CIUDAD

Nueva Reserva Urbana de la Defensa “El Cocal”

Nueva Reserva Urbana de la Defensa “El Cocal”
De la Redacción de Contrapoder –

A través de la firma de un convenio entre el ministro de Defensa, Jorge Taiana y el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, se creará la Reserva Urbana de la Defensa (RUD) “El Cocal”; situada en tierras pertenecientes al Ejército Argentino, donde se encuentra ubicado el Campo de Instrucción del Grupo de Artillería de Monte 3. En este lugar se desarrolla la mayor comunidad conocida de la especie palmera de Bonpland (Butia noblickii) reconocida como una especie endémica de esta zona de Corrientes, es decir, de crecimiento exclusivamente en arenales costeros del río Uruguay.

Durante un acto que se desarrolló en la municipalidad, y que contó con la presencia del el Jefe del Estado Mayor General del Ejército, Teniente General Guillermo Olegario Gonzalo Perea, el director de Inmuebles, Reservas e Infraestructuras de la cartera de Defensa, Pablo Serenelli destacó “el trabajo en conjunto entre el Municipio, el Ministerio de Defensa y el Ejército para la creación de esta Reserva Urbana de la Defensa, que busca para proteger la biodiversidad que existe en este predio, especialmente la palmera de Bonpland, una palmera endémica de la provincia de Corrientes”.

Este convenio se enmarca dentro de la política de preservación del ambiente que viene desarrollando el Ministerio de Defensa desde el año 2005 con la creación de la Comisión de Preservación Ambiental para la Defensa.

A partir del año 2020, el Ministerio de Defensa comenzó a implementar la categoría de Reserva Urbana de la Defensa (RUD) para designar aquellos predios asignados en uso y administración a la jurisdicción Defensa que presenten elementos de significativo valor para la conservación del patrimonio histórico, cultural, científico y natural de la Nación y que, por estar inmersos en áreas urbanas o periurbanas, sirvan de espacios verdes moderadores de los procesos de expansión urbana, asegurando la prestación de servicios ambientales, la puesta en valor del patrimonio local y permitiendo actividades recreativas con centro en la educación ambiental.

La futura RUD “El Cocal” es el ambiente de la palmera de Bonpland, una especie estrictamente endémica de la República Argentina, que se encuentra exclusivamente en la Provincia de Corrientes.

“El Ejército Argentino tiene diversas líneas de acción relacionadas con el cuidado del ambiente, la preservación y el cuidado del patrimonio de todos los argentinos es una de ellas y es de gran trascendencia para toda la sociedad. Para nosotros es muy importante, permitir y gestar una nueva reserva natural de la Defensa, ya que de esta manera, estamos contribuyendo a uno de nuestros objetivos de trabajo de este siglo 21, que es trabajar en correspondencia con todas las organizaciones que se ocupan de cuidar el ambiente y mitigar los efectos del cambio climático”, expresó el general Perea.

Y agregó: “También estamos conciliando la posibilidad de que la población tenga acceso público a estos lugares que son de todos nosotros y también fomentan distintas actividades que hacen alusión a la conservación de la naturaleza y la preservación de las especies, que son únicas en nuestro país y particularmente en esta región”.

A su turno, el intendente Ascúa señaló: “Preservar nuestra casa común, como dice el Papa, nuestra casa más grande, nuestro planeta, el medio ambiente, es la responsabilidad que tenemos al pasar por este mundo. Y me parece que, en ese sentido, tenemos la fortuna de este lugar. Nosotros como comunidad, para generarle también valor agregado no solamente a la maravillosa naturaleza que tenemos, sino a la inmensa cultura con la que contamos asumimos este desafío”.

Cabe destacar que la Palmera de Bonpland fue declarada Monumento Natural Municipal por el Municipio por Ordenanza 1144/14, mientras que por Ordenanza 1340/18 se promovió la creación de una Reserva Natural para su preservación.

Desde el 14 de mayo de 2007, el Ministerio de Defensa y la Administración de Parques Nacionales suscribieron un Convenio Marco de Cooperación con el objetivo de “desarrollar de forma conjunta políticas activas en materia de conservación de la biodiversidad”. Esta iniciativa permitió determinar y relevar los predios de dominio del Estado Nacional en uso y administración del Ministerio de Defensa o de las Fuerzas Armadas, efectuar relevamientos técnicos in situ que confirmen sus valores y, de ser pertinente, propiciar su declaración como Reservas Naturales de la Defensa.

En este sentido, ya se avanzó en las Reservas Urbanas de El Palomar y Castelar junto al municipio bonaerense de Morón y la reserva Campo de Mayo a través de un decreto presidencial. Son áreas verdes que es importante conservar en tejidos urbanos muy densos y que además juegan un indispensable rol de amortiguación entre ese tejido urbano y las actividades militares.

 

Dejá tu opinión

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CIUDAD

Más en CIUDAD

PASO DE LOS LIBRES

El municipio abre la inscripción para la colonia de vacaciones

La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años, con el objetivo de brindarles un espacio lúdico y seguro para disfrutar de las vacaciones estivales.

PASO DE LOS LIBRES

Buen contribuyente: El Municipio ofrece beneficios en el pago del impuesto automotor

PASO DE LOS LIBRES

Ascúa encabezó homenaje a excombatientes de Malvinas

El mural se erige como un tributo conmovedor a aquellos valientes que participaron en la defensa de la soberanía argentina en las Islas Malvinas.

PASO DE LOS LIBRES

Exitosa muestra de manualidades de la Escuela Municipal de Artes y Oficios

La muestra fue una ventana a la diversidad de talentos presentes en la escuela, evidenciando la riqueza y versatilidad de las manualidades enseñadas.

PASO DE LOS LIBRES

El río Uruguay alcanzó los 11.54 mts

Se solicita a la población ribereña estar atenta a los comunicados de la Dirección de Defensa Civil y ante cualquier emergencia o solicitud de evacuación, llamar al 103.

PASO DE LOS LIBRES

Importantes mejoras en la infraestructura urbana de barrio Facundo Quiroga

Las obras se focalizan actualmente en calle Eloy González, donde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos desarrolla trabajos de reparación en la calzada de hormigón.

PASO DE LOS LIBRES

Nueva oportunidad académica: Licenciatura en Ciencias de la Educación

La nueva propuesta académica no solo busca enriquecer el conocimiento de quienes elijan emprender este camino, sino también fortalecer el tejido educativo de la comunidad

PASO DE LOS LIBRES

El municipio anuncia la 6ta edición del Black Friday

Este evento, que ha movilizado a la comunidad desde su primera edición en noviembre de 2018, promete ser una conveniente oportunidad para hacer compras.

PASO DE LOS LIBRES

Señalización del RI5: Homenaje a las víctimas de la dictadura

Director Editorial: Gabriel Link
Diseño y Edición: Bruno Battistel
Radio FM Sur 90.1
Paso de los Libres, Corrientes, Argentina

© Copyright 2020 ContraPoder · Todos los derechos reservados · Registro DNDA en trámite

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE