ECONOMÍA

Bullrich: “Ojalá Argentina explote antes del 19”

Bullrich: “Ojalá Argentina explote antes del 19”
De la Redacción de Contrapoder –

La ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich declaró este lunes que espera que la economía argentina “estalle”, con tal de que sea derrotado el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa. Fue durante una entrevista televisiva en el canal de su jefe político, Mauricio Macri.

“Lo que nos está pasando es el anuncio de la tragedia argentina que el día 19 explota. Está explotando antes, ojalá explote antes”, agregó Bullrich en una entrevista para el canal televisivo LN+. Pocos segundos después pareció tomar conciencia de lo que había afirmado y buscó arreglar el horror: “No es que ojalá explote, es que ya explotó, están tirados arriba. Lo único que quieren es ganar las elecciones para llevar al país al 80 u 85 por ciento de pobres”, deliró la ex ministra de Seguridad.

En la misma entrevista, Bullrich dijo que la alianza con el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei —que la derrotó en las PASO y en la primera vuelta— no debe ser considerada una novedad porque “hace dos años dijimos ‘hay que tratar de unir las partes'”, en relación a los dos partidos opositores que más adhesión habían logrado, Juntos por el Cambio y LLA, pero “tuvimos una gran oposición interna”, señaló.

A partir de allí, comenzó a señalar cuáles habían sido los sectores que rechazaron un pacto como el que ahora logró el expresidente Mauricio Macri: “Los radicales, Horacio (Rodríguez Larreta), (María Eugenia) Vidal, todos estaban en contra de ampliar en ese momento”, detalló la referente del PRO y sin considerar ningún tipo de responsabilidad en la pésima perfomance electoral que protagonizó, Bullrich afirmó —sin sonrojarse— que “la división de la oposición te lleva siempre a una derrota”.

“Ganamos las elecciones de 2021 y eso nos dio una idea de que podíamos ser primos y teníamos mucha contra dentro de JxC, no quisimos romper porque nos pareció que era una herramienta importante”, recordó. Pero señaló que “en JxC hace mucho tiempo hay dos miradas distintas de cómo mirar el país y la que ganó es la nuestra porque ganamos las PASO”.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ECONOMÍA

Más en ECONOMÍA

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

a pura casta y corrupción

Insólito: El presidente del BCRA será el socio comercial del ministro de Economía

Socio de Caputo en Anker, y ex integrante del Deutsche Bank, Bausili fue procesado por la justicia por trabajar para ese banco y para el Estado argentino en simultáneo.

frente a las "promesas" de milei

La Cámara de la Construcción manifestó “preocupación” por el futuro de la obra pública

"Esperamos tener conversaciones firmes en las próximas horas", dijo Gustavo Weiss, titular del organismo, sobre el stock y los proyectos que están en ejecución.

tijeras afiladas

Gasto público: ¿Por dónde vendrá la poda?

Pormenorizado análisis de las distintas partidas del gasto público por las que podría pasar la guadaña para alcanzar el equilibrio fiscal.

la "era milei"

Larroque: “Es muy difícil no ser pesimista”

Andrés "Cuervo" Larroque se mostró preocupado por el futuro y destacó el rol de Kicillof en la administración de la Provincia. Pidió no anticiparse a las medidas de Milei

Osvaldo bassano:

“Hay retención de productos para después del 10 de diciembre ponerles cualquier precio”

 El titular de la Asociación de Defensa de los Consumidores señaló también que "en estas últimas dos semanas, lo normal ha sido una remarcación furiosa".

opinión-alfredo zaiat

Milei abraza su suerte inicial a la casta de financistas de Caputo

No habrá dolarización, no se dinamitará el Banco Central y el ajuste fuerte no será a la "casta política" sino que recaerá sobre la mayoría de la población. 

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE