JUDICIALES

Detuvieron al “Croata” Ivo Rojnica, también financista del narcotráfico

Detuvieron al “Croata” Ivo Rojnica, también financista del narcotráfico

Por Raúl Dellatorre – 

El financista vinculado al circuito de fuga de divisas en el comercio exterior y al abastecimiento de los dólares billete con los que se alimenta a las cuevas del “dólar blue”, fue detenido este martes en un vasto procedimiento policial en el que cayeron, además, dos de sus socios, Federico Pulenta y Agustín Estrada Palomeque.

Pero la detención de Rojnica, alias “el croata”, no está vinculada a los delitos financieros y cambiarios por los cuales fueron allanadas sus oficinas en los últimos quince días, sino por una causa anterior por presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico, en una operación de embarque de cocaína con rumbo a Europa oculta en bobinas de acero. Por ello, la investigación policial la denominó “Bobinas blancas”.

Esta operación, según la investigación a cargo del juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena, estuvo financiada con dinero proveniente del poderoso cartel de Sinaloa, a través de Ivo Rojnica.

Según el periodista Néstor Espósito, especialista en temas judiciales, “en el año 2017 hubo una operación de envío de droga con rumbo a Europa que se la llamó Bobinas Blancas; eran bobinas de acero en cuyo interior estaban ocultas bolsas de cocaína de alta pureza que iban a ser embarcadas como si fuera una exportación, teniendo como finalidad sacar cientos de kilos de cocaína de la Argentina con rumbo a Europa”.

En dicha causa, según fuentes ligadas a la investigación, se habían secuestrado 1500 kilogramos de cocaína que se encontraron almacenadas en Bahía Blanca y Mendoza. Se trata, según la misma fuente, de “uno de los descubrimientos de acopio de droga más grandes en la historia judicial argentina”.

En los allanamientos efectuados en las últimas horas a domcilios pertenecientes o vinculados a Rojnica, se secuestraron 980 mil dólares en efectivo, alrededor de 40 millones de pesos argentinos y, además, “documentación que demuestra que había cajas de seguridad cuyo contenido es imposible de determinar, porque fueron vaciadas unos días atrás”, agregó Espósito. Los investigadores contarían con la información de quienes vaciaron las cajas y en qué circunstancias, pero no se dieron a conocer hipótesis sobre su probable contenido.

Rojnica sería indagado entre miércoles y jueves, pero al tratarse de una causa con una expectativa de pena elevada, no habría posibilidad de que fuera liberado de inmediato, opinan los especialistas.

Cuevas y drogas
Federico Pulenta, empresario e integrante de una familia de bodegueros tradicional de Mendoza, también financista y vinculado a “el croata” en varios emprendimientos de dudosa legalidad, también quedó detenido. Su nombre ya aparecía en la dcoumentación secuestrada en las oficinas de Rojnica en San Martín 140, del microcentro porteño. Pulenta es uno de los duelos y fundador de una sociedad financiera denominada Thesis Group SA, que es a través de la cual se lo vincula a Rojnica en las operaciones de triangulación de dinero obtenido de manera ilegal que luego abastecía los dólares a las cuevas del país que operan en el mercado blue.

Agustín Estrada se había hecho viral hace algún tiempo por un episodio lamentable que protagonizó en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, en el que discriminó a una azafata por sus condiciones físicas, y luego se intentó justificar diciendo que en una empresa privada no podría trabajar en ese puesto, “solamente en una empresa del estado que está conducida por chorros”. Ahora, sus rasgos de moralidad y decencia serán evaluados en la justicia, de acuerdo a la responsabilidad que le quepa como uno de los financistas asociado al cartel de Sinaloa en el tráfico de droga.

El vínculo entre el narcotráfico, el desvío de divisas del comercio exterior (exportaciones e importaciones) y el mercado negro de divisas en el país no es una novedad, aunque las últimas revelaciones lo dejan en evidencia como pocas veces había ocurrido. Ivo Rojnica y sus “socios” aparecen como un eslabón clave en esta maquinaria y el cricuito de dinero. Desde sus oficinas, articulaba las operaciones de subfacturación de ventas al exterior y sobrefacturación de compras al exterior, realizadas por empresas tradicionales o fantasmas. Son dos maneras diferentes de “saquear” una parte del saldo comercial en su propio beneficio.

Loa servicios de Rojnica consistían en armar las sociedades en el exterior que iba a recibir esos excedentes de dólares no declarados, y luego ingresarlos “en negro” al país para multiplicarlos en el mercado blue. O bien, creaban las cuentas offshore para el manejo de los fondos fugados al exterior por parte de los responsables de estos y otros delitos. Tal es el volumen de fondos que manejaba Rojnica que es considerado uno de los principales “abastecedores mayoristas” de las cuevas financieras. Ahora también se sabe que los cárteles de la droga hicieron su aporte para semejante expertise .

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUDICIALES

Más en JUDICIALES

opinión-juan josé becerra

“Libertad, motosierra, policía”

El “progreso” de las consignas (abstractas y concretas) formaron en el aire un programa de gobierno que parece alzarse en escalada hacia una profecía de autocastigo.

opinión-sebastian cazón

Perfiles: El quién es quién del gabinete de Javier Mieli

El nuevo gobierno contará solo con nueve ministros. La gran mayoría de ellos no tiene experiencia de gestión. El rol central de Posse y la incógnita sobre Karina Milei.

20 días de huelga de hambre

Internaron nuevamente en grave estado al líder mapuche Facundo Jones Huala

Fue trasladado desde su lugar de detención debido al deterioro físico que presenta por la huelga de hambre seca que mantiene en rechazo a su extradición a Chile. 

mafia judicial

Espionaje a jueces: Designan como fiscal a Stornelli, quien había pedido ser querellante

Fue designado por el fiscal de Cámara, considerando que corresponde porque fue el fiscal que intervino en la denuncia que Marcelo D'Alessandro le formuló a Tailhade.

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

Elecciones en Boca

Otra jueza macrista se apartó de la causa

Analía Romero es la segunda magistrada que se aparta por tener vínculos con el club durante la presidencia de Angelici. Llegó a socia adherente de manera irregular.

ESCÁNDALO EN LA CORTE

Lorenzetti le había pedido a Rosatti desplazar a Robles por “graves faltas éticas”

La solicitud fue realizada en noviembre, pero fue "paralizada" en medio del proceso electoral y del juicio político impulsado a los miembros del máximo tribunal. 

elecciones en boca

Tras el banderazo en apoyo a Román se conoció que la jueza macrista se corrió de la causa

Hasta hoy, los comicios no tienen fecha de realización y la única alternativa para llevarlos a cabo este año sería la del domingo 17 de diciembre.

opinión-luis bruschtein

¿Qué une a Riquelme con Cristina?

Macri puso a funcionar en Boca la misma maquinaria que usó contra CFK. JxC va hacia una especie de "oficialismo crítico", para darle a Milei los votos que necesita.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE