ECONOMÍA

Massa busca una ley que determine la devolución del IVA de manera permanente

Massa busca una ley que determine la devolución del IVA de manera permanente
De la Redacción de Contrapoder –

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció este viernes que enviará el próximo lunes al Congreso un proyecto de Ley para que la devolución del IVA “sea permanente” y no se limite al plazo que se estableció por decreto al anunciarse la medida. El anuncio fue hecho durante el lanzamiento de una nueva serie de medidas, esta vez de alivio a las cargas tributarias de trabajadores autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes).

“Vamos a enviar al Congreso un proyecto de ley que establece un sistema de devolución del IVA en la canasta básica de manera permanente”, a fin de que la medida  homónima que entró en vigor el lunes pasado “no quede en una medida de este contexto” de coyuntura económica y electoral, indicó el titular del Palacio de Hacienda.

Massa elogió los resultados de los descuentos del IVA puestos en marcha en los últimos días y precisó que, hasta el momento, hubo alrededor de “3,3 millones de personas que ya recibió la devolución”.

“Este fue el primer paso del recorrido que debe hacer la Argentina para ir a un sistema tributario más progresivo, en el que el mayor esfuerzo recaiga en quienes más pueden y no en los que menos tienen”, definió durante una convocatoria que tuvo lugar en el Consejo de Ciencias Económicas.

Medidas para autónomos y monotributistas
Luego presentó las iniciativas de alivio fiscal para autónomos y monotributistas. Algunas de ellas quedarán en manos del Congreso ya que, al igual que las que se aplicaron los últimos días.

“Con ellas buscamos consolidar la capacidad de generar empleo, la reconstitución de capital de trabajo y la posibilidad de proyectar el 2024”, apuntó y negó que todo lo dispuesto en las últimas semanas haya “lastimado las cuentas públicas”.

Una de ellas será la medida que evita subir el piso de facturación para evitar el “salto” desde el monotributo hacia el Régimen General. El proyecto será presentado la semana próxima y quedará en manos de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, a cargo de Carlos Heller.

Alivio para autónomos
Prórroga del pago del aporte personal hasta fin de año.
Prórrogas del pago de IVA hasta fin de año
Actualización de importes de la escala de retención del impuesto a las Ganancias.
El universo de beneficiados es de 701 mil (337 mil profesionales y prestadores de servicios, y 364 mil comerciantes). Quedaron afuera CEOS, gerentes de bancos y demás puestos altos.

Alivio Fiscal para profesionales en el monotributo:
Se suspenden las exclusiones por superar el límite de facturación hasta enero del año próximo, y suspensión de baja automática por falta de pago.
Se estima que la cantidad de profesionales monotributistas beneficiados es de 1 millón de personas.
Alivio fiscal para Pymes
Se trata de una medida sobre los planes de pago que les permitirá regularizar deudas con las siguientes condiciones:

120 cuotas mensuales
Vigente hasta fin de año
Incluir obligaciones vencidas hasta agosto de este año, con lo cual se pueden incluir planes que caducaron.

La tasa de interés será de 4,14 por ciento (70 por ciento de la tasa de interés resarcitorio), lo cual les permitirá a las pymes reconstituir el capital de trabajo afectado durante los últimos meses de inflación.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

efecto milei

Los supermercados comienzan a recibir listas de precios con aumentos por encima del 25%

Las alzas en las grandes cadenas obedecen al final del programa Precios Justos. Además se aguardan subas por el impacto de la devaluación en alimentos y combustibles.

opinión-juan josé becerra

“Libertad, motosierra, policía”

El “progreso” de las consignas (abstractas y concretas) formaron en el aire un programa de gobierno que parece alzarse en escalada hacia una profecía de autocastigo.

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

frente a las "promesas" de milei

La Cámara de la Construcción manifestó “preocupación” por el futuro de la obra pública

"Esperamos tener conversaciones firmes en las próximas horas", dijo Gustavo Weiss, titular del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE