POLÍTICA

Las propuestas de Massa para los trabajadores de delivery

Las propuestas de Massa para los trabajadores de delivery
De la Redacción de Contrapoder –

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, se reunió con trabajadores de plataformas de delivery con el objetivo de avanzar en una serie de medidas que permitan incrementar la protección de los trabajadores del sector, y brindarles herramientas desde el Estado para mejorar las condiciones de esta actividad y garantizarles derechos.

“Estamos poniendo en marcha para los trabajadores de economía de plataforma una protección que garantiza el acceso a la ART, cobertura de obra social y derecho a la jubilación a partir de un nuevo sistema que articula desde la AFIP con el Banco Nación el sistema de seguro y de protección social”, afirmó Massa en ese sentido.

Según Massa, el objetivo es que “ese trabajador que anda en la moto, en la bici, en la calle repartiendo, no tenga un accidente y se quede sin ingreso, no tenga pérdida del derecho jubilatorio, sino que esté protegido por el Estado”.

Se trata de una prueba piloto por 60 días, que comenzará a estar disponible a partir del 15 de diciembre, informaron desde el Palacio de Hacienda.

Tras este plazo se analizarán los resultados y conformará un equipo que analice los resultados y pueda sistematizar la información para trabajar en un proyecto de ley de regulación de la actividad, en acuerdo con los trabajadores, las empresas, y todos los actores que participan de este tipo de actividad económica.

Durante el encuentro, el ministro de Economía destacó que la meta es “llegar a esos más de 600.000 argentinos y argentinas que muchas veces lo hacen como único trabajo, y muchas veces como segundo trabajo, participan de las economías de plataformas y hasta hoy estaban desprotegidos”.

“Con la particularidad de que el que absorbe el gasto de la protección es el Estado, para garantizar que cada uno de los trabajadores esté protegido”, precisó

Tras el encuentro, uno de los trabajadores, Miguel, consideró “importante poder hablar, expresar nuestro día a día, la problemática que tenemos, ser escuchados más que nada, sabiendo que otros espacios políticos nos usaron con la intención de que saliéramos a buscar votos para ellos”.

Por su parte, Winnyfer -otra trabajadora del sector- manifestó su satisfacción por “la apertura de un espacio, un momento para conocernos, saber las necesidades que tenemos; espero mejoras, que hable de todas las fallas, vacíos que se deberían llenar con más seguridad”.

Durante la reunión, Massa había explicado que se trata de que el proyecto consiste en “transformar lo que vos tenés en un convenio individual por tu empresa en un piso para todos”.

A su turno, otro trabajador resaltó que “tenemos un Estado presente que trata de ocuparse con las maneras que pueda, acercarse al trabajador, dándonos derechos, reconociéndonos como trabajadores; nuestras empresas no lo hacen, hablan de colaboradores”.

Además, a través del Ministerio de Transporte, se construirán 25 Estaciones Recargate, espacios especiales ubicados en las estaciones de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Allí los trabajadores dispondrán de áreas de descanso, conectividad, baños, cámaras de seguridad, energía para cargar celulares y vehículos eléctricos, lockers, máquinas expendedoras de bebida y comida, y espacios para poder ubicar sus vehículos.

Además, los trabajadores y trabajadoras que presten servicios de reparto, entrega o retiro de productos, por cuenta propia o por intermedio de empresas dedicadas a organizar dichos servicios a través de plataformas digitales bajo demanda que operan en el territorio nacional, tendrán la cobertura de una póliza de seguros de accidentes personales, y de responsabilidad civil contra terceros por la prestación de los servicios de su actividad a través del Banco Nación.

En 2023, más de 200.000 trabajadores y trabajadoras -alrededor del 10% del volumen de monotributistas y el 1,8% de personas ocupadas en Argentina- prestaron servicios al menos una vez a través de plataformas de movilidad, que en 2022 generaron ingresos por un total de $67.500 millones en el país.

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLÍTICA

Más en POLÍTICA

opinión-david cufré

80 años de gobiernos liberales: Qué le espera al país con Milei presidente

Catástrofe social, concentración de la riqueza, endeudamiento extremo, dilapidación de activos públicos, destrucción de la industria, timba financiera y atraso económico.

aumento anticipado

Aumentos de hasta el 30% en combustibles, con YPF a la cabeza del ajuste

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió quitar los subsidios y liberar los precios de los combustibles. 

opinión-marcelo bonelli

Milei y Caputo terminaron de cerrar el plan económico: Fuerte ajuste y nuevo precio del dólar desde el lunes

Son medidas urgentes que no necesitan pasar por el Congreso y que abarcan subsidios, jubilaciones y liberación de precios de la nafta y las prepagas. 

PASO DE LOS LIBRES

El municipio abre la inscripción para la colonia de vacaciones

La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años, con el objetivo de brindarles un espacio lúdico y seguro para disfrutar de las vacaciones estivales.

el mapa del Congreso

Nuevo bloque de los gobernadores, “armisticio” en el PRO y reunificación radical

La UCR quedó divida en dos bloques, uno conducido por Manes y otro por De Loredo. La tensión interna en el PRO. El panperonismo logró, por ahora, preservar la unidad.

20 días de huelga de hambre

Internaron nuevamente en grave estado al líder mapuche Facundo Jones Huala

Fue trasladado desde su lugar de detención debido al deterioro físico que presenta por la huelga de hambre seca que mantiene en rechazo a su extradición a Chile. 

la paradoja peruana

Condenado por crímenes de lesa humanidad, liberaron a Fujimori por “razones humanitarias”

El ex presidente de Perú abandonó el penal policial de Barbadillo en Lima. Un fallo del Tribunal Constitucional ordenó interrumpir su sentencia de 25 años de prisión.

opinión-jorge alemán

El sentido del Honor

El honor a diferencia de la autoestima implica siempre un deber. El de asumir valores que no solo nos interpelan sino que en muchos casos son muy difíciles de asumir...

cambio de gobierno

Oficializaron las renuncias de todos los ministros

El Gobierno nacional efectivizó la dimisión del jefe de Gabinete y de los ministros de las distintas carteras, que se harán efectivas a partir del próximo domingo.

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE