ECONOMÍA

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

Massa: “Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional”

De la Redacción de Contrapoder –

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, sostuvo este viernes, frente a una Plaza de los dos Congresos colmada, que el país necesita “un Gobierno de unidad nacional” y que eso se producirá si llega a la Casa Rosada en las próximas elecciones generales.

“En tres semanas se define el futuro de la Argentina, si somos un país con derechos laborales, con vacaciones pagas, con derecho a la indemnización, si somos un país que pelea por mejorar el ingreso de los trabajadores, o si volvemos al pasado”, expresó Massa durante un acto frente al Congreso de la Nación organizado por las centrales obreras.

El candidato también afirmó que si gana las elecciones el próximo 22 de octubre los argentinos “van a tener un presidente dialogando al lado de cada uno de ustedes para resolver los problemas”.

“Van a tener un presidente dialogando al lado de cada uno de ustedes para resolver los problemas. Van a tener un hijo de inmigrantes, hijo de la clase media argentina que se va a sentar en la Rosada pensando que el esfuerzo no lo tienen que hacer los que trabajan sino los que especulan”, sostuvo.

Massa pidió al Congreso que sancione la ley de devolución del IVA, para “los trabajadores que no llegan con su salario”.

“Les quiero pedir para acompañar a nuestros jubilados, beneficiarios del salario universal y a los trabajadores de la economía popular que también nos movilicemos para pedirle al Congreso la ley que le devuelve el IVA a trabajadores que no llegan con su salario”, expresó.

En el comienzo del acto, Massa celebró la sanción de la ley que modifica el Impuesto a las Ganancias como un “paso fundamental” para “terminar con la injusticia del impuesto por trabajar”.

“Avanzamos en un paso fundamental para empezar a reparar los errores, lastimaduras que tiene nuestra economía y que tiene el sistema de redistribución de la economía y para terminar con la injusticia que es el impuesto por trabajar”, dijo.

La movilizción sindical
La CGT, las dos CTA y movimientos sociales se movilizaron hacia la Plaza del Congreso para celebrar la sanción de la ley que modifica el impuesto a las Ganancias y elimina la cuarta categoría del tributo, y para expresar su apoyo a las últimas medidas económicas tomadas por el Gobierno, en un acto en el que el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, fue el único orador.

El acto tuvo lugar en la Plaza del Congreso, bajo la consigna “Desarrollo – Producción- Trabajo” y el único orador fue Massa.

Además de la conducción de la CGT que colideran además Carlos Acuña y Pablo Moyano, estuvieron presentes todos los gremios alineados en la central obrera, y también las dos CTA, de los Trabajadores y Autónoma, que lideran Hugo Yasky y Hugo Godoy y Ricardo Peidro.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

efecto milei

Los supermercados comienzan a recibir listas de precios con aumentos por encima del 25%

Las alzas en las grandes cadenas obedecen al final del programa Precios Justos. Además se aguardan subas por el impacto de la devaluación en alimentos y combustibles.

opinión-juan josé becerra

“Libertad, motosierra, policía”

El “progreso” de las consignas (abstractas y concretas) formaron en el aire un programa de gobierno que parece alzarse en escalada hacia una profecía de autocastigo.

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

opinión-alfredo zaiat

“Ah… pero los K”: Exagerar la herencia para justificar un ajuste de una magnitud innecesaria

Milei dedicó su primer discurso a la herencia. Es imprescindible no caer en la trampa de justificar las falencias propias y el fiasco próximo tirando culpas al pasado.

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

frente a las "promesas" de milei

La Cámara de la Construcción manifestó “preocupación” por el futuro de la obra pública

"Esperamos tener conversaciones firmes en las próximas horas", dijo Gustavo Weiss, titular del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE