclos más exitosos de la historia argentina”, se agregó en un comunicado.

La Escuela Justicialista Néstor Kirchner es un espacio de formación para cuadros políticos del peronismo.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

a cuidarlo

El Conicet fue elegida como la principal institución científica de Latinoamérica

Se trata del ranking más reconocido del sector, elaborado por Scimago Institutions. Priorizó tanto los desarrollos como la cantidad de producción de sus investigadores. 

los nuevos anuncios

Massa busca una ley que determine la devolución del IVA de manera permanente

El proyecto ya está firmado y el lunes lo enviará al Congreso. Su intención es que el beneficio sea consagrado por ley para todos los productos de la canasta básica. 

2% entre el 11 y 17/9

Cede la inflación semanal, Economía destaca la desaceleración de precios

El relevamiento que realiza el ministerio corresponde a la semana que va del 11 al 17 de septiembre. "Hay una baja respecto a los valores semanales de agosto", señalaron.

Ultima encuesta CELAG

¿Qué pasará en la Primera Vuelta en Argentina?

Se consolida la fragmentación. Milei, con 33,2% se afianza pero no crece. Massa, con 32,2% conserva un piso sólido. Bullrich, con 28% sigue retrasada, aunque con chances.

periodista y abogado

Murió Mario Wainfeld

Fue columnista desde los inicios de Página/12 y su jefe de la sección Política. Actualmente también trabajaba en la Televisión Púbica en y Radio Nacional.

lo que dejó el debate

El padre de Victoria Villarruel: Un militar que se jactaba de su rol en la represión

"Un héroe de Malvinas", lo definió su hija. No mencionó su orgullo por participar de la "lucha contra la subversión" y que la Constitución le "revolvía las tripas".

quilmes

Massa: “Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma”

El ministro exhortó a la juventud a cuidar las becas Progresar y el Conectar Igualdad: "Les quieren dar un ´voucher´y ante eso se tienen que rebelar", afirmó en Quilmes. 

lo que dejó el debate

Rossi desplegó datos en un debate de vices cruzado por las chicanas

Con Villarruel quedó clara la elección del adversario de parte de cada candidato, que anticipan lo que será la discusión entre los postulantes a presidente.

retroactivo al lunes 18

El reintegro del IVA estaría completamente operativo el viernes

Mientras tanto, varias billeteras virtuales fueron comunicando su adhesión al programa que devuelve hasta $18.800 mensuales.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE